AguascalientesCámara de DiputadosCarruselCongresos LocalesDestacadas

Voto Unánime en Congreso de Aguascalientes Declara Corridas de Toros y Peleas de Gallos Patrimonio Cultural

De la Redacción

*Con 26 votos a favor y cero en contra, legisladores del PAN, PRI, PRD, Morena y Movimiento Ciudadano avalaron dicha iniciativa, la cual blinda a las corridas de toros y peleas de gallos en la entidad*Y por 20 a favor y seis en contra, los representantes de los distintos partidos políticos avalaron prohibir y sancionar con multas y cárcel los narcocorridos

Global Press Mx / Durante la misma sesión del pasado miércoles, a unos días de que iniciara la Feria de San Marcos del 19 de abril al 11 de mayo, el Congreso de Aguascalientes aprobó declarar las corridas de toros y las peleas de gallos como patrimonio cultural del estado; asimismo, avaló prohibir los narcocorridos en eventos públicos y castigar  las interpretaciones con cárcel y multas.

De tal forma en la entidad gobernada por María Tere Jiménez Esquivel (PAN) se sancionará a quienes en representaciones artísticas, a través de la música exalten y justifiquen a personas vinculadas con la delincuencia organizada, el uso de armas prohibidas, al narcotráfico y a grupos delictivos.

A quien incurra en esa conducta se le impondrá una pena de 6 meses a un año de prisión, además de una multa de 6 mil a 8 mil días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), cuando el delito del que se haya hecho apología no se haya ejecutado.

La iniciativa avalada por 20 votos a favor indica que las penas de prisión y multa aumentarán hasta en una mitad más respecto a los mínimos y máximos cuando el mensaje esté dirigido a niños, niñas o adolescentes, se difunda en centros escolares, culturales o recreativos o se relacione con la promoción explícita de grupos delictivos.

El Congreso aguascalentense aprobó declarar las corridas de toros y las peleas de gallos y la charrería como patrimonio cultural del estado.

Con 26 votos a favor y cero en contra, legisladores del PAN, PRI, PRD, Morena y Movimiento Ciudadano avalaron dicha iniciativa, la cual blinda a las corridas de toros en la entidad.

Al votar a favor de este dictamen, los legisladores locales aseguran la preservación de la Feria Nacional de San Marcos y así como de las tradiciones que son parte de nuestra historia, lo que deja en claro que “sin libertad no hay cultura y sin cultura no hay identidad”.

Se destacó que la charrería, las peleas de gallos y las corridas de toros son actividades que deben ser promovidas, protegidas y difundidas como parte del patrimonio cultural inmaterial del estado y de la Feria Nacional de San Marcos.

También ofrecen cultura, tradición, empleo, derrama económica y sobre todo protección al medio ambiente.

Dicha acción del Congreso de Aguascalientes ocurre luego de que en la Ciudad de México prohibiera las corridas de toros con violencia, hecho que ha desatado polémica y amparos por parte de quienes son parte de la actividad.

*La gobernadora del estado, María Teresa Jiménez, agradeció a los diputados por esa decisión, y adelantó que entregará a los representantes de cantantes y grupos musicales una carta donde se advertirá de los delitos que se cometen al interpretar narcocorridos.

«Nosotros queremos que la cultura de México siempre sea la cultura de la paz, del respeto, y es lo que va a prevalecer aquí en Aguascalientes», sostuvo.

De acuerdo con medios locales, quienes infrinjan la norma podrían enfrentar hasta un año de prisión o multas que oscilan entre los 56 mil y 113 mil pesos, dependiendo del valor actual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).