Autor: redaccion

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Exhorta MC al Fiscal de Morelos a Integrar con Imparcialidad  Nuevo Expediente del Caso Cuauhtémoc Blanco y se Solicite otra vez su Desafuero

Por José Luna

*Luego de participar en la Junta de Participación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados, y escuchar la postura de los diputados Sergio Gutíerrez y Carlos Puente, presidente de la Cámara Alta y coordinador parlamentario del PVEM, respectivamente, la líder de la bancada emecista Ivonne Ortega Pacheco aseguró que “se confirma efectivamente que hay un manto protector para el diputado Cuauhtémoc Blanco Leer más

CulturaDestacadasInternacional

“El Ladrón de Perros”, Coproducción de Bolivia-Chile-México- se lleva la Biznaga de Oro

Por María Esther Beltrán Martínez / Colaboración Especial

Fotos: Festival de Málaga

*Sin duda alguna el cine es la posibilidad de llegar a ciudades y realidades que no se imagina uno. Y es un gran acierto haber incluido producciones latinoamericanas*Hay realidades que siguen presentes tan dolorosas como la que exhibió el cine mexicano con “Violentas Mariposas”, donde la injusticia y la falta de autoridades que cumplan con su labor hace de la vida de los jóvenes un  suplicio para vivir

Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Necesarias Medidas de Emergencia, Ante Crisis Económica y Tema Arancelario: Rubén Moreira

Por José Luna

*El coordinador parlamentario del PRI lamentó que se desmanteló y debilitó la banca de desarrollo: el campo no tiene crédito.  Financiera Rural, con tan buenos resultados, fue eliminada*Establecido que con el arancel de 25% al sector automotriz, está latente el riesgo de que se detengan las inversiones a México y se pierdan empleos*Ebrard no tiene ni liderazgo ni rumbo

Global Press Mx / Ante la crisis económica por la que pasa el país y el tema arancelario que ha puesto al mundo en medio de un torbellino, el diputado Rubén Moreira Valdez consideró necesario lanzar medidas de emergencia para enfrentar la situación que afecta a México y que pone en riesgo la economía del país y el empleo de miles de connacionales.

En el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, Moreira Valdez y el economista Mario Di Costanzo, criticaron el endeudamiento que ha generado el gobierno de Morena en los últimos seis años, sin que este haya servido para el desarrollo económico de México, pues de 2018 a 2025 pasó de 10.5 billones de pesos a 18 billones de pesos, y lo peor es que sigue contratando deuda porque está quebrado el gobierno.

“La Administración de Morena no generó condiciones de competitividad y ahora estamos viviendo las consecuencias. Hay nulo desarrollo y somos débiles ante los vecinos del norte. López Obrador perdió el tiempo y se gastó el dinero en pitos y flautas. El expresidente actuaba con poco conocimiento de la realidad y en ocasiones con mucho rencor. Algunas de sus decisiones parecen sacadas de un libro de hechizos”, dijo Moreira Valdez. Un ejemplo de ello, agregó, es la forma en la cual enfrentó la pandemia de COVID.

Los analistas y conductores del programa recordaron que por venganza se cerraron muchas minas en Coahuila y por ideas arcaicas, no se hizo exploración en busca de petróleo, no se sacó el gas Shell, no se invirtió en infraestructura carretera en los estados, se dejó de apoyar a buenas escuelas. Ahora, enfatizaron, somos más dependientes en energía y alimentos.

El legislador afirmó que el gobierno de Morena debe tomar medidas efectivas en defensa de los productores nacionales y del empleo. Se requiere, entre otras cosas, un programa efectivo de estímulos fiscales al sector automotriz, financiamiento a Pymes, apertura a la inversión privada en materia energética, educación dual y él regrese de Pro México, agencia que promovía en el mundo la atracción de inversión al país.

En el campo, recalcó, se necesita apoyo a los productores, crédito y aseguramiento, resolver el problema del cobro de piso, programas concurrentes e impulso a la exportación a nuevos mercados.

Moreira Valdez consideró que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, no ha estado a la altura de la situación que se vive. Vemos, dijo, que titubea y no tiene el liderazgo que se requiere.  “El gobierno de Morena no cuenta  con un programa para compensar a los estados industrializados ni para reactivar el mercado interno. La banca de desarrollo está borrada y la comercial se conforma con las ganancias de las desmedidas comisiones”.

Al respecto, el economista Mario Di Costanzo sostuvo que con el arancel de 25 por ciento impuesto a las armadoras de autos, está latente el riesgo de que se detengan las inversiones a México, esto además de la pérdida de empleo, que de acuerdo a la Coparmex, pueden ser 70 mil fuentes de trabajo directas y más de 350 mil indirectas menos.

Para contrarrestar estos efectos financieros, Di Costanzo insistió en créditos fiscales para las empresas automotrices; apoyos a la planta laboral, principalmente a la mano de obra calificada con incentivos para que puedan deducir al doble los salarios que les paguen; financiamiento a PyMes para cerrar la cadena exportadora y mejorar la infraestructura de las entidades que más van a sufrir o van a resultar más afectadas.

Leer más

DestacadasJusticia y Sociedad

Aseguran en Tamaulipas 10 Millones de Litros de Hidrocarburo, un Decomiso Histórico

De la Redacción

*La operación involucró a elementos de la SEMAR, FGR a través de la FEMDO, SSPC, junto con Defensa y GN *Se aseguraron 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque, diversas armas de fuego y municiones, entre otros materiales

Global Press Mx / En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, en un histórico golpe al tráfico ilícito de hidrocarburos, las instituciones del Gabinete de Seguridad lideradas por la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), llevaron a cabo una operación en el puerto de Tampico, Tamaulipas, que dio como resultado el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel, así como de diversas armas y vehículos. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Celebra Diputado Arturo Ávila Aprobación Histórica del 82% a Presidenta Claudia Sheinbaum

Por José Luna

*Al llegar a sus primeros seis meses de gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, alcanza una aprobación ciudadana del 82%, de acuerdo a la más reciente encuesta de Enkoll/ EL PAÍS/ W Radio*⁠El vocero de Morena en San Lázaro, Arturo Ávila, definió a la cifra de aprobación como histórica y como un reflejo del buen gobierno y los avances que comienzan a registrarse a los asuntos del país más urgentes*Destacó también al secretario de Seguridad García Harfuch, quien aparece en la encuesta como el miembro del Gabinete federal mejor evaluado Leer más

CarruselDestacadasEconomíaInternacional

Política Arancelaria de Trump Impactará También la Economía de EU y Podría Revertirse

Por Elena Segura

*Al hacer un llamado a poner un alto al pesimismo que se vive en distintos sectores de la sociedad mexicana, Blanca Estrada Antón, presidenta de la Comisión de Comercio Exterior del Colegio de Contadores Públicos de México, aseguró que la política proteccionista del gobierno estadunidense tendría consecuencias negativas incluso para sus propios ciudadanos*La diversificación de mercados es una de las opciones más viables para enfrentar esaa nueva política comercial del vecino país del norte…México tiene una red robusta de tratados de libre comercio que abren puertas a más de 50 naciones Leer más

Cámara de DiputadosDestacadas

Diputada del PRI Ana González Pide Reforzar Protección a Mujeres Migrantes

Por José Luna

*Propuso fortalecer protocolos de seguridad, garantizar derechos humanos y atención integral y protección para mujeres migrantes.

Global Press Mx / La diputada federal Ana Isabel González González presentó un exhorto para que la Secretaría de Gobernación (Segob), en coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), refuerce las estrategias de protección de los derechos humanos de las mujeres migrantes en todo el país. Leer más

CarruselDestacadasSalud, Ciencia y TecnologíaUniversitarias

A Partir de los 60 Años Disminuye el Volumen del Cerebro Humano

Por Darío L Fonseca

*Los adultos mayores presentan sueño fragmentado y de menor calidad. “Tal vez por eso tiene mayor efecto para ellos, en comparación con los jóvenes”, acostumbrados a mal dormir, pero que podrían tener afectaciones en el futuro, indicó Elissa López González*Los años de estudio o la escolaridad mayor benefician para que la reserva de conocimiento sea alta Leer más