Importante que México Avance en Producción de Gas Gatural y Energías Renovables: Laura Itzel Castillo Juárez
Por José Luna
*Realizan en el Senado la Mesa de Diálogo Bicameral en Materia de Energía en América del Norte
Global Press Mx / La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, hizo un llamado para fortalecer el mercado interno, la inversión externa, la que consideró básica, y “desde luego la inversión que se desarrolla de la iniciativa privada propia de nuestro país” mediante el Plan México, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Subrayó la importancia de continuar la investigación para generar energías renovables como la eólica y la fotovoltaica, con el objetivo de que México avance en la transición energética, pero también para garantizar el abasto de gas natural.
Al participar en la Mesa de Diálogo Bicameral en Materia de Energía en América del Norte, la legisladora habló sobre todo de la producción nacional gas natural, ya que existe el propósito de “lograr importar menos gas de Texas, Estados Unidos, que es alrededor de 80 por ciento de lo que consumimos”.
La senadora también resaltó que recientemente en nuestro país se materializó una reforma que revirtió la reforma del 2013, para asegurar que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sean empresas públicas del Estado y que su producción tenga orientación social y no mercantil.
En ese tenor, agregó que en este año se modificaron 11 leyes secundarias, entre las que destaca la que tiene que ver con biocombustibles, así como con la planeación y la transición energética. “Se trató de reformas constitucionales y legales que además reforzaron la rectoría del Estado sobre Pemex y la CFE”.
Igualmente, comentó que es relevante reducir la emisión de los gases de efecto invernadero, tomando en consideración la importancia de los compromisos que se han adoptado a nivel internacional.
“Tenemos muchos proyectos por delante que están relacionados con todas las modificaciones que hemos hecho a nivel legislativo y que se tendrían que ir aterrizando en la reglamentación, que ya le compete al Ejecutivo directamente, pero bienvenida la inversión en materia de energía inversión extranjera, así como la inversión que se hace directamente desde nuestro país”, añadió.
Dijo que mesas de diálogo como ésta son fundamentales, porque México es un país muy relevante en términos de recursos naturales y energéticos, sobre todo como una característica esencial de la soberanía nacional.
Por su parte, la diputada de Morena, Tey Mollinedo Cano, expresó que la inversión extranjera directa, cuando se realiza en cumplimiento del marco regulatorio, con responsabilidad ambiental y con un compromiso genuino hacía el desarrollo social, “no sólo es bienvenida, sino legítimamente acompañada por el Estado mexicano para impulsar un futuro próspero”.
Indicó que la prosperidad de Norteamérica no puede entenderse desde la unilateralidad, sino desde la cooperación, porque México, Estados Unidos y Canadá comparten una visión: la fortaleza energética, la diversificación de fuentes para su generación, la innovación tecnológica y el respeto a las comunidades, pueblos y el medio ambiente.
“Este encuentro bicameral reúne voluntades políticas, empresariales y sociales, por lo que estoy convencida de que los proyectos que aquí se discutan contribuirán a consolidar a Norteamérica como una región energética, fuerte, competitiva y sustentable”, puntualizó.
El vicepresidente senior de Ductos y gas natural en México de TC Energía, Gregory Romero, detalló que esta empresa canadiense ha operado en nuestro país durante 30 años y sus inversiones ascienden a 11 mil millones de dólares, además de que ha colaborado en proyectos energéticos como el Gasoducto Puerta al Sureste, que fue entregado a tiempo y con bajo presupuesto.
Destacó que el éxito de la colaboración entre esa empresa y el gobierno mexicano no se mide sólo en cifras financieras, sino en la contribución del fortalecimiento al tejido productivo nacional; “confiamos en un diálogo constructivo que nos permita aportar nuestra experiencia técnica y conocimiento sectorial al desarrollo de la industria energética en México”, expresó.