Capacitará UNAM a Industria Cárnica en Procesos Innovadores

Por Darío L Fonseca *La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y la Fundación ANETIF ofrecerán un diplomado con especialistas nacionales e internacionales; inicia en marzo próximo*Los participantes adquirirán conocimientos para optimizar el manejo de residuos,...

Poblanos 3.5 Millones de Migrantes en EU, los Defenderá Gobierno Estatal en Colaboración con la Federación: Armenta Mier

Por Othón González *El mandatario se compromete a combatir cualquier acto de violencia en contra los derechos sociales y humanos Global Press Mx / CHINANTLA, Pue.- “Como dice nuestra presidenta, México es uno solo, con cabeza y con corazón para defenderlo, con nuestro...

Especialistas de la UNAM coinciden en que Cuatro a Ocho Abrazos al Día Fortalecen Sistema Inmunológico

Por Camila Valentina Félix *Especialistas de la UNAM confirman beneficios de esa práctica, entre los que están el disminuir el estrés y mantener saludables las neuronas*El Día Internacional del Abrazo se celebra el 21 de enero Global Press Mx / Para fortalecer el...

Plantean Prohibir Venta de Uniformes de Fuerzas Armadas en Puestos Ambulantes

Por José Luna *Legisladores del PVEM consideran que delincuentes llegan a utilizar implementos de corporaciones de seguridad pública o de empresas proveedoras para cometer delitos como robo a casa-habitación, extorsión o secuestro Global Press Mx / Con la finalidad de...

Casa de la Mujer Indígena en Hidalgo, una Realidad

Por Armando Guerrero *Estableció que a través de ese espacio miles de habitantes de la huasteca tendrán mayor bienestar*Iniciaron los trabajos para su construcción y que más de 43 mil mujeres de comunidades originarias se beneficiarán con servicios y recursos que...

México No es Colonia de EU: Presidenta Claudia Sheinbaum

De la Redacción *“En este periodo nuevo que llega mañana con el presidente Trump: primero, vamos a defender a las y los mexicanos allá. Y si deciden regresar a México o vienen a México, aquí son bien recibidos, con los brazos abiertos”, puntualizó*Recordó que en 2024,...

Proyecto Energético Saguaro pone en peligro al Golfo de California: Alerta Rubén Moreira

Por José Luna *El coordinador parlamentario del PRI advirtió que el procesamiento del gas natural desprende metano y afecta la salud de las poblaciones cercanas*Retó a la Profeco a avisar con lonas que gasolineras venden Huachicol Global Press Mx / El Proyecto...

Plantea PT desde San Lázaro Iniciativa para Promover la No Discriminación en Sector Turístico

Por José Luna *La propuesta de la diputada Ana Karina Rojo Pimentel reforma los artículos 18 y 19 de la Ley General de Turismo Global Press Mx / La diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT) propuso reformar la Ley General de Turismo, con el objetivo de que la Secretaría...

Historias de México Presenta al Artista Mexicano Erik Rivera

Por María Esther Beltrán Martínez / Colaboración Especial Fotos: J Carlos Santana y Kalopsia Global Press Mx / MÁLAGA, España.- En Kalopsia (art-studio-gallery) de Málaga  se presenta por primera vez la obra del artista mexicano Erik Rivera con el título Historias de...

Banderazo del Gobierno de México del Programa Fertilizantes para el Bienestar 2025

Por Elías L Fonseca *Se hace realidad el derecho de las y los campesinos a recibir abono gratuito con Fertilizantes para el Bienestar, expresó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué...

Por José Luna

*El uso eficiente de las tecnologías de la información y telecomunicaciones han demostrado ser un vehículo democratizador e importante herramienta para el empoderamiento de las mujeres.

Global Press / Con la finalidad de contribuir a que exista una verdadera igualdad sustantiva, Manuel Velasco Coello, coordinador del Partido Verde en el Senado de la República, presentó una reforma a la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, para que los gobiernos diseñen políticas y programas para desarrollar las competencias y habilidades digitales de las mujeres rurales.

Refirió que a la mujer rural se le limita todo su potencial y se les deja en una situación de mucha desventaja con respecto a los hombres y sus pares de zonas urbanas, debido a las desigualdades de género, las leyes y normas sociales discriminatorias, así como el panorama ambiental, tecnológico y económico en constante cambio, como lo ha dicho la Organización de las Naciones Unidas.

Esto a pesar de que las mujeres rurales son quienes garantizan la seguridad alimentaria de sus comunidades, aumentan la resiliencia climática y fortalecen las economías.

Por ello, el legislador ecologista mencionó que es importante visibilizar las diversas problemáticas que viven las mujeres a lo largo y ancho del territorio nacional, alzando la voz por aquellas que pertenecen a sectores sociales marginados y a grupos vulnerables, que son quienes viven los mayores rezagos y desigualdades socioeconómicas, como las mujeres rurales.

De acuerdo con información de la ONU, las mujeres campesinas sufren de manera desproporcionada los múltiples aspectos de la pobreza al no disponer del mismo acceso a la tierra, créditos, materiales agrícolas, mercados o cadenas de productos cultivados de alto valor. Así como de un acceso equitativo a servicios públicos, como la educación y la asistencia sanitaria, ni a infraestructuras, como el agua y saneamiento.

Por mencionar algunos datos, la mayor parte de los 3 mil 700 millones de personas sin acceso a internet en el mundo suelen ser las mujeres y niñas rurales más pobres y con menor información. En nuestro país, en el 2020 se estimó que 8.6 millones de mujeres rurales vivían en condiciones de pobreza y un dato por demás preocupante es que cerca del 65 por ciento  apenas tiene la primaria y la secundaria.

Enfatizó que el uso eficiente de las tecnologías de la información y telecomunicaciones han demostrado ser un vehículo democratizador e importante herramienta para el empoderamiento de las mujeres, por lo que con estra propuesta buscan fortalecer el principio de igualdad sustantiva de la Ley en cuestión, incluyendo como parte de las acciones de las autoridades encargadas de garantizar dicho principio el diseño de poliìticas y programas para desarrollar competencias y habilidades digitales de las mujeres rurales.

“El no saber utilizar herramientas básicas para navegar en internet, utilizar dispositivos y acceder a las plataformas digitales puede llegar a marginar a grupos poblacionales que ya viven con carencias y rezagos en estas materias” sentenció finalmente el coordinador ecologista.

Para mayor información consulta la iniciativa aquí: https://infosen.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/65/2/2023-03-23-1/assets/documentos/Inic_PVEM_Sen_Manuel_Velasco_art_34_LGPIHyM.pdf