Cámara de Senadores

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasElecciones 2024

El cambio para Yucatán cada día más cerca: Verónica Camino Farjat

Por José Luna

*Estamos en una etapa de trabajo en unidad y bajo un solo objetivo: que la Cuarta Transformación llegue al Estado, expresa al reunirse Maxcanú con militantes y simpatizantes para impulsar el cambio en el 2024

Global Press Mx / Los ciudadanos de Maxcanú están organizados para vivir el tiempo de la Cuarta Transformación, porque siente que el cambio cada día está más cerca para tener un campo productivo, empleo, servicios de salud y educación sin distinción, señaló Verónica Camino Farjat.

La Senadora de Morena por Yucatán acudió a un encuentro con simpatizantes y militantes del Movimiento de Regeneración Nacional, donde conoció la forma de organización que tienen para impulsar la transformación en su municipio, a fin de contribuir al cambio que le dé oportunidades y seguridad al pueblo de Yucatán.

En la asamblea informativa, Verónica Camino habló sobre la importancia de mantener la seguridad en el estado, construir entre todos una ruta que permita a cada ciudadano gozar de la paz social, de andar con tranquilidad, así como expresarse y trabajar con libertad, porque en la 4T primero está la dignidad de la persona, a las que se atiende con igualdad.

La legisladora federal destacó los resultados que se han vivido en el país con la llegada de la Cuarta Transformación, y en el caso de Yucatán su consolidación permitirá que los programas sociales, que hoy benefician a millones de mexicanos y miles de yucatecos, tengan continuidad para mejorar las condiciones de bienestar de más personas.

“Hoy, estamos haciendo conciencia para que más personas conozcan y confíen en la transformación que vive el país, a través de nuestros militantes y simpatizantes, quienes son los principales promotores y la mejor referencia en las comunidades, pues dan testimonios sobre los cambios y resultados obtenidos”, anotó.

Verónica Camino Farjat aseguró que en Yucatán los beneficios de la Cuarta Transformación cada vez tienen más presencia, llegan a más personas y abonan para la construcción del camino a una nueva etapa de gobernanza en la entidad.

Por ello, pidió a los militantes y simpatizantes de Maxcanú ser los portavoces de los gobiernos de la transformación, que sean los principales promotores de las acciones de las autoridades de Morena en el país, porque es la forma de inyectar esperanza para lograr en Yucatán los beneficios de un trabajo honrado y con principios. “En Morena estamos en una etapa donde debemos mantener la unidad para caminar con rumbo a un mismo objetivo, que es lograr la llegada de la Cuarta Transformación a Yucatán, donde los pilares sean la honestidad y el compromiso con la ciudadanía”, aseveró.

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasSalud

Entrega Senado Reconocimiento “Jesús Kumate” al Doctor Alejandro Llausas Vargas

Por José Luna

*Participa Senador Jaime Bonilla en Sesión Solemne

Global Press Mx / La presidenta de la Comisión de Salud del Senado de la República, Lilia Margarita Valdez Martínez, entregó mención honorífica a ocho médicos y médicas finalistas del Reconocimiento “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, correspondiente a 2023.

Durante una Sesión Solemne celebrada en el Salón de Plenos para reconocer y premiar a enfermeras y enfermeros, médicos y demás personal del sector de salud que se han distinguido por sus méritos a favor de la salud de las personas en nuestro país, estuvo presente el senador de la Fracción Parlamentaria del PT y exgobernador de Baja California. Jaime Bonilla Valdez.

El doctor sinaloense Alejandro Llausás Vargas fue seleccionado de entre 107 médicas y médicos cuyos expedientes formaron parte del estudio de parte de los integrantes del Jurado Calificador, el doctor Láusas Vargas agradeció a las Senadoras y a los Senadores integrantes de la LXV Legislatura la distinción con que “me honran”, y designó a su hijo lo recibiera en su lugar, por su situación de salud.

La presidenta de la Comisión de Salud, senadora Valdez Martínez, comentó que tal distinción está dedicada a quienes construyen, “piedra a piedra y ladrillo a ladrillo”, este país. “Nos llena de orgullo, porque sabemos que México, a través de este gremio, avanza en materia de salud”, apuntó.

“México tiene médicas, médicos, residentes e investigadores que se entregan día a día por la atención de la salud”, resaltó.

Informó que 107 profesionales participaron en la convocatoria y que los más calificados por el jurado, a quienes se les entregó la mención honorífica, son Luis Porfirio Orozco Gómez, Agnés Odile Marie Fleury y Saul Sánchez Rodríguez.

Además de Pedro Coello Ramírez, Jorge de Jesús Field Cortazares, Jesús Gerardo Guzmán Carcaño, María del Carmen Socorro Sánchez Villegas y Miguel Cruz López.

A nombre de los galardonados, la doctora Agnés Odile Marie Fleury destacó que este reconocimiento lleva el nombre de una de las figuras médicas más importantes del último medio Siglo.

Recordó que Jesús Kumate destacó por sus enormes contribuciones en los campos de la infectología clínica, la investigación biomédica y la salud pública.

Las y los integrantes que conformaron el jurado calificador del premio “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” fueron Guadalupe Mercedes Lucía Guerrero Avendaño, Rosa María Osiris Pazarán Galicia, Martha Alvarado Ibarra, Luis Alberto González García y Felipe Cruz Vega.

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasElecciones 2024

Llegan 80 Mil Feligreses de Atlacomulco a Gustavo A Madero

Por José Luna

Global Press Mx / El gobierno de la Alcaldía Gustavo A. Madero informa que hasta las 20:00 horas del día en curso, se registra la llegada de 80 mil feligreses provenientes del Municipio de Atlacomulco, Estado de México.

Cabe destacar que para conservar el orden y salvaguardar la integridad de vecinas y vecinos, en el perímetro cercano a la Basílica de Guadalupe se encuentran más de 400 servidoras y servidores públicos de los tres niveles de gobierno, 150 elementos de seguridad así como 100 voluntarios.

También, se ha desplegado personal médico que cuentan con 6 ambulancias de atención prehospitalaria, 6 vehículos de primer contacto y 3 carpas de servicio prehospitalario. Hasta el momento se han brindado 498 atenciones médicas menores por cansancio, deshidratación y agotamiento sin ameritar ningún traslado de emergencia.

La Casa del Peregrino mantiene una afluencia de 5 mil personas y 130 vehículos ocupando la zona de estacionamiento, mientras que al interior de la Basílica de Guadalupe se registra la presencia de un poco más de 40 mil feligreses.

Al momento se mantienen los cortes intermitentes en la circulación de Calle Euzkaro y Calzada de Guadalupe, Francisco Moreno y Cerrada de Francisco Moreno, Cuauhtémoc, 5 de Febrero, Corregidora Domínguez, Allende, Misterios, La Paz, Del Bosque, 5 de Mayo, Zumárraga, Ricarte, Garrido, Alberto Herrera, Miranda, Lateral de Insurgentes y Prol. Misterios. Quienes residen en el perímetro, han podido ingresar a la zona presentando una identificación oficial o comprobante de domicilio que ha acreditado su residencia.

A las 11:00 horas del viernes 20 de octubre se llevará a cabo la misa de la Diócesis de Atlacomulco, una vez que concluya, las y los peregrinos comenzarán a regresar a su lugar de origen.

Se informa también que este 19 y 20 de octubre se suspenderá el servicio en las estaciones La Villa, H. Infantil, Gustavo A. Madero, De los Misterios, Garrido e Indios Verdes de la Línea 6 y 7 del Metrobús.

Ante cualquier emergencia se pone a disposición de la población los números de emergencia Base Plata: 5557812315 y Central Radio: 5557818107 las 24 horas al día los 7 días a la semana.

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasElecciones 2024

La Esperanza en Yucatán está más Viva y la Cuarta Transformación Llegará Pronto: Verónica Camino Farjat

Por José Luna

Global Press Mx / En Yucatán la esperanza está más viva que nunca porque los ciudadanos saben que la Cuarta Transformación crea oportunidades con derechos y seguridad a todos los sectores productivos y sociales, porque se garantiza que nadie se quede atrás, afirmó la senadora Verónica Camino Farjat. Leer más

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresDestacadasJusticia y SociedadNacional

Cámara de Diputados Elimina 13 de 14 Fideicomisos del Poder Judicial de la Federación

Por José Luna

*Erigido en sesión permanente, el Pleno de la Cámara Baja aprobó en lo general y en lo particular, el dictamen que adiciona un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del PJF*Fue remitido al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Por José Luna

 Global Press Mx / Con el voto de los diputados de MORENA, PT y Verde, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la eliminación de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, pese a las protestas de trabajadores, confrontados con personal policiaco del gobierno de la capital del país.

El dictamen que contó con 259 votos a favor, y 205 en contra, y una abstención,  adiciona un párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Después de un largo debate en el recinto de San Lázaro que se prolongó por varias horas hasta los primeros minutos de hoy,  los legisladores de Morena y de sus aliados en la Cámara Baja votaron la desaparición de fideicomisos.

El dictamen establece que, en el ámbito del Poder Judicial de la Federación, no podrán ser creados ni mantenerse en operación otros fondos o fideicomisos adicionales al mencionado anteriormente (Fondo Económico para el Mejoramiento de la Administración de Justicia).

En lo particular, el documento fue avalado con 260 votos a favor, 196 en contra y cero abstenciones, los artículos reservados en términos del dictamen y la adición de un artículo transitorio.

El Pleno aceptó adicionar un artículo quinto transitorio para señalar que los recursos a que se refiere el transitorio anterior deberán ser concentrados por concepto de aprovechamientos en la Tesorería de la Federación y se destinarán por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público a los programas que a permitan cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo.

Asimismo, el Poder Judicial de la Federación a través de sus órganos competentes deberá publicar un informe individual, desagregado y pormenorizado por cada instrumento extinto a través del presente Decreto.

En el mismo deberán indicarse los montos enterados a la Tesorería de la Federación en términos del transitorio inmediato anterior, en observancia a los principios de transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública, máxima publicidad y conexos previstos en la Constitución Política, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley Federal de Transparencias y Acceso a la Información Pública.

Además, el Poder Judicial de la Federación, a través de sus órganos competentes contará con un plazo máximo de 7 días hábiles para publicar el informe al que se refiere el párrafo inmediato anterior contados a partir del día siguiente al que se realice el entero correspondiente a la Tesorería de la Federación.

La propuesta fue impulsada por el diputado Moisés Ignacio Mier Velazco (Morena) y presentada por el diputado Víctor Gabriel Varela López (Morena).