Cámara de DiputadosDestacadas

Unidad y Compromiso para Defender el Proyecto de Nación: Gabriela Jiménez Rinde su 1er. Informe Legislativo

Por José Luna

*Llama a la unidad nacional y anticipa que Morena en coalición volverá a ganar mayoría calificada en 2027*La legisladora presenta un balance sólido del primer año: 20 reformas constitucionales, impulso a la Ley de Inversiones Mixtas y respaldo estratégico a la agenda de la presidenta Claudia Sheinbaum*Dirigentes nacionales, gobernadoras, ministros y altos funcionarios reconocen su liderazgo, su labor legislativa y su compromiso con los derechos humanos, la justicia social y el fortalecimiento de la 4t

Global Press Mx / La vicecoordinadora de Vinculación Parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, afirmó que la coalición conformada por Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México se mantiene unida y respaldada por la ciudadanía. Por ello, aseguró que volverán a obtener la mayoría calificada en las elecciones intermedias de 2027.

Durante el discurso de su Primer Informe de Actividades Legislativas, la diputada llamó a fortalecer la unidad nacional y exhortó a las y los asistentes a sumarse a la jornada del próximo 6 de diciembre para acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rumbo al Zócalo capitalino. “No a los que invitan al intervencionismo de Estados Unidos; no a quienes utilizan y convocan a los jóvenes a la violencia”, expresó.

Jiménez Godoy subrayó que la Cuarta Transformación lucha por el bienestar, la justicia social y la dignidad del pueblo, y afirmó que “nada ni nadie detendrá este movimiento” en la construcción de un país más justo y más seguro.

Desde el Teatro de la Ciudad de México, donde presentó su informe, invitó a las y los presentes a solidarizarse y ponerse de pie para enviar un mensaje de apoyo a la Presidenta hasta Palacio Nacional. Las luces de los celulares se encendieron en respuesta. “En la Cuarta Transformación, la luz de la esperanza está más viva que nunca”, señaló.

La vicecoordinadora destacó que, para seguir respaldando a la presidenta y fortalecer el movimiento transformador, desde el Congreso continuarán impulsando reformas que garanticen derechos y eviten retrocesos.

Informó que, durante este primer año legislativo, se aprobaron 20 reformas constitucionales que modifican 44 artículos, lo que representa renovar una tercera parte de la Constitución en un solo periodo. Reconoció también el trabajo de las y los diputados de Morena, quienes han legislado con responsabilidad y compromiso.

Como secretaria de la Comisión de Puntos Constitucionales, resaltó la iniciativa de Ley de Inversiones Mixtas -presentada por ella- destinada a financiar infraestructura estratégica en carreteras, hospitales, escuelas, vivienda, movilidad sustentable, energía y agua, alineada con los objetivos del Plan México, el Plan Nacional de Desarrollo y los polos de desarrollo impulsados por la presidenta Sheinbaum.

La diputada destacó el liderazgo de la presidenta, la primera mujer en encabezar el Ejecutivo federal, cuyo trabajo –dijo- es reconocido a nivel internacional. Refrendó su compromiso desde el Congreso para contribuir a la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.

“La presidenta Claudia no sólo encabeza un gobierno; lidera un movimiento cuya prioridad inquebrantable son quienes más apoyo requieren y han sido históricamente olvidados”, afirmó.

Subrayó que su administración ha profundizado la política social más ambiciosa en la historia del país. Programas como la Pensión Universal para Adultos Mayores y las becas para jóvenes alcanzaron en 2025 más de 18 millones de beneficiarios, con lo que 82% de las familias mexicanas recibe al menos un programa de bienestar.

Recordó que, gracias al aumento salarial y el fortalecimiento de la política social, entre 2018 y 2024 más de 13.5 millones de personas salieron de la pobreza y cerca de 2 millones superaron la pobreza extrema.

Gabriela Jiménez señaló que la oposición vive “su momento de mayor desesperación”, recurriendo a estrategias que buscan confrontar y manipular a los jóvenes, como ocurrió en la llamada Marcha de la Generación Z. “Convocan a la violencia y al ataque a la Presidenta. Mientras la oposición apuesta por la mentira y el desprestigio, Morena responde con trabajo, hechos y dignidad”, afirmó.

Añadió que dicha movilización evidenció un intento de apropiarse de las voces juveniles sin escuchar sus preocupaciones reales.

Asimismo, reconoció la visión y el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador, de quien destacó la enseñanza de que “la honestidad no se presume, se practica”.

RESPALDO A AZCAPOTZALCO

Gabriela Jiménez refrendó su compromiso con la alcaldía Azcapotzalco y destacó que su labor política se debe, ante todo, a la población de esta demarcación. Subrayó que Azcapotzalco es un punto estratégico por donde transitan personas, bienes e ideas que impulsan el desarrollo de la Ciudad de México.

Añadió que su zona industrial, ubicada en el corazón del Valle de México y cercana al AIFA, convierte a la alcaldía en un motor clave para el crecimiento económico del país.

“En Azcapotzalco hemos seguido el ejemplo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum: servir a la gente desde el territorio, porque escuchar al pueblo es la base del compromiso público”, sostuvo.

VOCES QUE SE SUMAN AL RECONOCIMIENTO

Diversas personalidades enviaron mensajes en video para reconocer el trabajo legislativo de Gabriela Jiménez:

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó su labor orientada a fortalecer la justicia social y un modelo de seguridad basado en prevención y coordinación institucional.

Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, subrayó su papel en una legislatura histórica con 23 reformas constitucionales y más de 40 cambios legales, así como su liderazgo para fortalecer la soberanía y la justicia en el país.

Olga Sánchez Cordero, exsecretaria de Gobernación, resaltó su responsabilidad, compromiso y rectitud, calificando su trabajo como un referente dentro del movimiento.

Eduardo Ramírez, gobernador de Chiapas, destacó su esfuerzo, integridad y dedicación al servicio público.

Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, señaló que su labor se distingue por fortalecer programas sociales, defender los derechos del pueblo y construir políticas cercanas a la gente.

Juan Robledo Ruiz, en representación de la Secretaría de Gobernación, reconoció el compromiso de la bancada de Morena para seguir impulsando las reformas de la Cuarta Transformación.

Pedro Haces Barba, coordinador de Operación Política, subrayó que su trabajo ha fortalecido la coordinación del Grupo Parlamentario y la calificó como una “guerrera y promotora en Azcapotzalco y en México”.

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva, destacó que es una de las principales defensoras de las propuestas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Gabriela Jiménez agradeció la presencia de senadores, diputadas y diputados federales y locales, así como de ministras y ministros -entre ellos Arístides Rodrigo Guerrero García, ministro de la SCJN- y del embajador de la República Árabe Saharaui Democrática en México, Mohamed Salec Abdessamad. Extendió un agradecimiento especial a su familia, autoridades municipales, empresarios y liderazgos comunitarios.