Agencia Global de Noticias

Entrega Senado Reconocimiento “Jesús Kumate” al Doctor Alejandro Llausas Vargas

Por José Luna

*Participa Senador Jaime Bonilla en Sesión Solemne

Global Press Mx / La presidenta de la Comisión de Salud del Senado de la República, Lilia Margarita Valdez Martínez, entregó mención honorífica a ocho médicos y médicas finalistas del Reconocimiento “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, correspondiente a 2023.

Durante una Sesión Solemne celebrada en el Salón de Plenos para reconocer y premiar a enfermeras y enfermeros, médicos y demás personal del sector de salud que se han distinguido por sus méritos a favor de la salud de las personas en nuestro país, estuvo presente el senador de la Fracción Parlamentaria del PT y exgobernador de Baja California. Jaime Bonilla Valdez.

El doctor sinaloense Alejandro Llausás Vargas fue seleccionado de entre 107 médicas y médicos cuyos expedientes formaron parte del estudio de parte de los integrantes del Jurado Calificador, el doctor Láusas Vargas agradeció a las Senadoras y a los Senadores integrantes de la LXV Legislatura la distinción con que “me honran”, y designó a su hijo lo recibiera en su lugar, por su situación de salud.

La presidenta de la Comisión de Salud, senadora Valdez Martínez, comentó que tal distinción está dedicada a quienes construyen, “piedra a piedra y ladrillo a ladrillo”, este país. “Nos llena de orgullo, porque sabemos que México, a través de este gremio, avanza en materia de salud”, apuntó.

“México tiene médicas, médicos, residentes e investigadores que se entregan día a día por la atención de la salud”, resaltó.

Informó que 107 profesionales participaron en la convocatoria y que los más calificados por el jurado, a quienes se les entregó la mención honorífica, son Luis Porfirio Orozco Gómez, Agnés Odile Marie Fleury y Saul Sánchez Rodríguez.

Además de Pedro Coello Ramírez, Jorge de Jesús Field Cortazares, Jesús Gerardo Guzmán Carcaño, María del Carmen Socorro Sánchez Villegas y Miguel Cruz López.

A nombre de los galardonados, la doctora Agnés Odile Marie Fleury destacó que este reconocimiento lleva el nombre de una de las figuras médicas más importantes del último medio Siglo.

Recordó que Jesús Kumate destacó por sus enormes contribuciones en los campos de la infectología clínica, la investigación biomédica y la salud pública.

Las y los integrantes que conformaron el jurado calificador del premio “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” fueron Guadalupe Mercedes Lucía Guerrero Avendaño, Rosa María Osiris Pazarán Galicia, Martha Alvarado Ibarra, Luis Alberto González García y Felipe Cruz Vega.

Designa Gobierno de México a Teresa Guadalupe Reyes Sahagún Titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

De la Redacción

*Luisa María Alcalde Luján, secretaría de Gobernación (Segob), remitió al Ejecutivo Federal la propuesta de nombramiento, previo un proceso de consultas públicas a colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil especializadas

Global Press Mx / Tras un proceso de consultas públicas a colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil, el presidente de la República, Andrés Manuel López

Obrador, dio visto bueno a la propuesta de nombramiento de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún como nueva persona titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

Lo anterior, con base en el artículo 51 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que señala que la o el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) remitirá al Poder Ejecutivo Federal la propuesta de nombramiento, previo un proceso de consultas públicas a colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil especializadas.

Reyes Sahagún fue designada por su perfil y experiencia. Es doctora en Conocimiento y Cultura en América Latina por el Instituto Pensamiento y Cultura en América Latina A. C. (Ipecal); maestra con mención honorífica en Defensa y Promoción de los Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM); y licenciada en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Cuenta con cinco diplomados en Historia, Pensamiento y Problemas Contemporáneos de América Latina por la UACM; Pensar Crítico e Investigación por el Ipecal; Los Derechos Humanos y la Reforma Constitucional del 10 de junio de 2011 por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH); Derechos Sociales y Justicia Social por la UNAM; y Planeación y Gestión Municipal por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Hasta hoy se desempeñó como directora general del Instituto Nacional para la Educación de

los Adultos (INEA), cargo que ocupó desde marzo de 2021. De 2018 a 2021 fue titular de la Unidad de Coordinación de Delegaciones de la Secretaría de Bienestar.Asimismo, fue diputada federal de 2009 a 2012.

Como parte de su trayectoria en el servicio público de 2007 a 2009 fue subcoordinadora y enlace territorial en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Fungió como directora de área, titular de coordinación y administradora tributaria en la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal.

Heroico Colegio Militar, Símbolo de Lealtad y Valor: Diputado Marco Antonio Mendoza

Por José Luna

*Representa un modelo que los mexicanos anhelan seguir, por lo ejemplar de las vidas que han sido entregadas al servicio de la patria, destacó*Dio inicio el ciclo de conferencias  por la conmemoración de los 200 años de la institución, organizado por el Grupo de Trabajo del PRI

Global Press Mx / El diputado federal Marco Antonio Mendoza, a nombre del coordinador de la bancada del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira, afirmó que el Heroico Colegio Militar simboliza honor, lealtad, patriotismo, valor y abnegación.

En el marco del inicio del ciclo de conferencias “Historia del Heroico Colegio Militar”, con motivo del 200 aniversario de su fundación, el político hidalguense señaló que la institución representa un modelo que los mexicanos anhelan seguir,  no solamente por lo ejemplar de las vidas que han sido entregadas al servicio de la patria, sino por los valores que les distinguen a quienes lo integran.

“Lo más honroso de un soldado es poder perder la vida por la patria, y justamente en el Heroico Colegio Militar se forma a grandes mexicanas y mexicanos para profesionalizarse y poner esa vida al servicio no solamente de la institución, sino de nuestra patria, de nuestro México”, afirmó el también presidente estatal del PRI en Hidalgo.

En su oportunidad, el General de Brigada Diplomado del Estado Mayor, Jorge Antonio Maldonado Guevara, dio una cátedra a los asistentes a los asistentes en donde explicó el nacimiento y la travesía del Colegio Militar.

Añadió que la institución mantiene dos siglos de historia y momentos memorables, por lo que pidió el voto de confianza a las fuerzas armadas.