Cámara de DiputadosCarrusel

Ley General en Materia de Extorsión permitirá enfrentar crimen sin pactos oscuros ni desviar la justicia: GPPT

Por José Luna

*El cambio que se realiza no solamente es administrativo, es ético e histórico ya que simboliza el rechazo a un modelo que convirtió al país en territorio de desigualdad y violencia: dip Mary Carmen Bernal*”Se nos regresa una minuta más robusta, más técnica, más moderna y con mayores dientes para enfrentar el principal flagelo en nuestro país, como es la extorsión”: dip Ricardo Mejía

Global Press Mx / En el marco de la sesión ordinaria, durante la discusión de la minuta con proyecto de decreto, por el que se expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los delitos en materia de extorsión, la diputada federal, Mary Carmen Bernal Martínez, señaló que, al aprobar estas modificaciones, se podrá enfrentar este crimen sin pactos oscuros, toda vez que pondrá la vida y la justicia en el centro.

Con el respaldo del coordinador de la bancada del Partido del Trabajo, diputado Reginaldo Sandoval Flores, al hacer uso de la palabra la legisladora aseguró que el cambio que se realiza, no solamente es administrativo, sino que es moral, ético e histórico, toda vez que simboliza el rechazo a un modelo que convirtió a nuestro país en un territorio de desigualdad y violencia y se convierte en un compromiso permanente con la paz, la justicia y la dignidad humana.

“Desde el Partido del Trabajo lo decimos con claridad: nunca más un México abandonado, nunca más un pueblo a merced del crimen, nunca más gobiernos que desmantelen al Estado para beneficiar a unos cuantos y aunque falta mucho por hacer, el rumbo está trazado; estamos recuperando nuestro país, calle por calle, comunidad por comunidad y familia por familia”, finalizó su intervención.

Por su parte, el congresista del GPPT, Ricardo Mejía Berdeja, consideró que la minuta que se devuelve a la Cámara de Diputados, es más robusta, más técnica, más moderna y, sobre todo, con mayores dientes para poder enfrentar el que es, hoy, el principal flagelo criminal en nuestro país, como es la extorsión.

Mejía Berdeja celebró que las sentencias por extorsión podrán llegar hasta 42 años para aquellos malos servidores públicos, líderes criminales o sujetos que cometan estos actos, además de que no podrán gozar de beneficios de preliberación, lo que significa que ni un solo minuto de la sentencia se les podrá conmutar o podrán evadir.

“Qué bueno que haya mano firme, porque estos delincuentes son hoy la principal estructura criminal en nuestro país. Ellos están atrás de homicidios, de operaciones delictivas y además que afectan el tejido social, no solo es la extorsión, es todo el dinero que le fluye a partir de estas prácticas criminales como el cobro de piso, por eso celebramos esta adecuación del Senado”, concluyó.