Cámara de Senadores

Cámara de SenadoresDestacadas

¡Basta de Abusos! Chiapas Merece Transparencia y Justicia: Melgar

Por José Luna

Global Press Mx / A pocos días de que un grupo de trabajadores del sector salud, hiciera una nueva denuncia por el supuesto desvío de recursos en el Hospital Pascacio Gamboa de la ciudad capital; el Senador Luis Armando Melgar, señaló con indignación lo que hoy está sucediendo derivado de la corrupción y estos malos manejos en hospitales y centros de salud por todo el territorio chiapaneco. Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadas

La Reforma Judicial se Mantiene; Mayoría de Ministros de la SCJN Desestimaron los Conceptos de Invalidez

Por Alberto Ortiz y José Luna

*Es decir, resultaron improcedentes las impugnaciones a la reforma constitucional en materia judicial aprobada por el Congreso de la Unión e interpuestas por los partidos PAN, PRI, MC, del Partido Unidad Democrática de Coahuila, legisladores de Zacatecas*Ello no implica que se haga pronunciamiento alguno sobre su validez

Global Press Mx / El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) llevó a cabo el análisis de las impugnaciones formuladas en contra del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial, publicada el 15 de septiembre de 2024.

Si bien una mayoría de siete ministras y ministros se pronunció en favor de la procedencia de las acciones analizadas, al no contarse con la votación calificada de ocho votos necesaria para invalidar diversos preceptos contemplados en el proyecto de resolución, el Pleno del Máximo Tribunal Constitucional desestimó los conceptos de invalidez.

Acción de inconstitucionalidad 164/2024 y sus acumuladas 165/2024, 166/2024, 167/2024 y 170/2024, promovidas por el PAN, PRI, diversas diputadas y diputados del Congreso del Estado de Zacatecas, MC y Partido Unidad Democrática de Coahuila, exigiendo la invalidez del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Lo expuesto, en materia de reforma del Poder Judicial, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de 15 de septiembre de 2024.

Ponente: Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá. Secretariado: Daniela Carrasco Berge, Fernando Sosa Pastrana, Omar Cruz Camacho, Bruno A. Acevedo Nuevo, Diego Ruiz Derrant y Antonio Flores Arellano Bernal.

Celebran en Cámara de Diputados la improcedencia contra Reforma Judicial

La mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados celebró la improcedencia de las acciones de inconstitucionalidad contra la reforma al Poder Judicial y sostuvo que, con el fallo de la Suprema Corte, prevalece el derecho y la “normalidad constitucional”.

En tanto, la bancada panista afirmó que este es un día gris para México y anticipó su decisión de impugnar la reforma ante organismos internacionales, mientras la fracción priista sostuvo que “la patria debe estar triste en estos momentos terribles para la democracia”.

 

Cámara de SenadoresDestacadas

La Elección de Jueces, Ministros y Magistrados es Irreductible: Gerardo Fernández Noroña

Por José Luna

*Se trata de un mandato popular, pero, además, no se puede permitir que ocho personas estén por encima del pueblo y de los poderes de la república, afirma

Global Press Mx / El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que, independientemente del fallo que emita la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, no se detendrá el proceso para elegir a jueces, ministros y magistrados, ya que es una posición irreductible

Leer más

Cámara de SenadoresDestacadas

Llamada «Supremacía Constitucional» no Invalida Impugnaciones Contra la Reforma Judicial

Por José Luna

*La SCJN tendrá que resolver el próximo martes sobre la legalidad de la reforma; ninguna ley debe tener carácter retroactivo.

Global Press Mx / La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se encuentra actualmente en proceso de estudio de las reformas constitucionales recientemente aprobadas por la mayoría ficticia de Morena y sus aliados, en respuesta a las impugnaciones que han sido presentadas ante órgano jurisdiccional. Leer más