CarruselDestacadasMigración

Ex Gobernador Salomón Céspedes Inicia Funciones al Frente del del Instituto Nacional de Migración

Por Jesús Marín

*Después de cinco años al frente y en medio de señalamientos por el incendio de una estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, Francisco Garduño Yáñez deja la titularidad del INM y se espera ofrezca hoy una disculpa pública*El relevo ocurre en un contexto de creciente presión nacional e internacional para mejorar las condiciones en estaciones migratorias, fortalecer la transparencia y asegurar que los derechos humanos sean respetados en todo momento.

Global Press Mx / Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dio posesión formal de su cargo a Sergio Salomón Céspedes Peregrina como nuevo titular del Instituto Nacional de Migración (INM), tras oficializarse el martes pasado la salida de Francisco Garduño Yáñez.

Así, a partir de este primero de mayo da inicio la gestión al frente de dicho Instituto del ex gobernador de Puebla, quien en diciembre de 2021 sustituyó a Miguel Barbosa, al dejar el cargo por motivos de salud

Tras recibir su nombramiento, Céspedes Peregrina señaló que el Gobierno de México, mediante la Secretaría de Gobernación (Segob), impulsa una política migratoria que atiende la movilidad humana con un enfoque ordenado, regular y seguro.

En ese marco, dijo que la atención a las causas de la migración será uno de los ejes fundamentales, en coordinación con todos los niveles de gobierno, con respeto a los derechos humanos de las personas en situación de movilidad.

Salomón Céspedes es originario de Tepeaca, Puebla. Nació el 18 de abril de 1969. Es licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de Puebla.

Desde 2014, ha ocupado diversos cargos como diputado local en dos períodos y Presidente Municipal de Tepeaca. Como legislador, gestionó la construcción de planteles de la BUAP en Tepeaca, Acatzingo y Los Reyes de Juárez.

Disculpa pública

De forma extraoficial, se pudo conocer que en reunión el 14 de abril de 2025 en la que participaron la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y el equipo legal del propio Francisco Garduño, se acordó que el excomisionado ofrecerá una disculpa pública este 2 de mayo de 2025; el acto busca reconocer la responsabilidad institucional del Estado y restituir la dignidad, la memoria y la voz de las personas afectadas.