Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Fundamental Promover Formación de Jóvenes Comprometidos con la Paz y el Desarrollo de México

Por José Luna

*Se clausuran los trabajos de la “Escuela de Formación por la Paz y la Democracia”

Global Press Mx / Las juventudes son la vanguardia del cambio, la visión fresca y crítica que cuestiona lo que no funciona y que propone nuevas formas de construir un país más justo, aseguró Verónica Paola Grajales Cancino, directora de asuntos jurídicos del Instituto Mexicano de la Juventud.

En la Vieja Casona de Xicoténcatl clausurados los trabajos de la “Escuela de Formación por la Paz y la Democracia”, que tiene el objetivo de promover la formación de jóvenes líderes comprometidos con la participación ciudadana y el desarrollo comunitario.

Con ello, se busca fortalecer la sostenibilidad de la paz, mediante la integración activa de las y los jóvenes en comités de derechos humanos, espacios culturales y artísticos, así como en consejos municipales de paz.

“El país necesita juventudes que conviertan sus ideas en acciones para mejorar la vida de la gente, y así cambiar la historia, para que nunca más se estigmatice a la juventud, sino que se les reconozca como el motor que impulsa a la construcción del país”, subrayó Grajales Cancino

Por ello, agregó, estos diálogos buscan promover un espacio donde las juventudes se formen en valores democráticos, desarrollen sus capacidades de liderazgo y construyan colectivamente propuestas para transformar a México.

En su turno, Fritz Glockner Corte, director general de EDUCAL, sostuvo que un país que, desecha su pasado, la nostalgia y que tira a la basura la memoria histórica “está condenado a cultivar pesadillas, por eso, las y los jóvenes de hoy deben sembrar sueños y no pesadillas”.

Estableció que es fundamental rescatar el pasado y el presente de la juventud, porque es la clave en la historia de un país y de su sociedad para cambiar las instituciones, “porque sin juventudes no hay revolución”.

En su oportunidad, Esthela Damián Peralta, Subsecretaria de Prevención de las Violencias de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, expresó que esta institución está encargada de hacer incursiones en zonas de alto riesgo para favorecer su pacificación, y así atender las causas que generan las violencias, con oferta de programas, servicios y acciones a largo plazo.

“La juventud debe ser consciente que la paz es el único camino que tiene México, y no tengo duda que nuestro país tendrá las condiciones y circunstancias para poder transitar con toda tranquilidad por cualquiera de sus rincones”, concluyó.

Al clausurar los trabajos de la “Escuela de Formación por la Paz y la Democracia”, Ramón Jiménez López director general del Tecnológico Nacional de México expresó que las y los participantes, se llevan a sus comunidades conocimientos suficientes para formar una nueva conciencia a favor de la paz, y así garantizar que serán los sembradores de la democracia “para tener un futuro más brillante, una patria más próspera y con bienestar compartido”.