Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Cambios Profundos con Reformas Constitucionales han Echado atrás Modelo Neoliberal: senadora Laura Itzel Castillo Juárez

Por José Luna

*Actual conformación del Congreso de la Unión es “un verdadero Congreso Constituyente” que ha hecho esfuerzos por “echar atrás” el modelo neoliberal que afectó a la gente durante muchos años», Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta del Senado de la República

Global Press Mx / La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, afirmó que desde esta Cámara del Congreso de la Unión, se han realizado cambios profundos a partir de más de 20 reformas constitucionales en favor del pueblo de México.

La legisladora compartió lo anterior con ciudadanos del estado de Guerrero, a donde acudió para acompañar a la senadora Beatriz Mojica Morga en su Primer Informe de Actividades Legislativas.

Castillo Juárez consideró que la actual conformación del Congreso de la Unión es “un verdadero Congreso Constituyente”, que ha hecho esfuerzos por “echar atrás” el modelo neoliberal que afectó a la gente durante muchos años.

Recordó que uno de los puntos fundamentales fue la reforma constitucional al Poder Judicial, con la cual hubo compromiso para hacer una transformación profunda, al igual que para elevar a rango constitucional varios derechos sociales.

Esas garantías, sostuvo la senadora, “no tienen marcha atrás”, entre las que están apoyos para las personas de la tercera edad, de los jóvenes y las becas para la educación; todo ello, enfatizó, en favor del pueblo de México.

En este punto, reconoció el trabajo de la senadora Mojica Morga, quién al frente de la Comisión de Cultura, ha hecho esfuerzos por rescatar la cultura y los valores de los pueblos originarios indígenas y de los pueblos afromexicanos.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Cultura, Beatriz Mojica Morga, aseguró en su Informe de Actividades Legislativas que seguirá legislando en el Senado de la República con la certeza de que la igualdad no es una meta, sino un derecho.

Esto, consideró, ya que los guerrerenses siguen soñando en que cada pueblo y comunidad tenga agua potable, servicios de internet, de salud, escuelas equipadas, y que los campesinos tengan condiciones adecuadas para cultivar y vender sus productos.

Además, enfatizó, seguirá sus esfuerzos en el Congreso de la Unión para que nadie en el estado tenga que migrar por falta de empleo y oportunidades, para que las mujeres vivan una vida libre de violencia y se termine el clasismo y el racismo.