Establecen Alianza SUPERISSSTE y Leche para el Bienestar a Nivel Nacional
Por Darío L Fonseca
*El subsecretario de AGRICULTURA, Leonel Cota Montaño, y el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, inauguraron la primera Tienda SUPERISSSTE del Estado de México; actualmente suman 43 en el país*Después de 6 años de desmantelamiento durante el periodo neoliberal se garantiza hoy el consumo popular
Global Press Mx / SUPERISSSTE y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de Leche para el Bienestar, inauguraron la nueva Tienda SUPERISSSTE -ubicada en las instalaciones de las Oficinas Centrales de Leche para el Bienestar-, la cual beneficiará a las y los habitantes de Naucalpan, especialmente de colonias como San Rafael Chamapa, El Conde, Santa Cruz Acatlán e Industrial Alce Blanco, en el Estado de México.
Ambas partes consideraron que se trata de una gran alianza que acerca a más familias mexicanas una amplia variedad de productos lácteos de calidad y a precios justos, tal como lo instruyó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Al inaugurar la primera Tienda SUPERISSSTE del Estado de México, el subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Cota Montaño, celebró este esfuerzo del Gobierno de México: “Estamos construyendo una mejor atención en materia alimentaria para muchas y muchos ciudadanos”.
“Hoy tenemos frente a nosotros la firme voluntad de crecer”, expresó el subsecretario Cota Montaño, quien destacó que esta acción se alinea con los planes estratégicos de crecimiento de Leche para el Bienestar, encabezada por Antonio Talamantes Geraldo, que incluyen una nueva planta pasteurizadora en Campeche y una planta secadora de leche en Michoacán.
En representación del titular Antonio Talamantes Geraldo, el gerente nacional de Abasto de Leche para el Bienestar, Víctor Hugo Pérez Rojas, afirmó que la institución toma un nuevo impulso al fortalecer vínculos interinstitucionales y llevar la mejor leche de México a millones de familias: “Estamos cerca de alcanzar los siete millones de derechohabientes en el país”.
Calificó como positivo el rescate de este modelo de apoyo a las familias mexicanas, quienes podrán adquirir leche, alimentos y productos del hogar a los mejores precios a través de las 43 Tiendas SUPERISSSTE establecidas en todo el país.
Pérez Rojas recordó que Leche para el Bienestar tiene presencia en cada entidad federativa y cuenta con más de 12 mil 500 puntos de venta, lo que permite cubrir el 90 por ciento del abasto social de leche en las comunidades más vulnerables, sobre todo en zonas de alta marginación.
Por su parte, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, reconoció el esfuerzo conjunto de ambas instituciones y destacó que, con el renacimiento del ISSSTE, SUPERISSSTE y Leche para el Bienestar —36 años de desmantelamiento durante el periodo neoliberal— se garantiza el consumo popular, el fortalecimiento del mercado interno y, con ello, la economía nacional.
La directora de SUPERISSSTE, Dunia Ludlow Deloya, agradeció al equipo de Leche para el Bienestar y al subsecretario Leonel Cota por el apoyo para la inauguración, y recordó que del 1 de febrero de 2025 a la fecha, SUPERISSSTE ha vendido 135 mil 530 productos de Leche para el Bienestar.
La nueva sucursal, SUPERISSSTE Toreo, ofrece mil 660 productos, entre ellos artículos de la marca comercial de Leche para el Bienestar.
Las y los usuarios pueden obtener descuentos del 5 por ciento con la Tarjeta Solo para Ti y del 10 por ciento con la credencial del INAPAM en productos seleccionados. Además, la tienda brinda retiro de efectivo en caja, pago de más de 90 servicios (luz, agua, telefonía, cable, entre otros) y la opción de retirar efectivo con la Tarjeta del Bienestar.
Con esta nueva sucursal, SUPERISSSTE y Leche para el Bienestar reafirman su compromiso con la economía familiar, el desarrollo social, la dignificación del consumo en el país y el fortalecimiento de la autosuficiencia y soberanía alimentaria, para garantizar el derecho constitucional a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad para todo el Pueblo de México.