Protestas en 50 Ciudades de EU contra Trump: Imágenes de Miles de Manifestantes Inundan Redes Sociales
Nota de la Redacción y Agencias
*Sobre todo la plataforma X (antes Twitter) replicaron ampliamente las movilizaciones ciudadanas que podrían no ser las últimas*El rechazo es a políticas autoritarias del mandatario, como la imposición de aranceles, cierre de oficinas, recorte de presupuesto a programas de salud, entre otros
Global Press Mx / TRENTON, NUEVA JERSEY, EU.- Este sábado manifestantes tomaron las calles de ciudades a lo largo y ancho de Estados Unidos, desde Washington, Nueva York, Nashville hasta Boston, pasando por Ohio e incluso Florida, para expresar su rechazo a las políticas implementadas por el presidente Donald Trump.
Las movilizaciones convocadas por más de 150 grupos se realizaron en Washington DC y 50 estados en la que los participantes destacaron el lema “¡Manos fuera!”, intensificándose desde la entrada en vigor de aranceles a una amplia gama de productos importados, una decisión que incrementó el clima de descontento.
Las imágenes públicas con frases en rechazo a Trump muestran portaban pancartas que los manifestantes blandían en alto mientras coreaban consignas como Hands Off (Manos Fuera), en proclama contra las decisiones políticas del mandatario, quien asumió la Presidencia el pasado 20 de enero con una agenda migratoria que ha sido foco de polémica desde el inicio.
La jornada de protesta fue impulsada por una coalición de grupos de izquierda, como MoveOn y Women’s March, quienes convocaron a manifestaciones en más de mil ciudades y municipios del país.
Las redes sociales, sobre todo la plataforma X (antes Twitter), se inundaron con imágenes de las manifestaciones y participación ciudadana que podrían no ser la última, en rechazo a las políticas del mandatario estadounidense.
Las critican particularmente van en contra de las medidas del gobierno de Trump para despedir a miles de trabajadores federales, cerrar oficinas de campo de la administración del Seguro Social, eliminar agencias enteras, deportar inmigrantes, reducir las protecciones para las personas transgénero y recortar la financiación federal para programas de salud.
En la protesta de Washington, Paul Osadebe, abogado del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EU y delegado sindical, criticó a Trump, Musk y otros miembros de la administración por no valorar el trabajo que hacen los empleados federales al crear “una base de seguridad económica y poder para la gente trabajadora”.
“Los multimillonarios y oligarcas no valoran nada más que las ganancias y el poder, y ciertamente no te valoran a ti ni a tu vida ni a tu comunidad…Y vemos que no les importa a quién tienen que destruir o a quién tienen que herir para obtener lo que quieren”, puntualizó.
En Massachusetts, miles de personas se reunieron en Boston Common con carteles que decían “Manos fuera de nuestra democracia”, “Manos fuera de nuestro Seguro Social”