Llamado de Alerta del PT a PROFECO sobre abusos en el Día de la Madre
Por José Luna
*Las senadoras Geovanna Bañuelos, Liz Sánchez, Yeidckol Polevnsky y Ana Karen Hernández así como el senador Alberto Anaya hicieron un llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) fortalecer las acciones de vigilancia de estos lugares para cuidar la economía de los mexicanos
Global Press Mx / El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo alertó sobre abusos en los precios de restaurantes, centros comerciales y tiendas por motivo de la celebración del Día de la Madre, por lo que llamó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) fortalecer las acciones de vigilancia de estos lugares para cuidar la economía de los mexicanos.
Mediante un punto de acuerdo presentado a la Comisión Permanente, las senadoras, Geovanna Bañuelos, Liz Sánchez, Yeidckol Polevnsky y Ana Karen Hernández y el senador Alberto Anaya recordaron que el 10 de mayo es una fecha de celebración para los mexicanos.
“En México, las madres representan un pilar fundamental de la vida familiar y comunitaria. Celebrarlas con regalos, flores, comida u otras experiencias es una expresión legítima de afecto, pero esta celebración no debe convertirse en una oportunidad para que comerciantes inescrupulosos afecten la economía de millones de personas”, señaló la senadora Yeidckol Polevnsky.
No obstante, lamentó que esta fecha sea utilizada por los comerciantes para lucrar, por lo que es común observar prácticas comerciales que vulneran los derechos de los consumidores, tales como incrementos injustificados de precios, publicidad engañosa, condiciones abusivas en promociones y falta de información clara sobre productos y servicios.
Por ello, el GPPT considera esencial que la Profeco refuerce sus operativos de inspección y establezca mecanismos eficaces para la recepción y atención de quejas y denuncias.
De acuerdo con datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), el Día de las Madres de 2025 será 17.8% más costosa que en 2024, debido al aumento en los precios de productos y servicios relacionados con la festividad.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) esperan una derrama económica de 80 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 13% respecto al año anterior.
“Este incremento en el consumo debe ir acompañado de mecanismos de protección eficaces para prevenir afectaciones a los derechos de las y los consumidores. La publicidad engañosa, los precios inflados, las condiciones abusivas en promociones o la venta de productos sin información adecuada, son solo algunos ejemplos de prácticas que deben evitarse”, mencionó la legisladora del PT.
Yeidckol Polevnsky sostuvo que el Día de la Madre debe ser un motivo de alegría, no de abuso o frustración por parte de quienes adquieren bienes o servicios para esta ocasión.
Por ello, dijo, la solicitud a Profeco es también una forma de honrar a las madres garantizando que los productos y servicios adquiridos en su nombre sean de calidad, a precios justos y con información veraz.
“Es indispensable que las autoridades garanticen un entorno de consumo donde prevalezca la transparencia, el respeto a la legalidad y la confianza entre compradores y vendedores”, concluyó.
El punto de acuerdo fue turnado a la Tercera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente para su análisis y posterior dictaminación.