Autor: redaccion

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Celebra Fernández Noroña Acuerdo para Frenar Imposición de Aranceles

Por José Luna

*El presidente del Senado de la República felicita a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por la defensa firme y digna de nuestro país

Global Press Mx / El senador Gerardo Fernández Noroña celebró el acuerdo que alcanzaron la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, para frenar la imposición de aranceles, reforzar la seguridad en la frontera norte, evitar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y el tráfico de armas de alto poder hacia nuestro país.

“Qué bueno que se llegó un acuerdo, porque, sin duda, la imposición de aranceles rompe el T-MEC y genera dificultades económicas para ambas partes de la frontera, para ambos países”, expresó.

Cabe recordar que la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer los acuerdos en redes sociales y en su conferencia de la mañana, con lo que se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.

Fernández Noroña felicitó a la titular del Poder Ejecutivo Federal por su defensa firme y digna de nuestro país. Recordó que en todas las negociaciones se buscan “puntos de aproximación” y los acuerdos que se alcanzaron entre los dos mandatarios dejan intacta la soberanía, la independencia y el respeto al pueblo de México.

Además, calificó de lamentable la postura de los dirigentes nacionales del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, y del PAN, Jorge Romero Herrera, así como de otros políticos de oposición que aplaudieron “la posibilidad de una agresión tan gratuita y grave hacia nuestro país”, ya que esas posiciones tan contrarias a los intereses nacionales no son aceptables.

El presidente de la Cámara de Senadores destacó que México ha atendido el tema de la migración con respeto a los derechos humanos y así se seguirá atendiendo: “nosotros sí estamos haciendo nuestra tarea”.

Además, dijo que es correcto fortalecer la seguridad en la frontera e impedir el tráfico de fentanilo.

Sobre el trabajo legislativo, Fernández Noroña estimó que esta semana se podría votar en el Pleno del Senado la minuta sobre el Infonavit, pero eso dependerá del trabajo de las comisiones dictaminadoras.

También adelantó la posibilidad de que el Ejecutivo Federal presente al Senado las iniciativas en materia electoral y energía.

CarruselDestacadasEducativas

En Educación, del Rechazo a la Dignificación de la Juventud: Presidenta Claudia Sheinbaum

Por Aracely Cordero

*Derivado de la eliminación del examen COMIPEMS, el 14 de febrero se emitirá una convocatoria para estudiantes de 3° de secundaria y en marzo se inscribirán a una Plataforma de Registro para decidir sus 10 prioridades*Como se establece en sus reglamentos internos la UNAM y el IPN realizarán un examen de ingreso a sus planteles de bachillerato, será en línea y se utilizará IA

Global Press Mx / Los rectores de la UNAM, UAM, UAEMéx, así como el director del IPN mostraron su respaldo a la Presidenta de México con su adhesión al Consejo Académico para la Transformación de la Educación Tecnológica Media Superior.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que con la eliminación del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) y la creación de una plataforma para la asignación de lugares en las preparatorias de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), se dignifica a las y los jóvenes y se les garantiza un lugar para estudiar el bachillerato.

“De aquella época en la que luchábamos en contra de la exclusión, en contra de que se viera a la educación como un privilegio, pues el día de hoy pasamos del rechazo a la inclusión; del abandono a la dignificación de las y los jóvenes; y del privilegio al derecho a la educación”, destacó durante el evento “Bachillerato Nacional para todas y todos. ¡Mi derecho, mi lugar!”, que se desarrolló en Patios Marianos de Palacio Nacional.

Recordó que el COMIPEMS surgió por la gran cantidad de preparatorias que se crearon en la ZMVM; sin embargo, puntualizó que este mecanismo se convirtió en una carga para las y los estudiantes, por lo que ahora el objetivo es garantizar que todas y todos tengan un espacio para seguir con sus estudios.

Por ello, invitó a instituciones académicas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM); la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) para ser parte del Consejo Académico para la Transformación de la Educación Tecnológica Media Superior y con ello hacer más incluyente el acceso al bachillerato.

“El día de hoy estamos en este gran acuerdo, me da muchísimo gusto, no solo es el acuerdo, sino que tenemos que seguir trabajando para este proceso de inclusión y finalmente de la construcción del derecho a la educación”, destacó.

Explicó que ahora las universidades respaldan las diferentes instituciones de educación media superior, desde los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI); los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS); así como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y los Colegios de Bachilleres.

“Las universidades, las instituciones de educación superior abrazan a la educación media superior; y con ese abrazo, no es abrazar a las instituciones, sino abrazar a las y a los jóvenes”, comentó.

Precisó también que, con base a sus reglamentos internos, el IPN y la UNAM continuarán realizando un examen de ingreso para sus planteles de bachillerato, el cual se realizará en conjunto y en las mismas fechas.

Aseguró que no solo se trata de la construcción de un modelo educativo, sino de espacios de vida para que las y los egresados de secundaria puedan estudiar, conocer a su patria, divertirse y ser felices.

”En este proceso no solamente estamos construyendo un modelo educativo incluyente, sino también un espacio de vida para las y los jóvenes y para ello queremos que las y los jóvenes lean en las preparatorias, queremos que las y los jóvenes se diviertan, queremos que las y los jóvenes aprendan a debatir, queremos que las y los jóvenes aprendan la historia de su patria de una manera distinta, queremos que las y los adolescentes vivan felices, que para eso está el gobierno”, aseveró.

Informó, además, que como parte de esta transformación de la educación media superior, también se trabajará de la mano de las y los docentes en sus derechos y percepciones laborales con el objetivo de igualarlos en todos los sistemas.

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, explicó que el nuevo modelo de acceso al bachillerato en la ZMVM iniciará el próximo 14 de febrero, cuando se publique una convocatoria para las y los estudiantes de tercero de secundaria; como segunda etapa, en marzo se inscribirán a una Plataforma de Registro en la que decidirán cuáles son sus 10 prioridades, dependiendo de la cercanía de su domicilio o de la preparatoria que les guste, y en mayo al concluir sus estudios, ya tendrán asignado un lugar.

En el caso de que los jóvenes ya inscritos en la plataforma decidan presentar su examen a la UNAM o al IPN, tendrán la certeza de que tienen un lugar asegurado en el bachillerato.

“Nunca más los jóvenes serán rechazados. Nunca más la educación será un privilegio para unos cuantos. A partir de hoy, por decisión de la Presidenta de la República, todas y todos tienen un lugar, y todas y todas son bienvenidos y bienvenidas”, destacó.

Por su parte, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Rosaura Ruiz Gutiérrez, destacó que este proyecto integral de educación consiste en ver de manera conjunta todos los niveles educativos para que las y los alumnos de bachillerato lleguen con la formación necesaria para acceder a los estudios de licenciatura y posgrado.

La subsecretaria de Educación Superior, Tania Rodríguez Mora, explicó que, a través del Consejo Académico para la Transformación de la Educación Tecnológica y Profesional Media Superior se establece una alianza con universidades e instituciones de Educación Superior, quienes apoyarán en la revisión y actualización de los programas de estudio. Además, de que a partir del siguiente ciclo escolar se otorgará un Certificado Único de Bachillerato Nacional y de Bachillerato General Tecnológico.

Aunado a que, a partir de este día, todas las instituciones públicas dependientes de la Federación y de los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, eliminan el examen del COMIPEMS como requisito de ingreso, mecanismo establecido desde 1996.

“El Instituto Politécnico Nacional y la UNAM que, por sus reglas internas, deben seguir continuando con el mecanismo de examen de admisión, se han puesto también de acuerdo y realizarán un examen común en las mismas fechas”, puntualizó.

El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, precisó que el examen que se realizará en la misma fecha que la UNAM es exclusivo para alumnos y alumnas que quieran ingresar a escuelas de bachillerato de estas instituciones, destacó que será en línea y con ayuda de inteligencia artificial, además de que el IPN trabaja para asumir las funciones como instancia encargada del otorgamiento y validación de los programas de estudio de la Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial (DGETI), así como de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar.

Por su parte, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, aseguró que el Nuevo Modelo de acceso al bachillerato en la Zona Metropolitana del Valle de México representa un logro notable en la democratización educativa con el que se garantiza un lugar para cada joven y con el cual se construye un porvenir más próspero. Además, reiteró su solidaridad y respaldo a la Presidenta en las decisiones que tome en defensa de la soberanía nacional.

“Reiteramos nuestro apoyo a la Presidenta de la República en la defensa de la soberanía del país, de los derechos y la dignidad de las y los migrantes mexicanos y de los intereses nacionales. La Universidad Nacional apoyará todas las iniciativas del Gobierno de la República y de la sociedad mexicana que permitan superar estos desafíos de los que, estoy plenamente convencido, que saldremos fortalecidos”, expresó.

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Carlos Eduardo Barrera Díaz, reconoció el esfuerzo del gobierno federal para que todas y todos los estudiantes de preparatoria reciban una beca para continuar sus estudios. El rector de la Universidad Autónoma Metropolitana, José Antonio De Los Reyes Heredia, anunció que se va a sumar a los esfuerzos de la SEP con la armonización de planes de estudio de educación superior, facilitar el ingreso al nivel superior, fortalecer el perfil de ingreso y flexibilizar los planes de estudios.

Además, se está trabajando en un nuevo proyecto de pase reglamentado para que los estudiantes destacados que provengan del Colegio de Bachilleres puedan ingresar a alguna de las licenciaturas de la UAM.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, celebró que este convenio sea un paso para que el derecho a la educación media-superior realmente se pueda ejercer en la zona metropolitana del país.

Al evento también acudió la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; y el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Luis Armando González Plascencia.

CarruselDestacadasNacionalSeguridad y Justicia

Conversan Claudia Sheinbaum y Donald Trump; Acuerdan Pausa en Aranceles por un Mes

De la Redacción

*La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó durante la «Mañanera del Pueblo» que hoy a las 8 am sostuvo una conversación por espacio de 30 minutos con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en la cual se acordó pausar un mes la imposición de aranceles del 25% y analizar estrategias de comercio y seguridad nacional

Global Press Mx / Leer más

AgropecuariasCarruselDestacadas

Disminuye Territorio Afectado por Influenza Aviar de Baja Patogenicidad AH5N2 en México

*Las y los técnicos del Senasica toman muestras de las aves y con base en los resultados de laboratorio la Dirección General de Salud Animal toma decisiones estratégicas para proteger a las unidades de producción avícola del país, entre ellas, la autorización de vacunación sólo en regiones en riesgo de presentar la enfermedad

Global Press Mx / Leer más

AgropecuariasCarruselDestacadas

Gobierno reactiva exportación de ganado bovino en pie a EU

Por Elías L Fonseca

*Con estos dos memorandos, México y Estados Unidos habilitan la exportación de ganado en pie a través de las estaciones cuarentenarias de San Jerónimo, Chihuahua, y Agua Prieta, Sonora

Global Press Mx / El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informa que el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS, por sus siglas en inglés) del gobierno de los Estados Unidos de América firmó los dos primeros memorandos que permiten la reanudación de la exportación de ganado en pie a su país a través de las estaciones cuarentenarias de San Jerónimo, en Chihuahua, y Agua Prieta, en Sonora. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Donald Trump Viola Flagrantemente el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC): Ricardo Monreal

Por José Luna

*Como muestra de apoyo y respaldo al gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para enfrentar la postura del Gobierno de Donald Trump, desde la tribuna de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo, junto con integrantes del partido en el poder, así como del PVEM, PT e incluso de MC reunidos en el recinto legislativo de San Lázaro, aseveró: “Repudiamos, rechazamos cualquier infundio, cualquier ofensa, cualquier insulto al gobierno legítimo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo»

Global Press Mx / Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadas

Aprueba la Cámara de Diputados, en lo General y Particular, Reformas a la Ley del Infonavit

Por José Luna

*Luego de un intenso debate con legisladores de la oposición, la mayoría de Morena y la alianza con los integrantes del PVEM y PT la votación resolvió el “dictamen en materia de vivienda con orientación social, mismo que fue devuelto al Senado de la República para los efectos constitucionales*Las modificaciones convierten a dicho Instituto en constructor y arrendador de vivienda social, preservando su carácter tripartito Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Desde San Lázaro, Representantes de Morena Rechazan Comunicado de la Casa Blanca

Por José Luna

*Diputadas y diputados se manifestaron en contra del anuncio de incremento a los aranceles y reafirmaron su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum*“Condenamos rotundamente las acusaciones infundadas del presidente Donald Trump, que carecen de pruebas y parecen más bien un método de presión”, señala Arturo Ávila, vocero del grupo parlamentario

Global Press Mx / Las diputadas y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena rechazan el comunicado que publicó en su página oficial la Casa Blanca, en el que se anuncia la implementación de un arancel del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas, y reafirma su apoyo a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, informó el diputado Arturo Ávila Anaya, vocero del grupo parlamentario.

Lo anterior, en declaraciones a representantes de medios de comunicación, al leer el posicionamiento de su grupo, coordinado por el diputado Ricardo Monreal Ávila.

“Ante las recientes declaraciones publicadas en la página oficial de la Casa Blanca, en las que se anuncia la posible implementación de un arancel del 25 por ciento a productos mexicanos si México no colabora en la lucha contra las drogas, y donde además se acusa sin fundamento que los cárteles que trafican fentanilo, metanfetamina y otras drogas mantienen una alianza con el Gobierno de México, la mayoría de las y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena, PVEM y PT manifestamos de forma contundente lo siguiente:

-Reafirmamos nuestro respaldo absoluto a la presidenta Claudia Sheinbaum y al Poder Ejecutivo Federal, que cuenta con el respaldo popular e histórico de más de 36 millones de mexicanas y mexicanos, así como mayorías calificadas en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores.

-Condenamos rotundamente las acusaciones infundadas del titular de la Casa Blanca, el presidente Donald Trump, que carecen de pruebas y parecen más bien un método de presión para alcanzar objetivos que intentan sabotear la soberanía nacional.

-Este tipo de declaraciones forman parte de una retórica basada en narrativas falsas, invenciones y calumnias que hoy caracterizan al gobierno de Estados Unidos. Además, es importante señalar que la FDA, imprudentemente y en contubernio con la industria farmacéutica, generó la crisis de opioides que afecta al país vecino, creando también un mercado secundario del cual son los principales culpables.

-México es un país soberano y fuerte. La doceava economía del mundo, que bajo el gobierno de la Cuarta Transformación ha logrado resultados sobresalientes en bienestar social, sacando de la pobreza a millones de personas, reduciendo como nunca las causas de la migración y atendiendo la seguridad desde una perspectiva distinta, con resultados cuantificables.

Los verdaderos vínculos con el crimen organizado están documentados en la historia reciente de gobiernos pasados, como el de Felipe Calderón, cuyo secretario de Seguridad, Genaro García Luna, fue condenado por sus nexos con el crimen en una corte de Nueva York, puntualizó el legislador aguascalentense.

De acuerdo con datos de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, cuyas siglas son ATF. El 74 por ciento de las armas que llegan a México, ingresan ilegalmente desde los estados de Texas, Arizona, Nuevo México y California en EU, acotó.

«Ratificamos nuestro apoyo total al gobierno de México y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo…Las y los representantes populares de esta Cámara dejamos claro que, ante la calumnia, la amenaza y los falsos señalamientos, México está unido. Nuestra economía es como nuestro Pueblo: sólida, fraterna y soberana”, expuso.

Por otro lado, Ávila Anaya informó que en este momento la Presidenta de México está reunida con distintos miembros de su gabinete, entre ellos, los titulares de las secretarías de Economía, de Gobernación y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, Marcelo Ebrard y Rosa Icela Rodríguez, respectivamente.

Adelantó que si como resultado de esta reunión hay que hacer acciones de carácter legislativo, “tendrán todo nuestro respaldo”, y que el gobierno estadounidense justifica tales acciones por la supuesta falta de lucha contra el fentanilo, «un problema que se originó por farmacéuticas norteamericanas en 1962».

“Lo empezaron a prescribir como si fuera aspirina y lograron un mercado que lamentablemente generó un consumo muy importante que hasta 2019, después de varios juicios, fue prohibido”, subrayó Ávila Anaya.

Subrayó que al declarar a los cárteles como terroristas implicaría que cualquier organización financiera o comercial ligada a ellos sería considerada terrorista, lo que también podría afectar a empresas y bancos norteamericanos.

“Cualquier organización financiera, comercial tendría carácter también de organización terrorista. Eso quiere decir que las armas, el 73 por ciento que son incautadas justamente en los operativos contra los personajes del crimen organizado, pues se compran en empresas norteamericanas. Entonces el presidente Trump tendría que declararlas empresas ligadas al terrorismo”, advirtió.

Enfatizó en que Trump está llevando a cabo acciones sin medir las consecuencias, porque una tarifa arancelaria afectaría al sector automotriz que es una industria en la que Canadá, México y Estados Unidos están altamente integrados.