Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Iluminan de Azul el Senado de la República, por el “Día Mundial del Cerebro”

PorJosé Luna

*El senador Emmanuel Reyes invita a participar en la carrera “Kilómetros de Esperanza”, con el fin de recaudar fondos para 10 cirugías cerebrales*Constituye una chispa de conciencia, de humanidad y de acción, porque asegura que cuidar el cerebro “es cuidar todo lo que somos: la emoción, la memoria, el lenguaje, la empatía y, sí, también… la esperanza”

Global Press Mx / El senador Emmanuel Reyes Carmona dio a conocer que el próximo domingo, 10 de agosto, se llevará a cabo la primera carrera “Kilómetros de Esperanza”, con el objetivo de reunir a más de cinco mil participantes y recaudar fondos para destinarlos a cirugías y tratamientos neurológicos.

Durante la iluminación de las instalaciones del Senado de la República, de color azul, por el “Día Mundial del Cerebro”, que se conmemora cada 22 de julio, el legislador refirió que se trata de una iniciativa en conjunto con organizaciones de la sociedad civil, legisladores federales y empresas que se han sumado, quienes invitan a correr tres, cinco y 10 kilómetros, por esta causa.

Explicó que la meta es reunir recursos para realizar al menos 10 cirugías a personas mexicanas que padecen enfermedades cerebrales; “esto es lo que nos motiva a seguir trabajando todos los días en nuestro encargo, en nuestra responsabilidad”, destacó.

Durante la ceremonia, Reyes Carmona detalló que esta conmemoración no se encuentra dentro del calendario oficial, pero existe una iniciativa para que en 2026 todos los edificios gubernamentales se iluminen de color azul, a efecto de visibilizar la salud cerebral y los padecimientos relacionados.

Esta luz representa también el enorme esfuerzo del Colegio Nacional de Neurocirugía, una institución comprometida con la ciencia, con la formación médica y con el servicio a México. “En especial, quiero expresar un reconocimiento al doctor Carlos Castillo Rangel, presidente honorífico del Colegio, por su liderazgo, su generosidad y su convicción profunda de que el conocimiento puede salvar vidas”, enfatizó.

También reconoció al Consejo Nacional de Neurociencias y Conducta, a las y los especialistas, a las instituciones académicas, a pacientes, a las familias cuidadoras y a todas las personas que hoy hacen posible este momento.

“Que esta luz no se quede sólo en las paredes del Senado, sino que nos ilumine por dentro. Que sea una chispa de conciencia, de humanidad y de acción, porque cuidar el cerebro es cuidar todo lo que somos: la emoción, la memoria, el lenguaje, la empatía y, sí, también… la esperanza”, señaló.

La primera carrera “Kilómetros de Esperanza” se llevará a cabo el próximo domingo 10 de agosto en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, de la Ciudad de México. Los participantes podrán inscribirse en las categorías de caminata de tres kilómetros y las carreras de cinco y 10 kilómetros. Las inscripciones están abiertas en la plataforma digital Asdeporte y en todas las sucursales de Innovasport del país.