Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Urge Oposición en el Senado al Gobierno Federal y de Tlaxcala Reforzar Combate al Crimen

Por José Luna

*Con cifras del INEGI, evidenció el incremento sostenido en homicidios, feminicidios y delitos con armas supuestamente desde que la gobernadora Lorena Cuéllar asumió el poder*A consideración de la legisladora Anabell Ávalos Zempoalteca (PRI), hay manipulación de estadísticas delictivas y asegura que a consecuencia de la falta de acción ha sido el avance de la delincuencia organizada en aquella entidad*”Enero de 2025 ha sido el peor mes en los últimos 8 años, con 20 delitos; en contraste, en enero de 2017 había sólo 5 casos”, puntualizó

Global Press Mx / La senadora Anabell Ávalos Zempoalteca presentó un Punto de Acuerdo en el que exhorta respetuosamente al gobierno federal y al gobierno del estado de Tlaxcala a reforzar el combate al delito, particularmente en los casos de homicidio, feminicidio, uso de armas de fuego, delitos contra la salud y delincuencia organizada, cuya incidencia ha aumentado desde que Morena asumió el poder.

“La tendencia de los últimos años es que el homicidio ha aumentado, y un dato parcial de los dos primeros meses de este año 2025, no puede revertir la tendencia en homicidios que se están dando a lo largo del tiempo”, advirtió Ávalos Zempoalteca, quien también alertó sobre la manipulación de cifras oficiales: “Más allá de las estadísticas y mediciones oficiales, de las que se ha documentado que el oficialismo maquilla y manipula las estadísticas delictivas”.

Citando datos del INEGI, la senadora expuso que en 2017 se registraron 126 homicidios en Tlaxcala, mientras que, en 2018, ya con el gobierno federal de Morena, la cifra subió a 152, y en 2019 aumentó a 189. “De 2020 y 2022, ya con un gobierno estatal morenista, la tendencia se mantuvo al alza del 20% respecto de 2017”, subrayó la legisladora del estado de Tlaxcala.

Respecto al uso de armas de fuego, explicó que en 2017 se registraron 96 casos relacionados con la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y para 2019, con Morena en el gobierno federal, la cifra alcanzó los 152 casos, un aumento del 60%. En 2022 subió a 178 delitos, lo que representa un incremento del 85% respecto de 2017. “Enero de 2025 ha sido el peor mes en los últimos 8 años, con 20 delitos; en contraste, en enero de 2017 había sólo 5 casos”.

Asimismo, denunció la ausencia de cifras reales sobre delincuencia organizada: “Es inaudito que las estadísticas oficiales sobre este ilícito sean casi cero, lo que puede reflejar que no se investigan los delitos de la delincuencia organizada o bien se deja de perseguir al crimen organizado de alto impacto que opera en Tlaxcala”.

En cuanto al feminicidio, señaló que los casos también se han incrementado significativamente: “En 2017 había 2 casos reportados, en 2018 se registraron 5 feminicidios y para 2024 la cifra fue de 15, es decir, los casos se multiplicaron más de 7 veces”.