Agencia Global de Noticias

Urge GPPAN al Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, a Convocar Reunión Interparlamentaria México-EU

Por José Luna

*El conflicto comercial amerita acciones urgentes frente a aranceles en acero, aluminio, industria automotriz y productos en general*Inseguridad, migrantes, estrategia de seguridad entre los temas a discutir* En 2013 fue la última vez que se celebró un encuentro así, y el presidente Donald Trump“es un negociador muy agresivo y que genera enorme inestabilidad”

Global Press Mx / El Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República envió un escrito a la Mesa Directiva, encabezada por Gerardo Fernández Noroña, para que convoque de manera urgente a una reunión interparlamentaria entre México y Estados Unidos, a fin de tomar acciones ante el conflicto en materia comercial.

Así lo informó el coordinador de la bancada del PAN, Ricardo Anaya Cortés, quien recordó que la última vez que se celebró un encuentro así, fue en el año del 2013 y el presidente actual de Estados Unidos “es un negociador muy agresivo y que genera enorme inestabilidad”.

Advirtió que la amenaza de establecer aranceles del 25 por ciento de manera generalizada es una medida pausada por el gobierno estadounidense y no suspendida.

El 12 de marzo entran en vigor los aranceles en acero y aluminio, una industria que genera cerca de 700 mil empleos en el país y para el 2 de abril, la industria automotriz, que implica casi 5 millones de empleos directos e indirectos.

Por ello, se pronunció por un diálogo que no sea partidista, que sea de altura y en donde estén las y los mejores perfiles de la delegación mexicana.

La vicecoordinadora de las y los senadores del PAN, Mayuli Latifa Martínez Simón indicó que, ante la falta de respuesta del gobierno mexicano a las exigencias de Donald Trump, y no solo en el sexenio de Claudia Sheinbaum sino desde el anterior, hoy Acción Nacional hace este planteamiento.

“No debemos de escatimar ni dejar de señalar que hoy nos encontramos en esta condición por la inseguridad que tiene nuestro país, por los índices de inseguridad a los que hemos llegado y, sobre todo, por esta política de abrazos a los delincuentes. Y, por otra parte, el tema migratorio” subrayó.

En su intervención el vicecoordinador del GPPAN, Enrique Vargas, consideró que otro tema urgente a tratar es el de los aviones espías que están sobrevolando México y que el gobierno mexicano niega.

Dijo que se trata de mensajes que nos mandan en el tema de seguridad y por eso esta reunión interparlamentaria es sumamente importante para que en Estados Unidos se sepa realmente qué está pasando hoy en México con la inseguridad, con los gobernadores de Morena, qué está pasando en Sinaloa, y es urgente que esta reunión se dé ya en el marco de seguridad, de aranceles, de economía.