Cámara de Diputados

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Insiste PAN en Exigir a Adán Augusto López y al Gral. Audómaro Martínez Rindan Cuentas sobre Grupo Criminal “La Barredora”

Por José Luna

*Presentó Punto de Acuerdo en la Comisión Permanente para que el exgobernador de Tabasco y ex titular de la Segob solicite licencia para ahondar en investigaciones sobre su presunta relación con el líder criminal Hernán Bermúdez*

Global Press Mx / La diputada federal María Elena Pérez-Jaén Zermeño, integrante del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, hizo un enérgico llamado a dos figuras clave para que contribuyan al esclarecimiento de los vínculos entre servidores públicos y el grupo criminal «La Barredora», organización delictiva que ha operado con impunidad en el estado de Tabasco, y zonas de Chiapas y Veracruz. Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadas

Llamado de Fernández Noroña a Evitar Ascenso del Fascismo en México y en el Mundo

Por José Luna

*En el recinto histórico de Xicoténcatl, presentó este jueves su Informe de Actividades Legislativas, como presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República*Establece que todo está listo para que el próximo 1 de septiembre la nueva Mesa Directiva tome la protesta a las 881 personas juzgadoras que integrarán el Poder Judicial de la Federación.

Global Press Mx / Con un llamado a la unidad como eje central de su mensaje, el senador Fernández Noroña afirmó que “estamos en el mejor momento de politización y conciencia de nuestro pueblo, pero también de más riesgo por el ascenso del fascismo y el nazismo que está presente en el mundo y en nuestro país”. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselSeguridad y Justicia

Diputado del PRI Exige Eliminar Trabas Burocráticas para Víctimas de Delitos

Por José Luna

*El legislador Alejandro Domínguez pidió a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, a la FGR y a Segob cumplir cabalmente con la ley en materia de protección a las personas que padecieron el daño*Subrayó que quien ha sido víctima de un delito no debería verse obligada a peregrinar de oficina en oficina

Global Press Mx / Con el propósito de garantizar un acceso efectivo, oportuno y sin obstáculos a los servicios, apoyos y mecanismos de atención y reparación para las víctimas de delitos, el diputado federal Alejandro Domínguez solicitó a las autoridades revisar, actualizar y, en su caso, modificar los criterios y procedimientos que actualmente generan cargas burocráticas innecesarias para las personas que padecieron el daño. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselMedio Ambiente

Legislador Panista llama a Investigar Subejercicios en Conagua en la ZMVM

Por José Luna

*“No sólo son acciones de prevención e inversión, sino de entregar más agua en calidad y cantidad para diversos municipios”, puntualizó Daniel Chimal ante las recientes lluvias que han colapsado a la zona metropolitana

Global Press Mx / El diputado federal Daniel Chimal García demandó a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, iniciar una investigación en la Comisión Nacional del Agua por omisión en la ejecución total de los recursos hacia infraestructura hidráulica durante este año y ante la amenaza y alerta de fuertes lluvias en todo el territorio nacional. Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadas

Niveles Alarmantes la Magnitud del Tráfico Ilegal de Armas hacia México: Comisión Permanente

Por José Luna

*De acuerdo con estimaciones del Colegio de México y del Small Arms Survey, entre 200 mil y hasta 873 mil armas de fuego ingresan cada año al país a través de canales ilícitos*Esta cifra plantea la necesidad de establecer mecanismos más eficaces de prevención, rastreo y responsabilidad internacional*La instancia legislativa exhortó a la Sedena y a la SRE a fortalecer acciones para controlar y erradicar el tráfico y uso ilegal de armas de fuego

Global Press Mx / La Comisión Permanente aprobó un dictamen con punto de acuerdo de la Primera Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales, por el que exhorta a las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Relaciones Exteriores (SRE) para que continúen fortaleciendo acciones encaminadas a robustecer los mecanismos en materia de prevención, control, fiscalización y erradicación del tráfico y uso ilegal de armas de fuego.

A la Sedena le hace un llamado para que siga fortaleciendo acciones tendientes a robustecer los mecanismos de registro, destrucción y trazabilidad de las armas incautadas o decomisadas, mediante protocolos que prevengan su posible reingreso al circuito ilegal, incluyendo medidas como el uso de tecnologías de verificación y la emisión de informes periódicos de consulta pública, en términos de lo dispuesto por la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Conmina a la SRE para que, en coordinación con el Representante Permanente de México ante la ONU y el embajador de México en los Estados Unidos de América, continúen impulsando las acciones diplomáticas, jurídicas y políticas orientadas a fortalecer la cooperación bilateral e internacional en materia de combate al tráfico ilegal de armas, así como otras acciones conjuntas que contribuyan a mejorar los controles fronterizos y reforzar los canales de cooperación judicial y regulatoria.

En las consideraciones del dictamen, la Comisión coincide con las proposiciones sobre “la circulación incontrolada de armas de fuego ilegales” como uno de los principales factores que alimentan la violencia en México, ya que las armas de fuego son herramientas del crimen organizado, y una falta de organización y coordinación entre los niveles de gobierno y entre países.

Hace mención que estas proposiciones abordan el problema desde dimensiones complementarias: como la necesidad de fortalecer los mecanismos internos de control, fiscalización y destrucción de armas incautadas, y una dimensión internacional del tráfico transfronterizo, exigiendo responsabilidad jurídica a quienes facilitan dicho comercio ilícito desde fuera del país.

Menciona que las tres proposiciones analizadas identifican una falla crítica en el sistema actual y mientras se continúan asegurando armas no hay garantías de que estas sean destruidas adecuadamente o que no vuelvan a circular por vías ilegales. Además, el problema trasciende las fronteras nacionales, por lo que no puede enfrentarse únicamente con medidas domésticas.

De ahí la importancia de que las propuestas se complementen: el combate a la violencia armada en México requiere tanto el fortalecimiento de los controles internos (transparencia, rendición de cuentas, destrucción documentada) como la exigencia diplomática y legal hacia Estados Unidos, que es el principal país de origen del armamento utilizado por los grupos criminales en México, añade.

Precisa que la magnitud del tráfico ilegal de armas hacia México ha alcanzado niveles alarmantes. De acuerdo con estimaciones del Colegio de México y del Small Arms Survey, entre 200 mil y hasta 873 mil armas de fuego ingresan cada año al país a través de canales ilícitos. Esta cifra, plantea la necesidad de establecer mecanismos más eficaces de prevención, rastreo y responsabilidad internacional.

Al respecto, resulta fundamental que el Estado mexicano continúe impulsando acciones legales contra las empresas estadounidenses fabricantes de armas que, mediante prácticas negligentes han contribuido al desvío sistemático de armamento hacia grupos delictivos en territorio nacional.

Refiere que la Secretaría de la Defensa Nacional ha confiscado más de 28,000 armas de fuego. Por ello, se plantea la necesidad de fortalecer los controles internos para garantizar la destrucción efectiva del armamento asegurado, y acciones diplomáticas, jurídicas y legislativas internacionales para frenar el flujo ilícito de armas frente a una de las mayores amenazas a la seguridad y los derechos humanos en México.

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselOaxaca

Condenan Legisladores del PT Represión a Docentes Marginados de Oaxaca y Exigen Privilegiar el Diálogo

Por José Luna

*Condenamos la represión policial contra docentes del SUTTEBCEO: dip. Reginaldo Sandoval*Estos hechos reflejan una preocupante tendencia a priorizar la fuerza por encima del diálogo: dip. Margarita García*Los afectados provienen de las poblaciones más apartadas y con los más altos índices de marginación de la entidad, por lo que sus demandas son justas, subrayaron

Global Press Mx / El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Reginaldo Sandoval Flores y la diputada federal Margarita García García manifestaron un enérgico rechazo ante cualquier forma de violencia institucional o represión ejercida contra la población en Oaxaca. Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadas

Exhorto de la Permanente a Congresos Estatales a Priorizar Presupuesto para Sistema de Drenaje y Red Pluvial

Por José Luna

*Advierte que en los últimos años México zonas urbanas y rurales experimentan un alarmante aumento de lluvias extremas, consecuencia directa del cambio climático

Global Press Mx / La Comisión Permanente del Congreso de la Unión avaló un dictamen para exhortar a los congresos de las 32 entidades federativas a que prioricen presupuestalmente la modernización de sus sistemas de drenaje y la red pluvial, además de garantizar el mantenimiento periódico y la detección de puntos críticos. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Nuevas Reglas Electorales Perfeccionarán Vida Democrática del País: Ricardo Monreal Ávila

 

Por José Luna

*Lo deseable es lograr consensos amplios con la oposición y aliados, en torno a la reforma electoral, considera el presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados*Resaltó que el sistema electoral es de los marcos jurídicos que más renovación y cambios tienen y México no es la excepción

Global Press Mx / El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, mencionó que el sistema electoral se agotó, por lo que su renovación y búsqueda de nuevas reglas electorales ayudará al perfeccionamiento de la vida democrática del país. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Alerta PT sobre Incremento de Contaminación por Plásticos

Por José Luna

*Para fomentar la cultura del reciclaje, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) solicitó a la Secretaría de Economía y a la Procuraduría Federal del Consumidor establecer incentivos para empresas que adopten prácticas sostenibles en sus procesos de producción y comercialización*Y a vigilar el cumplimiento de normas en el etiquetado de productos con contenido plástico, especialmente en el caso de materiales no reciclables o engañosamente biodegradables

Global Press Mx / Mediante un punto de acuerdo presentado a la Comisión Permanente, las senadoras Geovanna Bañuelos, Yeidckol Polevnsky, Liz Sánchez y Ana Karen Hernández, y el senador Alberto Anaya también pidieron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a promover la cultura ambiental, el manejo adecuado de residuos y la reducción del consumo de plásticos, fomentando una nueva conciencia ecológica desde las aulas.

Y a la Secretaría de Medio Ambiente crear e implementar un programa nacional integral que contemple regulación, educación ambiental, incentivos para la innovación y fortalecimiento del reciclaje, así como el fortalecer las políticas públicas en materia de reducción del uso de plásticos, particularmente aquellos de un sólo uso.

En el documento que fue inscrito en la Gaceta Parlamentaria, las legisladoras y el legislador del GPPT destacaron que en las últimas décadas, el plástico se ha convertido en uno de los materiales más utilizados en el mundo debido a su bajo costo, versatilidad y durabilidad.

No obstante, la producción y el consumo excesivo de plásticos, especialmente los de un solo uso, están contaminando los océanos, amenazando la vida silvestre, afectando la salud humana y contribuyendo al cambio climático.

Se estima que cada año llegan a los mares más de 11 millones de toneladas de plástico, provocando la muerte de miles de especies marinas por ingestión, asfixia o atrapamiento.

“Las islas de basura flotante, como la Gran Mancha de Basura del Pacífico, son sólo una muestra del problema, microplásticos se han encontrado en los lugares más remotos del planeta, desde los polos hasta las profundidades oceánicas”, mencionó la senadora Ana Karen al fundamentar la propuesta.

Y advirtió que los microplásticos ya están presentes en el agua potable, la sal, el aire y los alimentos. “Estudios recientes han detectado partículas de plástico en órganos humanos, en la placenta y en la sangre”.

La senadora petista señaló que México no es ajeno a esta problemática del uso del plástico; y los residuos plásticos que se generan anualmente, entre el 38% y el 58% se gestionan de forma inadecuada, generando altos índices de fuga de plástico al medio ambiente.

“En específico, las bolsas de plástico se convirtieron en uno de los objetos más perjudiciales para el medioambiente. Desechadas, generan obstrucciones en las aguas residuales o en los desagües”, apuntó.

En este sentido, Ana Karen Hernández, señaló que la reducción del uso del plástico comienza con la conciencia, de ahí la importancia de contar con campañas educativas en escuelas, comunidades y medios de comunicación para modificar los hábitos de consumo.

La solución requiere un enfoque multidimensional: transformar la cultura del consumo, responsabilizar a las empresas, aplicar leyes efectivas, invertir en innovación y, sobre todo, construir una ciudadanía consciente y exigente.

“En el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo vemos con preocupación que el uso desmedido de plásticos, especialmente aquellos de un solo uso como bolsas, popotes, botellas, envases y utensilios desechables, ha desencadenado una crisis ambiental de grandes proporciones”, destacó.

Y aseguró que esta problemática ya no admite postergación, por lo que llamó a redoblar esfuerzos desde todos los niveles de gobierno y con el respaldo legislativo necesario, para revertir esta tendencia destructiva que afecta nuestros ecosistemas, la salud y el bienestar de las futuras generaciones.

Cámara de DiputadosCarruselDerechos Humanos

Mujeres Indígenas: Raíz de la Transformación. Evangelina Moreno

Por José Luna

*La diputada federal por Baja California se pronuncia por la defensa de mujeres indígenas privadas de libertad, migrantes, adultas mayores y cuidadoras, con acciones legislativas y compromiso político desde la 4T

Global Press Mx / En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y del Año de la Mujer Indígena, la diputada federal con raíces huicholas, Evangelina Moreno Guerra, reafirmó su compromiso de impulsar reformas y acciones legislativas para garantizar justicia, igualdad sustantiva y participación política plena de las mujeres indígenas en México. Leer más