Capacitará UNAM a Industria Cárnica en Procesos Innovadores

Por Darío L Fonseca *La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y la Fundación ANETIF ofrecerán un diplomado con especialistas nacionales e internacionales; inicia en marzo próximo*Los participantes adquirirán conocimientos para optimizar el manejo de residuos,...

Poblanos 3.5 Millones de Migrantes en EU, los Defenderá Gobierno Estatal en Colaboración con la Federación: Armenta Mier

Por Othón González *El mandatario se compromete a combatir cualquier acto de violencia en contra los derechos sociales y humanos Global Press Mx / CHINANTLA, Pue.- “Como dice nuestra presidenta, México es uno solo, con cabeza y con corazón para defenderlo, con nuestro...

Especialistas de la UNAM coinciden en que Cuatro a Ocho Abrazos al Día Fortalecen Sistema Inmunológico

Por Camila Valentina Félix *Especialistas de la UNAM confirman beneficios de esa práctica, entre los que están el disminuir el estrés y mantener saludables las neuronas*El Día Internacional del Abrazo se celebra el 21 de enero Global Press Mx / Para fortalecer el...

Plantean Prohibir Venta de Uniformes de Fuerzas Armadas en Puestos Ambulantes

Por José Luna *Legisladores del PVEM consideran que delincuentes llegan a utilizar implementos de corporaciones de seguridad pública o de empresas proveedoras para cometer delitos como robo a casa-habitación, extorsión o secuestro Global Press Mx / Con la finalidad de...

Casa de la Mujer Indígena en Hidalgo, una Realidad

Por Armando Guerrero *Estableció que a través de ese espacio miles de habitantes de la huasteca tendrán mayor bienestar*Iniciaron los trabajos para su construcción y que más de 43 mil mujeres de comunidades originarias se beneficiarán con servicios y recursos que...

México No es Colonia de EU: Presidenta Claudia Sheinbaum

De la Redacción *“En este periodo nuevo que llega mañana con el presidente Trump: primero, vamos a defender a las y los mexicanos allá. Y si deciden regresar a México o vienen a México, aquí son bien recibidos, con los brazos abiertos”, puntualizó*Recordó que en 2024,...

Proyecto Energético Saguaro pone en peligro al Golfo de California: Alerta Rubén Moreira

Por José Luna *El coordinador parlamentario del PRI advirtió que el procesamiento del gas natural desprende metano y afecta la salud de las poblaciones cercanas*Retó a la Profeco a avisar con lonas que gasolineras venden Huachicol Global Press Mx / El Proyecto...

Plantea PT desde San Lázaro Iniciativa para Promover la No Discriminación en Sector Turístico

Por José Luna *La propuesta de la diputada Ana Karina Rojo Pimentel reforma los artículos 18 y 19 de la Ley General de Turismo Global Press Mx / La diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT) propuso reformar la Ley General de Turismo, con el objetivo de que la Secretaría...

Historias de México Presenta al Artista Mexicano Erik Rivera

Por María Esther Beltrán Martínez / Colaboración Especial Fotos: J Carlos Santana y Kalopsia Global Press Mx / MÁLAGA, España.- En Kalopsia (art-studio-gallery) de Málaga  se presenta por primera vez la obra del artista mexicano Erik Rivera con el título Historias de...

Banderazo del Gobierno de México del Programa Fertilizantes para el Bienestar 2025

Por Elías L Fonseca *Se hace realidad el derecho de las y los campesinos a recibir abono gratuito con Fertilizantes para el Bienestar, expresó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué...

Por José Luna

*La diputada Álvarez Solís (MC) promueve una iniciativa en la materia

Global Press Mx / La diputada María Asención Álvarez Solís (MC) presentó una iniciativa que reforma la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, para incluir el concepto de abandono en el cuerpo de la legislación y garantizarles programas de prevención y protección.

El documento, turnado a la Comisión de Grupos Vulnerables, propone reformar las fracciones XI y XII y adicionar una fracción XIII al artículo 3, y modificar el inciso C de la fracción I del artículo 5 y la fracción II del artículo 22.

Plantea definir el abandono como “la falta de acción, deliberada o no, para atender de manera integral las necesidades de una persona mayor que ponga en peligro su vida o su integridad física, psíquica o moral”.

De esta manera, quedará establecido que la ley tiene por objeto garantizar a las personas adultas mayores el derecho a una vida libre sin violencia y abandono.

Asimismo, que corresponderá al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia garantizar los programas de prevención y protección para las personas adultas mayores en situación de riesgo, desamparo o abandono, para incorporarlos al núcleo familiar o albergarlos en instituciones adecuadas.

En su exposición de motivos, Álvarez Solís afirma que si bien en México no existen cifras oficiales que permitan conocer de forma precisa el número de personas adultas mayores que se encuentran en abandono, algunos datos contribuyen a conocer la dimensión de la problemática.

Citó como ejemplo a Margarita Maass Moreno, integrante del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, quien sostiene que en México el l6 por ciento de los adultos mayores sufre de abandono y maltrato, de ellos, el 20 por ciento vive en soledad y olvidados, no sólo por el gobierno, también por sus familias.

Explica que para 2025 se prevé que existan unos 14 millones de personas en estas condiciones, por lo que es urgente diseñar e implementar programas preventivos en todas las áreas y desde todas las especialidades de atención para adultos mayores

Resaltó que el incremento de la problemática que enfrentan las personas adultas mayores en situación de abandono puede estar asociado, entre otras circunstancias, a la falta de estrategias de información, divulgación y concientización y la escasez de servicios de apoyo para atender los casos.

Debido a la falta de atención a las necesidades reales de la población mayor, es fundamental considerar que el abandono tiene distintas dimensiones: la física que involucra el abandonar físicamente en algún espacio con riesgo o en situación vulnerable. La psicológica, relacionada con el impacto emocional y la social, vinculada con la posibilidad de percibirse en riesgo, vulnerable, sin apoyo, sin atención ante condiciones precarias de vida.

Esto quiere decir que el abandono no es estrictamente una experiencia individual, porque resulta de un contexto social de significados sobre la vejez, el cuidado, la familia, la salud, entre otros.

Álvarez Solís afirma que en México el proceso de envejecimiento de la población es significativo, ya que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEN), del Inegi, al segundo trimestre de 2022 residían en el país 17 millones 958 mil 707 personas adultas mayores de 60 años y más, cifra que representa el 14 por ciento de la población total.

Destaca que la misma muestra señala que 33 de cada 100 personas de 60 años y más son Población Económicamente Activa (PEA) y 67 de cada 100 son Población No Económicamente Activa (PNEA) y la primera tendencia muestra una disminución conforme avanza la edad, pasa del 43 por ciento para el grupo de 60 a 69 años al 9 por ciento, entre quienes tienen 80 años y más.

La diputada argumentó que de acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2020, en México casi tres millones de personas adultas mayores no están afiliadas a alguna institución de servicios de salud, las cuales se ubican, principalmente, en Michoacán, Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Guerrero, México y Puebla.