CarruselDerechos HumanosNacional

Arrancan 16 días de Activismo Contra la Violencia Hacia las Mujeres en la Segob

*La secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reiteró que no se trata de un acto simbólico, “sino una jornada de trabajo permanente que exige corresponsabilidad institucional”

Global Press Mx / La Secretaría de Gobernación inició las actividades correspondientes a los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres, una campaña internacional impulsada por ONU Mujeres, y que adopta el Gobierno de México, que encabeza la primera mujer Presidenta del país, Claudia Sheinbaum.

Durante el acto inaugural, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que estos 16 días representan un llamado permanente del Estado mexicano para garantizar a todas las mujeres y niñas una vida libre de violencias, desde un enfoque de justicia, derechos humanos y humanismo.

Destacó que este gobierno ha colocado los derechos de las mujeres en el centro de la agenda pública.

Entre los avances estructurales, recordó, está la elevación a rango constitucional del derecho a una vida libre de violencias, la igualdad salarial y la participación política paritaria, acciones que consolidan un país donde la igualdad es principio rector y realidad jurídica.

La secretaria respaldó el plan integral presentado esta mañana por la Presidenta, orientado a combatir el acoso, el abuso y cualquier forma de violencia contra las mujeres como parte de una estrategia nacional para modificar conductas, fortalecer la denuncia, promover el respeto y consolidar una cultura de cero impunidad.

Rodríguez reconoció la labor de las mujeres defensoras de derechos humanos, madres buscadoras, lideresas comunitarias, mujeres indígenas, migrantes, productoras, obreras, mujeres con discapacidad, afromexicanas y adultas mayores, subrayando que las políticas públicas deben responder a ellas con justicia presupuestal, voluntad política y acciones concretas.

En el evento estuvieron la subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias de la Secretaría de las Mujeres, Ingrid Gómez; la secretaria general del Consejo Nacional de Población, Gabriela Rodríguez; la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Claudia Oliva Morales.

Además, la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Martha Lidia Pérez; la comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas, Martha Yuriria Rodríguez; la directora general para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Tobyanne Ledesma.

También la directora general de Fomento Cívico, Identidad Nacional y Vinculación Democrática, Norma Angélica Licona; la directora general de Juegos y Sorteos, María de Lourdes Ramírez; la titular de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia, Montserrat Matilde Rizo: la titular de la Unidad de Política Interior y Análisis de Información, Mónica Archundia.

Así como las expertas en prevención de la violencia contra las mujeres en el espacio público y el transporte, Mabel Almaguer y Paula Soto; además del subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, y el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Sergio Salomón Céspedes, entre otros funcionarios e invitados especiales.