Capacitará UNAM a Industria Cárnica en Procesos Innovadores

Por Darío L Fonseca *La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y la Fundación ANETIF ofrecerán un diplomado con especialistas nacionales e internacionales; inicia en marzo próximo*Los participantes adquirirán conocimientos para optimizar el manejo de residuos,...

Poblanos 3.5 Millones de Migrantes en EU, los Defenderá Gobierno Estatal en Colaboración con la Federación: Armenta Mier

Por Othón González *El mandatario se compromete a combatir cualquier acto de violencia en contra los derechos sociales y humanos Global Press Mx / CHINANTLA, Pue.- “Como dice nuestra presidenta, México es uno solo, con cabeza y con corazón para defenderlo, con nuestro...

Especialistas de la UNAM coinciden en que Cuatro a Ocho Abrazos al Día Fortalecen Sistema Inmunológico

Por Camila Valentina Félix *Especialistas de la UNAM confirman beneficios de esa práctica, entre los que están el disminuir el estrés y mantener saludables las neuronas*El Día Internacional del Abrazo se celebra el 21 de enero Global Press Mx / Para fortalecer el...

Plantean Prohibir Venta de Uniformes de Fuerzas Armadas en Puestos Ambulantes

Por José Luna *Legisladores del PVEM consideran que delincuentes llegan a utilizar implementos de corporaciones de seguridad pública o de empresas proveedoras para cometer delitos como robo a casa-habitación, extorsión o secuestro Global Press Mx / Con la finalidad de...

Casa de la Mujer Indígena en Hidalgo, una Realidad

Por Armando Guerrero *Estableció que a través de ese espacio miles de habitantes de la huasteca tendrán mayor bienestar*Iniciaron los trabajos para su construcción y que más de 43 mil mujeres de comunidades originarias se beneficiarán con servicios y recursos que...

México No es Colonia de EU: Presidenta Claudia Sheinbaum

De la Redacción *“En este periodo nuevo que llega mañana con el presidente Trump: primero, vamos a defender a las y los mexicanos allá. Y si deciden regresar a México o vienen a México, aquí son bien recibidos, con los brazos abiertos”, puntualizó*Recordó que en 2024,...

Proyecto Energético Saguaro pone en peligro al Golfo de California: Alerta Rubén Moreira

Por José Luna *El coordinador parlamentario del PRI advirtió que el procesamiento del gas natural desprende metano y afecta la salud de las poblaciones cercanas*Retó a la Profeco a avisar con lonas que gasolineras venden Huachicol Global Press Mx / El Proyecto...

Plantea PT desde San Lázaro Iniciativa para Promover la No Discriminación en Sector Turístico

Por José Luna *La propuesta de la diputada Ana Karina Rojo Pimentel reforma los artículos 18 y 19 de la Ley General de Turismo Global Press Mx / La diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT) propuso reformar la Ley General de Turismo, con el objetivo de que la Secretaría...

Historias de México Presenta al Artista Mexicano Erik Rivera

Por María Esther Beltrán Martínez / Colaboración Especial Fotos: J Carlos Santana y Kalopsia Global Press Mx / MÁLAGA, España.- En Kalopsia (art-studio-gallery) de Málaga  se presenta por primera vez la obra del artista mexicano Erik Rivera con el título Historias de...

Banderazo del Gobierno de México del Programa Fertilizantes para el Bienestar 2025

Por Elías L Fonseca *Se hace realidad el derecho de las y los campesinos a recibir abono gratuito con Fertilizantes para el Bienestar, expresó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué...

Por José Luna

*En enero pasado, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) emitió la hoja de requisitos zoosanitarios para la importación de carne deshuesada y madurada de Argentina*Sader busca diversificar la fuente de abasto de alimentos para la población mexicana y contribuir a la contención del alza de precios de la canasta básica

Global Press / La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que, con el objetivo de ampliar las fuentes de abasto de cárnicos de res al mercado mexicano e impactar de manera positiva en la contención del alza de precios, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) emitió el pasado 10 de enero la hoja de requisitos zoosanitarios para la importación de carne deshuesada y madurada de Argentina.

El director en jefe del organismo de la Secretaría, Francisco Javier Calderón Elizalde, sostuvo una reunión con el embajador de Argentina en México, Carlos Alfonso Tomada, en la que enfatizó la importancia de la emisión de la hoja de requisitos zoosanitarios, que forma parte de las gestiones que realizan los gobiernos de ambas naciones para incrementar el intercambio comercial de productos agroalimentarios, en beneficio de productores y consumidores.

El funcionario mexicano subrayó que con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina existe un historial de cooperación técnica y científica en múltiples temas de sanidad vegetal y salud animal, a través de los cuales se ha concretado un intercambio comercial seguro y eficiente.

Explicó que, a través de distintos protocolos como los Análisis de Riesgo, técnicos del Senasica prevén de manera ágil y eficaz la probabilidad de ingreso, establecimiento y diseminación de plagas y enfermedades presentes en otras latitudes, con lo cual protegen el campo y la ganadería mexicana.

Sostuvo que, de acuerdo con la política del Gobierno de México de facilitar el intercambio comercial para reducir costos en la proveeduría de alimentos para la población, se establecen las medidas necesarias para garantizar el adecuado nivel de protección de la sanidad pecuaria del país.

Con la aplicación de estas medidas se homologan los criterios para la importación de cárnicos con los países con estatus sanitario similar al de México, como Estados Unidos y Canadá, explicó.

De esta manera, dijo, se reducen los costos de transacción de las importaciones y se amplían las fuentes de abasto de productos cárnicos a nuestro país, con lo que se busca contener el alza de precios de los alimentos.

Por su parte, el diplomático sudamericano coincidió en que ambos países son complementarios, toda vez que sus diversidades climáticas estimulan el intercambio de mercancías sanas y seguras en beneficio de los consumidores.

Aseguró que el actual entorno comercial, cada vez más competitivo, exige a las autoridades extremar cuidados para gestionar los protocolos comerciales y, en ese sentido, México y Argentina tienen un reconocimiento a nivel internacional por su trabajo sanitario.

En los temas de productos vegetales, la delegación de México comentó a su similar de Argentina la apertura del mercado de arroz palay, maíz blanco y cebolla.

Destacó que aún existen temas por resolver, por lo que acordaron sostener reuniones en las siguientes semanas para establecer una nueva priorización de productos para concretar su comercialización, como naranja, mandarina, toronja y kiwi.

También, están en proceso las negociaciones para comercializar alimentos para animales, semillas de soya para reproducción y productos y subproductos avícolas.

Argentina manifestó que para ellos es de prioridad culminar el estudio que realiza Senasica para la importación de mandarina de ese país

Monitoreo de emergencias sanitarias

El director en jefe del organismo de Agricultura destacó que una de las mayores fortalezas del Senasica es su trabajo de inteligencia sanitaria, esquema bajo el que decenas de especialistas analizan y generan productos de evaluación, monitoreo y ubicación geográfica de los acontecimientos sanitarios que se presentan en el mundo y que pueden significar una amenaza para la producción agroalimentaria de México.

Mostró a la delegación argentina el Centro de Operaciones Emergencias Sanitarias (COES) del edificio sede, el cual, junto con los centros de Tecámac, Estado de México, y de Palo Alto, Cuajimalpa, Ciudad de México, conforman un canal permanente de comunicación, coordinación y manejo de la información para contar con los datos necesarios para reducir los riesgos de introducción de plagas y enfermedades al país o el resurgimiento de las ya controladas.

Los especialistas de inteligencia sanitaria del Senasica expusieron el monitoreo a nivel mundial que se llevan a cabo en torno a enfermedades de importancia económica como el Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 Tropical, que afecta a los bananos, la peste porcina africana (PPA), la influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 y plagas como el gorgojo Khapra y la mosca del Mediterráneo, que merman la producción de vegetales.

En el encuentro también estuvieron por parte de la Secretaría de Economía, la titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global, Irais Barreto Canales, y el director general de Industrias Ligeras, Roberto Beltrán Ramírez, entre otros.

Por la delegación argentina también participaron la consejera en Temas Económicos, de Turismo y Cooperación de la embajada, Carolina Eymann, el subsecretario de la Sección Económica, Augusto Riva, y el consejero Económico, Santiago Sinopoli.