Cámara de Diputados

Cámara de DiputadosCarruselDerechos Humanos

Conmemora Cámara de Diputados Día Mundial de la Salud Sexual

Por José Luna

*Las comisiones unidas de Salud, de Seguridad Social y de Diversidad, organizaron el foro para la conmemoración del Día Mundial de la Salud Sexual y el Panel Justicia Social ¿Qué podemos hacer?*Encuesta Nacional de Salud y Nutrición revela que el 79 % de los jóvenes de 15 a 19 años buscan orientación en el tema y 76.8 %  de las personas de 12 a 19 años usan condón, lo que demuestra un avanc*Concluye existe necesidad de una capacitación a docentes en educación sexual integral

Global Press Mx / El presidente de la Comisión de Salud, Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena), aseguró que la atención primaria es donde la política pública tiene verdaderamente un efecto sustantivo en la población, que debe estar informada sobre educación sexual. Leer más

Cámara de DiputadosCarrusel

Propone PVEM Medir la Pobreza en Población Migrante y Desplazada  

Por José Luna

*Busca garantizar derechos sociales a migrantes, desplazados y retornados con nuevos indicadores en la Ley de Desarrollo Social*En regiones fronterizas y de tránsito, miles de personas carecen de servicios básicos, lo que incrementa su vulnerabilidad.

Global Press Mx / La senadora Rocío Corona Nakamura, del Partido Verde, presentó una iniciativa para adicionar la fracción X al artículo 36 de la Ley General de Desarrollo Social, con el fin de que el Estado mexicano incorpore en la medición de la pobreza, indicadores que reflejen las condiciones de movilidad, desplazamiento y retorno de la población, particularmente en zonas fronterizas y de tránsito. Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselColumnasDestacadas

Los bemoles del Paquete Económico para el Bienestar 2026

Por Abraham Mohamed Z / Columnista Invitado / Candelero

*Es de advertirse que el crecimiento proyectado hasta del 2.8% puede resultar demasiado optimista si persisten factores globales adversos, y que el incremento de la deuda implica mayor carga financiera y vulnerabilidad ante tasas altas o crisis de liquidez

Global Press Mx / Meterme a las cifras mega millonarias del Presupuesto de Ingresos y de Egresos de la Federación, tanto del 2025 y el próximo del 2026, me fascinó y me apasionó tanto, que en la medida de lo posible, con generosas asesorías a las que recurrí, pude más o menos estar en posibilidades de hacerte llegar en forma más objetiva, clara, entendible y realista, lo que nos espera con el sugestivo “Paquete Económico para el Bienestar” que ya hizo llegar la Presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión.

Aquí tienes los datos disponibles del ambos Presupuestos 2025-2026 con sus principales diferencias: Leer más

Cámara de DiputadosCarrusel

Paquete Económico 2026 Continuará Endeudando a México: diputado Jericó Abramo Masso

Por José Luna

*La solicitud de 1.77 billones de pesos de financiamiento compromete seriamente el futuro financiero del país en el mediano y largo plazo, explicó el diputado del PRI*Señaló que el pago de intereses y servicios bancarios por la deuda, supera las aportaciones para estados y municipios, que deben atender pavimentación, alumbrado, drenaje, movilidad, seguridad, educación y salud.

Global Press Mx / Luego de la entrega del Paquete Económico 2026 por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la Cámara de Diputados, el diputado Jericó Abramo Masso afirmó que mantiene una tendencia clara hacia el endeudamiento. Prueba de ello, dijo, es la solicitud de más de 1.77 billones de pesos para deuda, lo que compromete seriamente el futuro financiero del país en el mediano y largo plazo.

El legislador del PRI, tras realizar un primer análisis del documento, señaló que el costo financiero de la deuda —es decir, los intereses y servicios bancarios que deberán pagarse en 2026— asciende a 1.5 billones de pesos.

Subrayó que dicho costo supera las aportaciones previstas para estados y municipios, que alcanzan los 1.04 billones de pesos, y recalcó que son precisamente los gobiernos locales quienes atienden las necesidades más inmediatas de la ciudadanía, como pavimentación, alumbrado, drenaje, movilidad, seguridad, educación y salud.

“Esta es otra muestra de un presupuesto inercial, tal como ocurrió con el aprobado por mayoría para el ejercicio 2025”, afirmó el congresista.

Respecto al gasto en inversión física, señaló que de los 1.2 billones contemplados, casi la mitad está comprometida en proyectos ferroviarios, Pemex y CFE, lo que deja escasos recursos para infraestructura carretera, movilidad local, educación e infraestructura hidráulica.

En cuanto a las Empresas Productivas del Estado, el representante coahuilense advirtió que tanto la CFE como PEMEX representan una carga significativa para la hacienda pública, con resultados limitados y sin una ruta clara para hacer eficiente  sus procesos. Por ello, cuestionó la pretensión de autorizarles una deuda conjunta de $169,383.8 millones de pesos, además de $123,697.6 millones de dólares.

Sobre los programas sociales, expresó su respaldo, pero enfatizó que requieren finanzas públicas sanas para ser sostenibles. En ese sentido, confió en que las expectativas de recaudación fiscal se cumplan, sustentadas en nuevas estrategias contra el huachicol fiscal, la evasión tributaria y los nuevos impuestos a bebidas con edulcorantes, videojuegos violentos y plataformas digitales.

Respecto al compromiso de la SHCP de no incrementar impuestos, el diputado señaló una contradicción: se propone aumentar el gravamen a los ahorradores del 0.5 por ciento actual al 0.9 por ciento, según el artículo 24 de la Ley de Ingresos. Consideró esta medida injusta, al tratarse del segundo intento de Morena por gravar los ahorros de las y los mexicanos.

Jericó Abramo Masso enfatizó que el dinero bancarizado ya ha pagado impuestos previamente, por lo que aplicar una doble tributación sería inequitativo. Recordó que en la Ley de Ingresos 2024 se propuso un aumento del gravamen del 0.15 por ciento al 1.48 por ciento, que finalmente se limitó al 0.5 por ciento gracias a la discusión legislativa; sin embargo, advirtió que Hacienda mantiene su intención de avanzar progresivamente en este tema.

Cámara de DiputadosCarruselSalud

Conmemora Cámara de Diputados Día Mundial para la Prevención del Suicidio; Guarda Minuto de Silencio

Por José Luna

*La Organización Mundial de la Salud (OMS) detectó que el suicidio es una de las principales causas de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años, y en el país más de 8 mil personas se quitan la vida cada año*Llamado a impulsar un presupuesto transversal y suficiente para la salud mental, con programas preventivos, capacitación a profesionales y campañas permanentes que eliminen el estigma*La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, afirmó que la prevención del suicidio es una responsabilidad compartida*Planteó la necesidad de construir un país donde la vida, la esperanza y los sueños de cada persona tengan un lugar seguro para florecer

Global Press Mx / Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre de cada año, diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC externaron comentarios en el apartado de efemérides de la sesión semipresencial de este miércoles. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselLaboral

GPPT hace Llamado a Reconstruir Sindicalismo Auténtico y Libre de Corporativismo

Por José Luna

*El corporativismo sindical en México ha hecho mucho daño; a partir de éste inicia la corrupción sindical que vende plazas y no defiende a las y los trabajadores: dip. Reginaldo Sandoval*En 36 años de modelo neoliberal, el salario mínimo subió siempre por debajo de la inflación y los trabajadores perdieron el 76% de su poder adquisitivo, sin que el sindicalismo los defendiera, dijo

Global Press Mx / En el marco del Foro “El Objeto y el objetivo del sindicato”, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Reginaldo Sandoval Flores, advirtió que el sindicalismo en México enfrenta serios desafíos que lo han debilitado en su capacidad de defender a la clase trabajadora, por lo que hizo un llamado a reconstruir un sindicato auténtico y libre de corporativismo. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC Analizan Política Exterior del 1er. Informe de Gobierno

Por José Luna

*Claudia Ruiz (MC) reconoció que la política exterior de la presidenta de la República ha sido ejemplar; “ha sabido conducir con prudencia y firmeza la relación de México con el mundo, siempre bajo los valores de paz, entendimiento mutuo, prosperidad compartida y respeto a la dignidad humana, y ha demostrado una visión en la conducción de la relación con EU*Ana Karina Rojo (PT), aseveró que el Estado Mexicano ha sabido mantener una relación firme y respetuosa con el mundo, siempre poniendo por delante la soberanía nacional y el bienestar social

Global Press Mx / En la sesión semipresencial de este miércoles, diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC expusieron sus posturas, en dos rondas de oradores, en torno a la política exterior implementada por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco del análisis del Primer Informe de Gobierno. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselPolítica

Diputado Monreal da a conocer Ruta para Revisión del Paquete Económico 2026, en Comisiones

Por José Luna

*El presidente de la JUCOPO en la Cámara Baja indicó que se comenzará con el estudio de las reformas en materia aduanera y arancelaria enviadas por la presidenta

Global Press Mx / El diputado Ricardo Monreal Ávila, también coordinador del grupo parlamentario de Morena, informó que hoy comienzan las reuniones de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público y las que están relacionadas con el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselEconomía

Alerta Diputado Rubén Moreira que Morena «va sobre el dinero de los ahorradores»

Por José Luna

*En el artículo 24 de la Ley de Ingresos para 2026 plantea cobrar 0.90% del capital ahorrado, el que con esfuerzo se junta lícitamente para depositarlo en una cuenta bancaria, aseguró el coordinador parlamentario del PRI*Este gravamen, advirtió, es un golpe directo al patrimonio de las familias, pues desincentiva el ahorro, justo cuando el país necesita impulsar la inversión pública y privada

Global Press Mx / El diputado federal Rubén Moreira Valdez alertó que el gobierno de Morena pretende apropiarse de los ahorros de los mexicanos, mediante el incremento al impuesto que pagan por guardar su dinero en el banco, sin dar explicaiones, aunque se sabe que  lo que sucede es que está quebrado y es insaciable. Leer más