El Estado debe Pagar por Daño Moral que Causan Negligencias Médicas en Hospitales Públicos
Por José Luna
*Una iniciativa presentada en el Senado de la República por legisladores del PRI propone que el gobierno también indemnice por el dolor causado por casos de negligencia médica
Global Press Mx / La senadora Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa ante el pleno senatorial para adicionar un segundo párrafo al artículo 14 de la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado, con el fin de que en casos de negligencia médica en hospitales públicos no solo se indemnice por los daños materiales, sino también por el daño moral.
“La finalidad de esta iniciativa es que las personas que sufren un daño o la muerte con motivo de una negligencia médica en hospitales públicos les paguen tanto la indemnización por los daños sufridos como la indemnización por el daño moral”, expresó en tribuna.
Relató el caso de la señora Marta Alicia y su nieta, quienes perdieron a su hija y madre debido a una serie de negligencias en un hospital del IMSS. A pesar de una larga lucha legal, solo se les reconoció una indemnización parcial. “El gobierno solo quería pagar como si hubiese una sola víctima, cuando eran una abuela y su nieta”, denunció.
Ávalos Zempoalteca subrayó que este tipo de reparación integral debe aplicar también a otras irregularidades del Estado, como carreteras en mal estado, fallas en seguridad pública o infraestructura deficiente. “El Estado está para proteger a sus ciudadanos, no para dañarlos o afectarlos y si los lastima tiene el deber de reparar integralmente el daño”, sostuvo.
“Es indudable que en México estamos viviendo una crisis en el sistema público de salud, que está muy lejano al sistema de seguridad social y salud de Dinamarca. La deficiente atención médica causa muertes y lesiones en las personas, las autoridades deben entender que deben mejorar los servicios de salud y si no lo hacen habrá responsabilidades”, dijo la legisladora tlaxcalteca.