Ricardo Monreal Confirma Nueva Solicitud de Desafuero Contra Alejandro “Alito” Moreno
Por José Luna
*El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados precisó que no se trata de reactivar el proceso anterior sino de una nueva solicitud de desafuero legislativo en contra del dirigente nacional del PRI y exgobernador, expedida por la Fiscalía de Campeche*En cuando al aplazamiento de aranceles por parte de Estados Unidos hacia México, sostuvo que fue un triunfo gracias al aplomo, inteligencia y cordura de la presidenta Claudia Sheinbaum
Global Press Mx / El diputado Ricardo Monreal (Morena), confirmó que la Cámara Alta recibió de la Fiscalía de Campeche una nueva solicitud de desafuero legislativo en contra el dirigente nacional del PRI, el senador Alejandro Moreno Cárdenas, “es decir, no se trata de revivir la anterior solicitud que se presentó en 2022, que fue suspendida por un amparo sino de abrir un nuevo expediente”, puntualizó.
“No se trata de un asunto anterior, sino uno nuevo que ha planteado la Fiscalía de Campeche. No voy a pronunciar voy a esperar que la Sección Instructora revise, analice y estudie el contenido de la denuncia, si se admite o no la solicitud. Lo conocí hace muchos años y deseo que todo se aclare y aquí en la Cámara habrá total apego a la ley en la Sección Instructora, eso se los garantizo”.
En conferencia de prensa durante la “Legislativa del Pueblo”, el político zacatecano rechazó que ese nuevo proceso de desafuero legislativo sea una cortina de humo como acusa el senador campechano:
“Para mí no es una cortina de humo, es un proceso que está ejerciendo la Fiscalía del estado de Campeche y en la Cámara tenemos que ser muy cuidadosos con el expediente que se envió. Él se siente acosado o hasta perseguido, pero yo soy de la idea de que cuando uno nada debe, nada teme y yo tengo confianza en que las cosas se aclaren”.
Recordó que si este viernes la Sección Instructora acepta a trámite el desafuero de Alejandro Moreno tendrá un plazo de 60 días para resolver si quita el fuero o no al senador del PRI y lo pone en manos de la Fiscalía de Campeche o desechar la solicitud.
Asimismo, señaló que este viernes la Sección Instructora camaral revisará el asunto y podría admitir la petición para retirarle el fuero y procesarlo penalmente al ser acusado de enriquecimiento ilícito y peculado, entre otros delitos presuntamente cometidos cuando “Alito” fungió como gobernador de Campeche.
Monreal, quien reapareció este jueves después de sus vacaciones por Europa, se mostró prudente y conciliador, al señalar que respeta a Alejandro Moreno a quien conoce desde hace muchos años y que confía en que la acusación en su contra se resuelva favorablemente, por lo pronto le garantizó un proceso apegado a derecho.
Califica de éxito el aplazamiento de aranceles por parte de EU
En otro orden, Monreal aseguró que el aplazamiento de aranceles por parte de Estados Unidos hacia México fue un triunfo gracias al aplomo, inteligencia y cordura de la presidenta Claudia Sheinbaum: “Respaldamos y avalamos el comportamiento político y diplomático que ha tenido frente a Donald Trump”, subrayó.
Logró atemperar los efectos perniciosos de una etapa difícil; ganar tiempo y seguir negociando, añadió al tiempo de señalar que lo logrado por la presidenta Sheinbaum Pardo en su plática de este jueves con el presidente Donald Trump fue un triunfo.
Reiteró que avala y respalda la conducción económica de la presidenta Claudia Sheinbaum; “respaldamos y avalamos el comportamiento político y diplomático que ha tenido frente al presidente Donald Trump. Ha dado resultados para el país; por eso el grupo parlamentario de Morena respalda convencidamente a la mandataria en su conducción económica, en su condición incluso de jefa de Estado en su política internacional”.
“Muchos podrán decir que son 90 días, que no está resuelto de fondo, para mí sí logró atemperar los efectos perniciosos de una etapa difícil; ganar tiempo y seguir negociando. Su aplomo, inteligencia, cordura, es la que evitó tener mayores impactos negativos con motivo de la guerra arancelaria o la política arancelaria que el presidente Trump ha venido aplicando en el mundo.
Comentó que el día de ayer el Fondo Monetario Internacional, corrigió el tema de la economía y le concede a México un crecimiento económico importante que no le había concedido. Además, se ha ido atenuando la desigualdad social y eliminando la pobreza extrema en millones de personas mexicanas y mexicanos; es decir, “creo que el país va por buen camino”.
Expresó que contrario a lo que dicen algunos opositores, la economía del país está bien y a pesar de este proceso tan complejo que nos tocó vivir con el presidente Trump, “la presidenta ha resultado una mujer con una estrategia, de nivel, altura, congruente, basada en los principios de firmeza, en la defensa de la soberanía nacional, prudencia, en la relación bilateral y una actitud de amor a su tierra, a su país, a México”.
Detalló que desde su punto de vista personal, se lograron 90 días para seguir platicando, dialogando y para construir un acuerdo de más largo plazo, de no aumentar más las tarifas.
Destacó lo señalado por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard en el sentido de que el acuerdo alcanzado con Estados Unidos será que el Gobierno Federal continúe con la negociación y un entendimiento más amplio.
Además, dijo, el acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos estaba prácticamente cerrado y faltaban unos días para concluirlo y así lo lo expresaron la presidenta Sheinbaum y el presidente Trump en su plática.
“Fueron 45 minutos, según lo que dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, de conversación. Hay más temas que seguirán saliendo, pero para mí fue una buena decisión y un buen acuerdo logrado, aunque sea 90 días temporalmente, pero ya no estamos en la zozobra y en la incertidumbre. Y estoy seguro que con habilidad la presidenta va a encarar de manera eficaz esta negociación”, ratificó.
Reforma Electoral Va
Respecto a la reforma electoral, el legislador enfatizó su respaldo a la propuesta de la presidenta, la cual básicamente consiste en reducción de presupuesto, ajuste en la vía plurinominal o en la búsqueda de nuevas fórmulas y las facultades y funciones de los órganos.
“Yo creo que la presidenta de la República tiene razón en transmitir una demanda popular: la revisión de las fórmulas de asignación de diputados”.
Retomarán debate legislativo sobre tema de desafuero
Por otra parte, el diputado Monreal Ávila recordó que para la eliminación del desafuero hay varias propuestas de diputadas y diputados de los distintos grupos parlamentarios.
Anunció que para el periodo ordinario se prevé retomarlo. “Yo no tengo inconveniente, he sido muchos años legislador, cuatro veces diputado federal, tres veces senador, y nunca he necesitado una credencial, nunca he necesitado el fuero para ampararme en algún acto, pero nunca he acudido a un juez o a un ministerio público a alegar inmunidad procesal.
Entonces, yo no tengo inconveniente, soy partidario, simpatizo y esperamos que en septiembre podamos retomar la iniciativa sobre la eliminación del fuero. Es el momento de hablar de eso y de llevarlo a la práctica, concluyó.