Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Ricardo Monreal Reconoce Existencia de Desapariciones en México, pero Rechaza que el Estado sea Señalado como Responsable

Por José Luna

*Hizo énfasis al mencionar la importancia de diferenciar los términos de ´desapariciones´ y ´desapariciones forzadas´, “es una categoría que tenemos que distinguir” indicó*En otro orden de ideas, informó que este jueves se discutirá en el Pleno de la Cámara de Diputados el Plan Nacional de Desarrollo enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum

Global Press Mx / Durante la conferencia “La Legislativa del Pueblo”, el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, expuso el rechazo del Grupo Parlamentario de Morena a las declaraciones del Comité de Derechos Humanos de la ONU sobre desapariciones forzadas en México.

En el acto, acompañado del diputado Arturo Ávila,  vocero del grupo parlamentario de Morena, el diputado Monreal Ávila subrayó en relación al comunicado de dicho comité que contiene “desaciertos, inexactitudes y falsedades” y que, sin fundamentos, se le atribuyen responsabilidades al Estado mexicano. «No podemos admitir que este tipo de declaraciones irresponsables sean aceptadas.

El Comité actuó sin pruebas y sin información suficiente», manifestó además, de asegurar que enviarán notas legislativas tanto al Congreso de Estados Unidos como a la ONU para expresar su inconformidad.

El legislador zacatecano puntualizó que aunque se reconoce la existencia de desapariciones, no se puede aceptar que el Estado mexicano sea señalado como responsable de las ´desapariciones forzadas´. “La delincuencia organizada es quien principalmente está generando este tipo de desapariciones», afirmó reiterando el compromiso del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir ese flagelo.

“Si alguien ha expresado, combatido, actuado con congruencia, frente a este flagelo, es el gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum. Incluso ahora mismo está planteando iniciativas de modificación de ley para reforzar el combate a esta práctica nefasta que existe”, acotó.

Manifestó que el fondo de la discusión es que no admitirán que se “aproveche y se intente lastimar al país” al acusarlo de ser quien instrumenta la desaparición forzada. Por lo que reafirmó que desde la mayoría legislativa “reconocemos y apoyamos las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum de combatir a fondo las desapariciones”.

En otro orden, adelantó que este jueves el Pleno de la Cámara de Diputados debatirá lo relativo al el Plan Nacional de Desarrollo enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el cual dijo, la mayoría de las comisiones legislativas han emitido una opinión

“Porque el Plan Nacional de Desarrollo es el instrumento más importante, jurídico, político, económico y social que tiene el gobierno para desarrollar sus fines, para cristalizar sus propósitos, para concretar sus compromisos. Y tenemos que aprobarlo. Es una obligación. Aprobarlo o no, es una de las facultades exclusivas que tiene la Cámara de Diputados y este jueves vamos a deliberar y a discutir sobre su contenido y sobre su aprobación”, indicó.

En el acto participó como invitado especial José Chedraui Budib, presidente municipal de Puebla, quien aprovechó su intervención para invitar a la ciudadanía a visitar la capital de Puebla y celebrar los 494 años de la fundación de la ciudad. Detalló que contarán con diversas festividades que se extenderán durante todo el año con diversos eventos culturales, artísticos y deportivos. “Arrancamos el día 15 de abril y terminaremos el día 31 de diciembre” (…) «Puebla los recibe con los brazos abiertos», invitó.

En respuesta a los cuestionamientos referentes al refuerzo de seguridad durante las activaciones, donde anticipan se podría recibir a más de 160 mil personas, especialmente por Semana Santa, Pepe Chedraui también explicó que se implementará un operativo conjunto con el gobierno del estado y fuerzas federales como la Sedena, la Marina y la Guardia Nacional. «Más de 600 elementos estarán trabajando para resguardar el centro histórico y los barrios donde se realizan las procesiones», detalló.

En cuanto a las participaciones federales para el año 2025, Chedraui Budib confirmó que Puebla recibirá aproximadamente 7 mil millones de pesos; recursos que serán destinados a diversos proyectos, con un enfoque especial en infraestructura hídrica, como parte de la colaboración con la Comisión Nacional del Agua (CNA).

Y antes de concluir el munícipe resaltó que a pesar de la reducción en las participaciones federales, los recursos se multiplicarán gracias a la cooperación con el gobierno del estado y la Comisión Nacional del Agua (CNA).