De la Redacción
*Desde el 20 de enero hasta al 5 de febrero de este año han llegado a México, 8 mil 119 compatriotas deportados de los Estados Unidos*De esa cifra, un 99.999 % , no son delincuentes: “La gran mayoría no tiene ningún delito en nuestro país, ni tampoco nos los están reportando como delincuentes del otro lado”, declaró Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación
Global Press Mx / En recorrido por el Centro de Atención de Reynosa, Tamaulipas, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, supervisó las acciones del Plan MÉXICO TE ABRAZA, para la atención a personas repatriadas de Estados Unidos.
Acompañada de autoridades federales y estatales, así como de las senadoras Karina Isabel Ruiz y Olga Patricia Sosa, y el senador José Ramón Gómez, mostró la calidez humana y respeto a los derechos humanos con que se recibe a los connacionales.
La titular de la Secretaría del Interior saludó a un grupo de paisanos que llegó al Centro de Atención. Les explicó las acciones que implementa el gobierno federal y cómo la Presidenta Claudia Sheinbaum está haciendo todo lo posible para que sea menos difícil la situación de quienes son repatriados.
La funcionaria federal estuvo acompañada por el titular de la Secretaría General de Gobierno de Tamaulipas, Héctor Joel Villegas; así como por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Arturo Medina; el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño; el exgobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes; así como el alcalde de Reynosa, Carlos Peña.
Asimismo, la secretaria Rodríguez Velázquez precisó que MÉXICO TE ABRAZA consta de tres propósitos: Asistencia y protección consular; recepción y apoyo en los seis estados fronterizos del norte; así como reintegración.
El Centro de Atención en Reynosa, es uno de los 10 instalados en los estados fronterizos de Tamaulipas, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, que cuentan con servicios de luz, agua, regadera; Internet, baños y dormitorios; alimentos, atención médica, y un kit de limpieza.
En estos espacios se les entrega su carta de repatriación, la cual facilita trámites para obtener acta de nacimiento, credencial de elector, CURP, afiliación al IMSS; se les brinda apoyo para que puedan ingresar a diversos programas como pensión para adulto mayor; para personas con discapacidad; ayuda a madres trabajadoras; Sembrando Vida; Salud Casa por Casa, y Jóvenes Construyendo el Futuro.
De igual forma, expuso que se da ayuda para acceder a las universidades Benito Juárez, Beca Universal “Rita Cetina”, becas de educación media superior y superior; se les entrega la Tarjeta Bienestar Paisano, con 2 mil pesos.
MÉXICO TE ABRAZA cuenta con el apoyo de gobernadores, presidentes municipales, alcaldes; empresarios, organizaciones sociales, políticas, religiosas y académicas.
Remarcó la encargada de la política interior que el Gobierno de México está listo para recibir a paisanos y paisanas que vienen de Estados Unidos.
En entrevista resaltó que desde el 20 de enero, hasta al 5 de febrero de este año han llegado a México, 8 mil 119 mexicanos deportados.
¨En la mayoría de los casos, el 99.999%, son mexicanas y mexicanos trabajadores que representan un orgullo para nuestro país. Entonces, de ninguna manera en México es una generalidad el que la población sea delincuente…Los mexicanos y mexicanas somos trabajadores, somos honestos y luchamos y nos levantamos todos los días por ir a buscar el sustento diario para nuestra familia”, puntualizó.
-Rechazamos absolutamente cualquier señalamiento generalizado de (inaudible) a los repatriados hacia nuestro país, que pueden haber cometido faltas menores o faltas administrativas, como aquí lo decimos, no lo dudamos, pero en la actualidad por lo que respecta a los que están llegando, la gran mayoría, son gente, todos, no tienen ningún delito en nuestro país, ni tampoco nos los están reportando como delincuentes del otro lado-, subrayó.