Cámara de Diputados

Cámara de DiputadosDestacadas

Proponen Garantizar el Acceso Universal, Progresivo, Suficiente y Equitativo a los Servicios de Salud Mental

Por José Luna

*La diputada Martínez Álvarez (PAN) propone reformar la Ley General de Salud

Global Press Mx / La diputada Elizabeth Martínez Álvarez (PAN) impulsa una reforma para que la Secretaría de Salud, las instituciones del Sistema Nacional de Salud y los gobiernos de las entidades federativas garanticen el acceso universal, progresivo, suficiente y equitativo a los servicios de salud mental. Leer más

Cámara de DiputadosCarrusel

Diputada Kenia López Rabadán aclara que su Prioridad es Representar a 500 Legisladores y hacerlo de Manera Institucional

Por José Luna

*En entrevista aclaró que no busca la Presidencia de la República

Global Press Mx / La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, dijo que sus declaraciones recientes se referían precisamente a la presidencia de la Cámara de Diputados y su prioridad es clara y es pública: representar a 500 legisladores y hacerlo de manera institucional. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselSeguridad y Justicia

Elogia Ricardo Monreal Acuerdo Bilateral con EUA, Destaca Respeto a la Soberanía

Por José Luna

*Es bueno en materia de seguridad, combate al tráfico de drogas ilícitas y en contra de los cárteles que la trafican, añade*Considera grave que México acepte que los cárteles mexicanos sean catalogados como terroristas

Global Press Mx / El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila,  reconoció que el acuerdo de entendimiento México-Estados Unidos que se logró de la reunión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con Marco Rubio, secretario de Estado de dicha nación, para la mayoría legislativa fue bueno en materia de seguridad, combate al tráfico de drogas ilícitas y en contra de los cárteles que la trafican, sobre el tema migratorio y el de comercio internacional derivado del T-MEC. Leer más

Cámara de DiputadosCarrusel

Importante Impulsar Cultura de Apertura y Honestidad en las Instituciones y la Cámara de Diputados No debe ser la Excepción: López Rabadán

Por José Luna

*La presidenta de la Cámara de Diputados participó en la inauguración del taller “Transparencia en Acción: Ciclo de Capacitación Especializada”*El diputado Gutiérrez Luna afirmó que un parlamento moderno y abierto requiere de instituciones profesionales

Global Press Mx / La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán (PAN), consideró importante impulsar una cultura de apertura y honestidad en las instituciones y la Cámara de Diputados no debe ser la excepción. Leer más

Cámara de DiputadosCarrusel

Paquete Económico 2026 y Reforma en Materia de Extorsión, temas a Atender en Próximas Semanas: Laura Itzel Castillo

Por José Luna

*Llama a elevar el nivel del debate; en mi caso, me conduciré de forma institucional, señala

Global Press Mx / La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, adelantó que la próxima semana la Cámara recibirá el Paquete Económico 2026, el cual será muy relevante porque contiene las bases de lo que se podrá hacer el siguiente año desde la administración pública en beneficio del país. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselColumnas

Proyecto de Transformación Nacional, a Siete Años

***Por Ricardo Monreal Avila / Colaboración Especial /

*No deben dejar de mencionarse los avances en los temas más complejos, como seguridad, salud y combate a la corrupción

Global Press Mx / Estamos por cumplir el primer año de gobierno de la primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, cuyos altos índices de aprobación ciudadana (superiores, incluso, a Andrés Manuel López Obrador, su antecesor y fundador de MORENA), revelan que el gobierno va por la vía correcta, por su congruencia, consistencia y seriedad

La mayoría de las familias y personas (entre 7 y 8 de cada 10) consideran que su situación económica está bien o muy bien; que los programas sociales están bien o muy bien, y que la administración federal a cargo de la doctora Claudia está dando resultados. Todo ello hace patente la confianza en el Gobierno y los altos índices correlativos de legitimidad.

Dado que la elección presidencial de hace un año se planteó como una “continuidad con cambio”, hoy podemos afirmar que el primer año de la presidenta Claudia es también el séptimo año del proyecto de transformación nacional, también conocido como 4T.

La continuidad se dio en la esencia y el cambio generacional y de género de quienes están pavimentando el Segundo Piso de la Transformación, además de en los principios, las reformas y las obras estratégicas. El cambio se dio en anquilosadas y antiguas prácticas, como la del parricidio político. En este contexto, continuidad y cambio no se contraponen, se complementan.

Vale decir que este proyecto se forjó con líderes políticos carismáticos emanados de un auténtico movimiento popular -al margen de los tradicionales moldes de donde salían los presidentes de la República-, consolidado a ras de suelo, en el territorio, y que involucra el plan transformador de más amplio calado desde la época de las reformas cardenistas (1934-1940), sin violencia política y sin detrimento de la democracia electoral.

Pero veamos con toda objetividad lo que se ha logrado en estos siete años en que decidimos apartarnos del neoliberalismo:

*Se instaló la política social más profunda en la historia del país, lo cual dio paso a una distribución más justa de la riqueza nacional. Pronto, casi un billón de pesos del presupuesto público se redistribuirá entre los sectores más vulnerables Esto, entre otras acciones, a través de la constitucionalización de cuatro programas sociales (pensión para personas adultas mayores; becas para estudiantes de escasos recursos; becas para personas con discapacidad, y medicinas y consultas médicas gratuitas).

*13.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza, lo que no ocurrió en gobiernos conservadores.

*Se dignificó a las y los trabajadores y se aplicaron los aumentos al salario mínimo como nunca había ocurrido.

*Se acumularon conquistas laborales, eliminando el outsourcing y estableciendo un modelo más avanzado en el reparto de utilidades.

*Se otorgó libertad sindical para organizarse y se logró una legislación avanzada en materia laboral.

*Se aprobaron las iniciativas correspondientes para recuperar la esencia social de la educación (eliminando el modelo neoliberal, que vulneraba los derechos del magisterio y excluía a las personas más necesitadas) y garantizar su carácter gratuito en todos los niveles, incluyendo el universitario.

También se dispuso la eliminación de las evaluaciones punitivas, devolviendo la dignidad a la profesión docente y privilegiando la estabilidad y formación continua. Igualmente, se llevó a cabo el reconocimiento de la educación indígena e intercultural y el establecimiento de un modelo educativo basado en valores, ciencia y humanismo, porque no solo se buscan trabajadoras y trabajadores eficientes, sino ciudadanía crítica y comprometida.

*Se impulsó el fortalecimiento de programas de becas, para evitar que la falta de recursos sea un obstáculo en la educación de millones de jóvenes, porque cuando una niña o un niño abandona la escuela no solo ellos pierden, pierde México entero.

*Se recuperó la dignidad de los pueblos indígenas y afromexicanos, y se reconocieron derechos sobre sus tierras y posesiones, respetando usos y costumbres.

*Se logró la consolidación de derechos de las mujeres. Se impuso una agenda sin precedente en materia de equidad e igualdad de género, erradicación de la violencia de género, y de acceso a los órganos del Estado y de representación.

*Constitucionalmente, se reconoció a las y los jóvenes, para incorporarlos e incluirlos en la agenda progresista de nuestro movimiento.

*Se consignó, desde la Carta Magna, la penalización y castigo de la corrupción política, desapareciendo el fuero presidencial y ampliando los delitos que ameritan prisión preventiva. También, la eliminación de la condonación de adeudos fiscales a grandes contribuyentes.

*Se estableció un auténtico Estado de derecho (en el que la percepción de justicia fortalece la adhesión ciudadana al orden legal), en contraposición al otrora Estado de derecha, que sistemáticamente produjo resultados injustos, como consecuencia de la pérdida crónica de legitimidad.

*Se ha actuado con dignidad y firmeza en la defensa de nuestros valores, soberanía e historia. Todos los días, a toda hora, la presidenta Sheinbaum ha dado muestra de ello.

*Se reforzó nuestro carácter de nación independiente, estableciendo en la Carta Magna la prohibición de actos injerencistas, desproporcionados o de aplicación extraterritorial.

*Se dio paso a la reforma más profunda en la historia de México en materia judicial. Acudimos a las urnas a elegir a las y los nuevos impartidores de justicia; una hazaña ciudadana. Y algo muy destacable: sin un solo acto de violencia en la puesta en marcha de esta trascendental reforma, en la cual confiamos para recuperar el déficit de justicia y comenzar una nueva era para beneficio de las y los justiciables.

*Disponemos de nuevas instituciones que perfeccionan la democracia y mejoran la participación ciudadana, como la consulta popular y la revocación de mandato.

*Se garantizó protección a los animales, y esto se elevó a rango constitucional.

*Se han salvaguardado los maíces nativos y se privilegió el cuidado al medio ambiente, evitando políticas extractivas.

*Se refuerza el carácter pluriétnico de nuestra patria.

*Se defiende a las y los mexicanos radicados en el extranjero y se dan facilidades para su reincorporación productiva a nuestro país, sin olvidar su defensa ante la política hostil del Gobierno de EE. UU.

*Por supuesto, no deben dejar de mencionarse los avances en los temas más complejos, como seguridad, salud y combate a la corrupción.

Todo ello está detrás del primer año de gobierno.

ricardomonreala@yahoo.com.mx

X: @RicardoMonrealA

***Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados

Cámara de DiputadosCarruselRelaciones Exteriores

Califica Ávila como “Extraordinario” el Encuentro entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y Marco Rubio

Por José Luna

*El vocero de Morena en la Cámara de Diputados destacó las palabras del secretario de Estado de Estados Unidos, quien señaló que “No hay ningún Gobierno que esté cooperando más con nosotros que el Gobierno de México”*⁠Señaló que mientras la oposición recurre a falsedades y discursos entreguistas, el Gobierno de Estados Unidos reconoce una excelente cooperación con México

Global Press Mx / El diputado Arturo Ávila, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, celebró la reciente visita a México del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, y subrayó que dicha encuentro internacional con la Presidenta Claudia Sheinbaum confirma la solidez de la relación bilateral construida bajo principios de coordinación, equidad y respeto mutuo a la soberanía. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Convoca Diputado Ricardo Monreal a la Unidad Nacional y a Cerrar Filas con la Presidenta Claudia Sheinbaum

Por José Luna

*Previo a la reunión de la Primer Mandataria del país con el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, afirma que todo el mundo debe saber que la Presidenta tiene respaldo popular

Global Press Mx / El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, convocó a la unidad nacional y a cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinaum para que en todo el mundo sepan que la titular del Ejecutivo tiene respaldo popular. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselLaboral

Pide Rubén Moreira al Senado Publicar Reforma al Artículo 123 para Mejorar Salarios de Maestros, Policías, Médicos, Enfermeras y Militares

Por José Luna

*Solicitó a la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, que se cumpla con la Constitución y se publique la reforma al Artículo 123 en materia de salarios*Además, pidió, de manera urgente, a la SHCP evalúe el impacto económico y presupuestal de la declaratoria, e incorpore las previsiones necesarias en el PEF 2026

Global Press Mx / A través de una carta, el diputado federal Rubén Moreira Valdez solicitó a la presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo, que se cumpla con la Constitución y publique la reforma al Artículo 123, en materia de salarios, aprobada por ambas Cámaras del Congreso de la Unión y por 31 congresos locales. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselMedio Ambiente

Rubén Moreira presenta Iniciativa para Fortalecer la Protección de Aves Silvestres en México

Por José Luna

*El diputado del PRI busca la prohibición del aprovechamiento extractivo con fines de subsistencia o comerciales de todas las aves silvestres, endémicas, nativas y migratorias no exóticas*En esta propuesta, el conservacionista Ignacio Moreira Loera contribuyó con la recopilación de información, análisis jurídico y elaboración técnica*En México habitan más de mil 100 especies de aves, lo que representa alrededor del 11% de la diversidad mundial

Global Press Mx / A fin de cerrar los vacíos legales que han permitido el tráfico ilegal y el aprovechamiento extractivo de diversas especies de aves nativas, endémicas y migratorias no exóticas, que hoy se encuentran en posible riesgo por la falta de claridad normativa, el diputado federal Rubén Moreira Valdez presentó una iniciativa con la colaboración del conservacionista Ignacio Loera. Leer más