Extorsión Delito Grave, Titular de la SSPC pide a Diputados Tipificarlo
Por José Luna
*La dependencia federal brindará protección a todos aquellos candidatos que lo soliciten, en los comicios de 2023 y 2024, señala Leer más
Por José Luna
*La dependencia federal brindará protección a todos aquellos candidatos que lo soliciten, en los comicios de 2023 y 2024, señala Leer más
Por José Luna
Global Press / La Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, citar a comparecer al titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el próximo martes 13 de diciembre, a las 11:00 horas, ante el Pleno cameral.
Ello, con el propósito de continuar con el análisis del Cuarto Informe de Gobierno del Presidente de la República y enriquecer el diálogo entre los poderes Legislativo y Ejecutivo, añade el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
De igual modo, el Pleno ratificó el acuerdo de la Junta, por el que se modifica el formato de comparecencias de los funcionarios de la administración pública federal y de las empresas productivas del Estado ante el Pleno y en comisiones, con motivo del análisis del Cuarto Informe de Gobierno del presidente de la República.
Se establece que la ronda de posicionamientos de los grupos parlamentarios será en orden creciente (PRD-MC-PT-PVEM-PRI-PAN-Morena), en lugar del decreciente (Morena-PAN-PRI-PVEM-PT-MC-PRD), como se había acordado el pasado 11 de octubre.
Con ello, el formato será: el funcionario rendirá protesta de decir verdad y hará una presentación hasta por 15 minutos; una ronda de posicionamiento hasta por 5 minutos de los grupos parlamentarios en orden creciente.
Dos rondas para pregunta, respuesta y réplica, en orden creciente (pregunta hasta por 3 minutos, respuesta hasta por 5 minutos y réplica hasta por 3 minutos). Al finalizar, la Mesa Directiva o las juntas directivas de las comisiones podrán emitir un mensaje institucional de cierre.
De la Redacción
*Ricardo Monreal y Santiago Creel convocan desde Madrid a iniciativas por el diálogo y la reconciliación Leer más
Por José Luna
*El diputado Garza Ochoa (PRI) presentó reformas a la Ley en la materia*El propósito es garantizar que ningún integrante de ese sector se quede atrás en la política de bienestar Leer más
Por José Luna
*Plantean diputados que cuando la niña o niño haya sobrevivido, el padre tendrá derecho a una licencia de seis semanas con goce de sueldo Leer más
Por José Luna
*Diputación priísta propuso aplicar hasta cuatro años de prisión o de 180 a 360 días de multa a quienes dejen a un niño incapaz de cuidarse a sí mismo Leer más
Por José Luna
*Autoridades judiciales en lugar de investigar y obtener pruebas para establecer la posible responsabilidad de una persona, dan penas anticipadas Leer más
Por José Luna
*El coordinador reiteró que no van a tocar al INE, a los tribunales electorales y a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES)*Dijo que es importante aclararlo porque hay versiones de todo tipo, se crean discursos políticos y hay que tener cuidado de no caer en la trampa de entrar a esas discusiones Leer más
Por José Luna
Global Press / Santiago Creel Miranda manifestó en relación a los participantes en la marcha en apoyo al INE que se trata de un grupo del pueblo opositor “que vamos a buscar en 2024 a quitarlos, quitarlos democráticamente, quitarlos en las urnas con un árbitro electoral, independiente y autónomo, que se cuenten los votos y que los votos cuenten”.
Al iniciar la movilización del Ángel de la Independencia rumbo al Monumento a la Revolución, el también presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dijo sentirse contento de encontrarse junto a la gente que cree en un México libre y democrático.
“Creemos en un México y no de un solo hombre… de alguien que quiere quedarse con el árbitro electoral, que quiere quedarse con el país. Este país es de todos, la soberanía está aquí y aquí está el pueblo, no su pueblo es el pueblo
Enseguida puntualizó que la intención de la propuesta presidencial es “que regresemos a los años 60 y 70, eso no lo vamos a permitir de ninguna manera. El legislador panista destacó que están en contra del régimen de (Andrés Manuel) López Obrador. En tanto, los simpatizantes gritan “México, México”, “Voto por voto, casilla por casilla”.
El día anterior, en el marco de la XXV Asamblea Nacional Ordinaria del PAN declaró a la prensa que todas las bancadas del bloque opositor se pronunciaron en contra de una iniciativa que busca transformar al INE.
Hizo énfasis al señalar que la reforma electoral “no va a pasar”, pero en caso de ser aprobada, advirtió que se “topará” con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): “Somos más que el partido del presidente”.
El pueblo no quiere un árbitro electoral a cargo del mandatario de la República, ni que el presidente se quede con el árbitro, con la cancha, con los jugadores y con su estadio, eso no es democracia, presidente, acotó.
Insistió que en caso de ser aprobada la reforma electoral por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y aliados, no hay la menor duda de que el asunto se llevará al Máximo Tribunal Constitucional del país mediante la controversia respectiva.
“Si eso se sostiene, es imposible que se dé una reforma constitucional. Ellos (Morena y aliados) podrán pasar reformas legales, pero que se acuerden muy bien: si pasan una reforma legal en constitucional, no va a pasar porque se va a topar con la Suprema Corte de Justicia de la Nación”
Creel Miranda resaltó que la defensa del órgano electoral tiene como objetivo fortalecer su autonomía, independencia e integración, pues explicó, se busca un árbitro electoral neutral, imparcial y que pueda seguir avanzando la democracia en el país.
“Nosotros como oposición somos parte del pueblo, que no se le olvide al presidente eso, es para que el presidente lo sepa lo sepa y lo acepte, ya sabemos que no acepta la realidad, pero a base de votos y de manifestaciones se lo vamos a estar recordando hasta que le entre”, sentenció.
Por José Luna
Global Press / La presidenta del Grupo de Amistad México-República Dominicana, Jazmín Jaimes Albarrán, acompañada por el coordinador de los diputados del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, resaltó el compromiso de la embajadora María Isabel Castillo Báez para establecer mecanismos que fortalezcan el intercambio de información, aumento del diálogo y, sobre todo, actividades y acciones que generen un efecto y legado de manera real en las relaciones bilaterales.
Al instalar este grupo legislativo, la diputada priista aseguró que su labor permitirá fortalecer el diálogo y el trabajo en áreas de interés común, como el comercial, el desarrollo social, la recuperación y restitución de bienes culturales y la asistencia administrativa mutua en asuntos aduaneros.
Agradeció el interés de la embajadora y por ello manifestó su interés de poner toda su voluntad política para alcanzar los acuerdos necesarios que fortalezcan las relaciones de ambos países. Precisó que la cooperación entre los estados se ha convertido en una de las principales necesidades de la sociedad internacional en su lucha por dar tratamiento a situaciones complejas.
En su oportunidad, Moreira Valdez resaltó la designación de la legisladora Jazmín Jaimes, quien consideró tendrá un buen plan de trabajo para este grupo de amistad, que de paso a conferencias, exposiciones y mesas de trabajo.
El líder congresista resaltó el impulso a los 99 grupos de trabajo de amistad de la Cámara que permiten estrechar la relación con legisladores de otros países y, en el caso de República Dominicana, expresó, es muestra del pensamiento latinoamericano.
En su intervención, la embajadora de República Dominicana en México, María Isabel Castillo Báez, aseveró que la instalación de este grupo de amistad servirá de instrumento mediador en la importante labor de la diplomacia parlamentaria. Refirió los 135 años de relación que mantienen ambas naciones, los 50 convenios suscritos y los mecanismos de política, técnico-científicos, cultural y de turismo que mantienen.
En el evento estuvieron presente el diputado del PRI, Eduardo Zarzosa, legisladores integrantes del grupo de amistad, ministros consejeros de República Dominicana y funcionarios de la cancillería mexicana.