Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

México Avanza con Prudencia en la Negociación Comercial con EU: Ricardo Monreal

Por José Luna

*El coordinador parlamentario manifestó que se evitó un escenario adverso en la negociación con EU*Destaca que México debe fortalecer su economía interna ante retos comerciales*Flanqueado por el coordinador operativo de Morena en San Lázaro, Pedro Haces Barba, celebra que la presidenta Claudia Sheinbaum lidera con sensatez la negociación comercial

Global Press Mx / El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Palacio Legislativo, Ricardo Monreal Ávila, destacó la labor de la Primer Mandataria Claudia Sheimbaum Pardo en la negociación comercial con Estados Unidos.

Flanqueado por el coordinador operativo de Morena en San Lázaro, Pedro Haces Barba, así como por Arturo Ávila, Vocero del GPM, y en el marco de la asistencia de legisladoras y legisladores a la presentación del Plan México “Fortaleciendo la economía y el bienestar”, encabezado por la presidenta Sheinbaum Pardo, señaló que su actitud prudente y sensata ha dado resultados positivos para México.

«La mayoría legislativa estima que fue una buena estrategia de ella, que su actitud como jefa de Estado de asumir cabeza fría, prudencia, sensatez en la negociación ha dado resultados positivos», afirmó el también ex gobernador zacatecano.

Resaltó que la exención de aranceles para mercancías contempladas en el T-MEC es una buena noticia, aunque persisten preocupaciones respecto a la industria automotriz y de autopartes, cuya negociación sigue en curso. «Todavía este mes estarán en esta etapa de transición en la negociación. Así lo anunció hoy Marcelo Ebrard, y así, seguramente, la presidenta lo comentará», expresó Monreal Ávila.

Al evaluar los resultados de la negociación, el coordinador parlamentario calificó la situación como positiva «sin lanzar las campanas al vuelo», considerando que México logró mitigar un escenario adverso. Subrayó que la política arancelaria impulsada por el expresidente Donald Trump es un error que podría desencadenar una crisis inflacionaria y una guerra comercial.

Sobre la posibilidad de que México diversifique sus mercados y refuerce su economía interna, Asimismo, el coordinador parlamentario de Morena indicó que es una estrategia necesaria. «México tiene que hacer dos cosas, desde nuestro punto de vista: Primero, fortalecer el mercado interno para no depender tanto del exterior en producción de alimentos, en producción de mercancías, en bienes y servicios… Y también diversificar su mercado hacia otros países del mundo…Asia es uno de ellos», puntualizó.

Ante las preocupaciones sobre el financiamiento para las empresas afectadas por estas políticas comerciales, el legislador aseguró que la presidenta Sheinbaum tiene planes concretos para afrontar el reto y que pronto se darán a conocer. «Hay planes, y espérense, porque la presidenta, – como es la responsable de producir la economía del país, es la responsable del diseño de la política económica -, tiene soluciones, y nosotros la vamos a acompañar en ellas», declaró.

En torno al impacto inmediato que traerá la decisión estadounidense en sectores como el aluminio, el acero y la industria automotriz, Monreal Ávila señaló que la negociación continúa y que hay que mantener la prudencia. «No hay que minimizarlo. Pero son las partes que todavía están en negociación. Y obviamente estas medidas dictadas unilateralmente son violatorias del T-MEC. Hay que seguir hablando, no hay que desesperarse», aseguró.

El presidente de la Junta de Coordinación Política reiteró el compromiso de la presidenta Sheinbaum con la estabilidad económica y el empleo. «Por lo pronto la política de la presidenta Claudia Sheinbaum está enfocada en mantener la planta productiva, mantener el empleo y mantener el proceso de desarrollo económico del país», finalizó.