Impulsa PVEM desde San Lázaro Iniciativa para Regular Ruido y Humo por Pirotecnia
Por José Luna
*Busca adicionar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos Leer más
Por José Luna
*Busca adicionar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos Leer más
José Luna
Global Press / En la sesión presencial de hoy, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados envió comisiones de comunicaciones de secretarías federales e institutos de salud. Leer más
Por José Luna
Global Press Mx / La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, propuso que en la revisión, análisis, modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 se incluya crear un Fondo de Reconstrucción para Acapulco y zonas afectadas en Guerrero. Leer más
Por José Luna
*Diputados del PRI plantean reformar el artículo 18 de la Ley Federal de Sanidad Animal Leer más
Por Gabriela Monzalvo / Colaboración Especial
*En los últimos 20 años solamente el 20% de los municipios en Puebla están dirigidos por una mujer*Presentan en San Lázaro, estudio «las mujeres en los municipios de Puebla» Leer más
Por José Luna
*La legisladora Paloma Sánchez (PRI) resaltó la importancia de desarrollar políticas públicas integrales enfocadas a que los niños tengan conocimiento de los riesgos del acceso a internet*Lamentó que en la mayoría de los casos no haya sanción alguna y las víctimas queden marcadas de por vida “porque las huellas del internet son muy difíciles de borrar” Leer más
Por José Luna
*Reformó los artículos 16 y 68 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentables Leer más
Por José Luna
Global Press Mx / La Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal, que preside la diputada Annia Sarahí Gómez Cárdenas (PAN), aprobó por unanimidad su opinión sobre el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el Ejercicio Fiscal 2024. Leer más
Por José Luna
*El dictamen, aprobado por unanimidad, fue turnado al Senado
Global Press Mx / El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, con la unanimidad 438 votos a favor, el proyecto de decreto que declara al 2024 como “Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado, Revolucionario y Defensor del Mayab”.
El documento, enviado al Senado para sus efectos constitucionales, menciona que los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial Federales, instrumentarán acciones para que toda la correspondencia y documentación oficial contenga al rubro o al calce la leyenda “2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado, Revolucionario y Defensor del Mayab”.
Además, en estricto apego al principio de distribución de competencias, se invita a los órganos constitucionales autónomos, entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México a adherirse.
El Poder Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, en coordinación con los Poderes Legislativo y Judicial Federales, establecerá un programa de actividades para conmemorar la loable obra y labor de Felipe Carrillo Puerto.
El dictamen, que deriva de cuatro iniciativas presentadas por el titular del Ejecutivo Federal y por diputadas y diputados del PAN, PRI y PRD, precisa que Felipe Carrillo Puerto nació el 8 de noviembre de 1874, en Yucatán.
Menciona que fue un político, periodista, caudillo de la revolución y gobernador de Yucatán e impulsó los derechos de los pueblos indígenas mayas y los derechos humanos; por ello, “conmemoramos y homenajeamos a este destacado político”.
Ideales de Felipe Carrillo Puerto siguen vivos
La diputada Rocío Natalí Barrera Puc (Morena) destacó que los ideales de Felipe Carrillo Puerto siguen vivos en la Cuarta Transformación; “un yucateco convencido en pensamiento y acción por su amor a los mayas, que siempre destacó por su solidaridad y apoyo incondicional”.
Indicó que siempre fue fraterno y justo; dejó en claro su inquebrantable ética y alto sentido humanitario de mantenerse fiel a sus ideales de liberar y dar trato hermanado a los campesinos del Mayab, luchó por los derechos de las mujeres, la revocación de mandato de funcionarios de elección popular, por proteger a quienes estaban en mayor vulnerabilidad y por la educación de niñas y niños.
Se honra la historia de un luchador
Desde su curul, el diputado José Elías Lixa Abimerhi (PAN) argumentó que este tema genera consenso y honra la historia de su estado Yucatán, así como la lucha progresista y revolucionaria de un luchador como Felipe Carrillo Puerto.
“Sobran los discursos cuando hay unanimidad en cuanto a la historia. Agradezco a todos los grupos parlamentarios y reconozco a quienes presentamos iniciativas para que se haga este reconocimiento a mi estado Yucatán, con el nombre de Felipe Carrillo Puerto”, añadió.
Contribuyó para acabar con el régimen de la esclavitud
Augusto Gómez Villanueva, diputado del PRI, aplaudió el decreto que declara el 2024 Año de Felipe Carrillo Puerto, quien es un personaje de historia que no solamente se distinguió por haber sido un revolucionario que abarcó ideas socialistas sino porque fue uno de los hombres más lúcidos que contribuyó a acabar en México con el régimen de la esclavitud.
Llamó a recordar la imagen del lúcido pensador y soñador Felipe Carrillo Puerto. El 5 de diciembre de 1930, México reconoció su grandeza y se ordenó la inscripción de su nombre con letras de oro en el Muro de Honor en el Salón de Sesiones del Congreso, “desde entonces se le distingue como uno de los próceres más importantes de la patria, político, humanista, defensor de los ideales políticos y de los principios de justicia y libertad que apoyó la lucha de las mujeres”.
Fue un auténtico hijo del pueblo
Mediante plataforma digital, la diputada Araceli Celestino Rosas (PT) señaló que es importante enmarcar el 2024 con el nombre del gran revolucionario como lo fue Felipe Carrillo, un auténtico hijo del pueblo por su profundo compromiso con la justicia social e igualdad, defensor del Mayab y de nuestros hermanos indígenas.
Indicó que es el benemérito del proletariado por su dedicación inquebrantable por proteger los trabajadores, a quienes consideró la columna vertebral de la nación. “Felipe Carrillo Puerto nos recuerda que la lucha por un México más justo y equitativo nunca se detiene. Su espíritu rebelde y compromiso inquebrantable nos llama a seguir adelante en la búsqueda de un México mejor para todas y todos”.
Por José Luna
* La discusión en lo particular se prevé se extienda hasta la madrugada del miércoles Leer más