Año: 2023

CarruselColumnasDestacadasUniversitarias

¡Méritos de Raúl Contreras para ser rector de la UNAM!

Por JULIÁN GÜITRÓN / Colaboración Especial

Global Press Mx / Como autor de esta columna debo de decirles que soy Maestro de Derecho Civil y Derecho Familiar en la Facultad de Derecho de la UNAM, con una cátedra de 56 años ininterrumpida; en ese lapso he tenido aproximadamente una cantidad de 20 mil alumnos, que muchos de ellos han superado la academia que yo les enseñé. En mi calidad de Profesor de Carrera de tiempo completo de las materias señaladas, la última obra que he publicado es un Tratado de Derecho Civil de 20 volúmenes de 10 mil páginas, con una consulta de 1500 obras.

En mi carrera universitaria he visto transcurrir 16 Directores de la Facultad de Derecho, en el periodo 1956 al año 2023; mi trato con ellos, me dan esta posibilidad de poder opinar imparcialmente y para beneficio de la Universidad Nacional Autónoma de México y los mexicanos, hacer estas aportaciones, de por qué Raúl Contreras Bustamante debe ser Rector de la UNAM.

Tuve el privilegio de ser Presidente del Tribunal Universitario del año 2012 al 2018 y haber tenido el honor de participar con el Doctor Narro Robles y el Doctor Graue en esa calidad; ésto lo expreso porque quiero compartir a quienes me honran leyendo esta columna mi sentir, mi reflexión, mi apreciación en estos ocho años, lo que ha hecho el Doctor Raúl Contreras Bustamante, en beneficio de la Facultad de Derecho y por supuesto en consecuencia de la UNAM.

Méritos para ser rector de la UNAM de Raúl Contreras

El Director, en mis años de tratarlo en esa calidad, puedo considerar que es un hombre inteligente. Honesto. Tolerante. Paciente. Precursor de la equidad de género. Defensor de la autonomía universitaria. Líder de la Facultad de Derecho, sensible a todas las corrientes e ideologías de pensamiento y acción. Promotor y artífice de la cultura de la legalidad. Ha logrado el justo medio en la educación en la Facultad, en cuanto a la calidad y la cuantía educativa.

Autor de obras pedagógicas constitucionales para la mejor enseñanza a sus alumnos. Maestro activo del Derecho Constitucional en la licenciatura y en la División de Estudios de Posgrado. Resiliente en asuntos vinculados con la academia, administrativos, sindicales, relaciones institucionales, respecto a profesores, alumnos y trabajadores.

Es importante para quienes me honran leyendo esta columna, mis alumnos y mis alumnas de la Facultad de Derecho de la UNAM, que en cuanto a la visión de Raúl Contreras como Director de la Facultad de Derecho, ha logrado en el lapso mencionado, es decir en sus ocho años de Director, que nuestra Facultad se coloque, y así es como lo han señalado los expertos y la compañía británica Quacquarelli Symonds creada en el año 2004, que valora a miles de universidades, incluyendo a las mejores que hablan de esta materia, en el primer lugar de los países de habla hispana. Es decir, entre 600 millones de personas que hablan español.

Por ejemplo la de Buenos Aires en Argentina, la de San Carlos en Perú, la de Salamanca en España, la Complutense en Madrid y otras, desde el punto de vista de la Facultad de Derecho somos la número uno; y a nivel internacional ocupamos el lugar 26.

En esta misma visión el Director ha podido actualizar todos los programas académicos de la Facultad, en cuanto a las materias que deben cursarse de manera obligatoria, señalando que ha habido ocho años de triunfos, de conducir a la Facultad de Derecho por el mejor camino, de no haber suspendido un sólo día las clases a pesar de la pandemia y de otras cuestiones; para terminar ratificar que ha sido un administrador honesto de los recursos económicos que la Facultad de Derecho a dispuesto en estos ocho años.

Para terminar, señalar que, si en ocho años llevó a la Facultad a ser lo que he señalado, seguramente, como en alguna entrevista lo ha dicho, buscará que la UNAM se coloque entre las mejores 50 universidades del mundo.

*Profesor de Carrera, con 56 años de Cátedra ininterrumpida en Derecho Civil y Derecho Familiar, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.

CarruselDestacadasMigración

Rescata INM a 123 Migrantes Luego de Estrellarse Autobús Turístico en que Viajaban

Lilia Monzalvo

*Iban en un autobús de turismo que impactó con un auto en un camino secundario, entre parcelas y un río *Fueron identificadas 94 personas de 37 núcleos familiares de Guatemala, El Salvador y Honduras; 24 NNA no acompañados y cinco adultos solos

Global Press Mx / El Instituto Nacional de Migración (INM) identificó y brindó asistencia a 123 personas extranjeras que viajaban -la madrugada de este viernes- en un autobús de turismo que chocó con un auto compacto en una zona de parcelas, en las inmediaciones de la localidad de Tlacuilolapan, municipio de Moloacán, Veracruz. Leer más

CarruselCiudad de MéxicoDestacadasElecciones 2024

De Jefa de Gobierno en la CdMx, sería de las Más Competitivas y Seguras del Mundo, afirma Sandra Cuevas

*La política es un asco en México porque la mayoría de sus integrantes vienen a servirse, a simular, a llenarse las bolsas de dinero,…son hipócritas el 90% de ellos; en los actos públicos “abrazan a la gente dándoles asco”

Global Press Mx / La alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, anuncia desde el ángel de la independencia que como próxima jefa de gobierno trabajará con los 16 alcaldes para lograr el objetivo de que la capital del país sea la más competitiva y segura a nivel global. Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadas

Quinto Informe de Gobierno Refleja Resultados del Humanismo Mexicano: Luisa María Alcalde

Por José Luna

*Ante las y los legisladores de todas las fuerzas políticas en el país, la titular de la Segob advirtió que revela un proyecto promotor del debate, de las libertades y la democracia; suma los anhelos, acciones y resultados y que es el espíritu del Humanismo Mexicano impulsado por la 4T Leer más

CarruselColimaDestacadas

Movilidad Colima Trabaja en Mejoras Para la Comunidad Escolar del Cetmar #12, en Manzanillo

Por Óscar Velarde / Colaborador
*En reunión con la directora del plantel, se abordó la necesidad de generar condiciones para posible implementación de ruta especial escolar
Global Press Mx / COLIMA, Col.- El Gobierno del Estado de Colima, a través de la Subsecretaría de Movilidad (Subsemov), da un paso importante en su compromiso de mejorar la calidad de vida de las y los estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar 12 (CETMAR) en Manzanillo. En la reunión se evaluaron opciones de mejora para el transporte público destinado a quienes asisten a esta institución educativa.

Leer más

CarruselCulturaDestacadas

Celebra PROCINECDMX Día Nacional del Cine Mexicano

Por Mónica Quiñones

*Una de las obras cumbres de Luis Buñuel se presentó en el Patio Octavio Paz de la Biblioteca México, como función estelar del ciclo de exhibiciones que PROCINECDMX organiza con el recinto *La cartelera dedicada al “Día Nacional del Cine Mexicano” se extenderá hasta el 1 de octubre con una programación que incluirá títulos en el marco del “Día Nacional de la lucha libre” como Santo: La leyenda del enmascarado de plata, Lucha México y Detrás de la máscara *El 20 de abril de 2017, el Senado de la República estableció el 15 de agosto como el Día Nacional del Cine Méxicano Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Carlos Cruz Arzate, Nuevo Titular de la Coordinación de Comunicación Social del Senado

Por José Luna

Global Press Mx / Como parte de la suma de esfuerzos para difundir la información que se genera en el Senado de la República, así como para comunicar las actividades y resultados legislativos de este órgano del Congreso de la Unión, la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, designó al Maestro Carlos Cruz Arzate como nuevo titular de la Coordinación de Comunicación Social.

La senadora Rivera Rivera dio a conocer el nombramiento que entrará en funciones a partir de este 1 de octubre. El maestro Cruz Arzate sustituye en el cargo al periodista Abelardo Martín Miranda. Tiene estudios de Licenciatura en Ciencia Política por la UNAM; una Especialidad en Teoría Económica, por la misma casa de estudios; y cuenta con la Maestría en Ciencia Política, por el Colegio de México.

El ahora responsable de la Coordinación de Comunicación Social del Senado cuenta con más de 18 años de experiencia en diferentes áreas de la Administración Pública local y federal.

Fue titular de la Unidad de Comunicación Social y Vocero de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; en la Secretaría de Economía fungió como titular de Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación; en tanto que, en el Servicio de Administración Tributaria, dirigió la Coordinación Nacional de las Administraciones Desconcentradas de Servicios al Contribuyente y laboró en la oficina de la jefatura del SAT.

En el Gobierno en la Ciudad de México fue asesor y secretario particular del Secretario de Desarrollo Económico; en 2005 inició su carrera profesional en la Dirección General de Gobierno de la Secretaría de Gobierno.

Carlos Cruz Arzate, nuevo titular de la Coordinación de Comunicación Social del Senado

Como parte de la suma de esfuerzos para difundir la información que se genera en el Senado de la República, así como para comunicar las actividades y resultados legislativos de este órgano del Congreso de la Unión, la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, designó al Maestro Carlos Cruz Arzate como nuevo titular de la Coordinación de Comunicación Social.

La senadora Rivera Rivera dio a conocer el nombramiento que entrará en funciones a partir de este 1 de octubre. El maestro Cruz Arzate sustituye en el cargo al periodista Abelardo Martín Miranda. Tiene estudios de Licenciatura en Ciencia Política por la UNAM; una Especialidad en Teoría Económica, por la misma casa de estudios; y cuenta con la Maestría en Ciencia Política, por el Colegio de México.

El ahora responsable de la Coordinación de Comunicación Social del Senado cuenta con más de 18 años de experiencia en diferentes áreas de la Administración Pública local y federal.

Fue titular de la Unidad de Comunicación Social y Vocero de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; en la Secretaría de Economía fungió como titular de Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación; en tanto que, en el Servicio de Administración Tributaria, dirigió la Coordinación Nacional de las Administraciones Desconcentradas de Servicios al Contribuyente y laboró en la oficina de la jefatura del SAT.

En el Gobierno en la Ciudad de México fue asesor y secretario particular del Secretario de Desarrollo Económico; en 2005 inició su carrera profesional en la Dirección General de Gobierno de la Secretaría de Gobierno.