Aprueban Comisiones Proyecto para Consolidar Servicios de Salud del IMSS-Bienestar
Por José Luna
*Permitiría que la Federación se encargue de aquellas funciones esenciales para la población, apunta el dictamen Leer más
Por José Luna
*Permitiría que la Federación se encargue de aquellas funciones esenciales para la población, apunta el dictamen Leer más
Por José Luna
Global Press Mx / El Coordinador de los senadores priistas, Manuel Añorve Baños, dijo que es urgente y necesario que se declare emergencia sanitaria en Acapulco por la falta de recolección de basura en las calles y los problemas de salud que ello origina. Leer más
Por José Luna
*Llama a todos los Grupos Parlamentarios a dejar de lado los intereses económicos y enfrentar este reto para el bien de México Leer más
Por José Luna
*Deberá Ejecutivo Federal Enviar Nueva Terna a la Cámara alta*La presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, expresó que el resultado de la segunda votación indica que no se reunió mayoría calificada para ninguna de las integrantes de la terna Leer más
Por José Luna
Global Press Mx / En la XXX Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, la senadora Marybel Villegas Canché insta a la pronta firma del Acuerdo Global Modernizado. Enfatiza el consenso parlamentario y llama a superar diferencias antes de 2023. Leer más
*Jaime Bonilla Impulsó en su Gobierno en BC y desde el PT la Regularización de “Autos Chocolate”*El Presidente AMLO Escuchó la Petición Leer más
Por José Luna
*La falta de acceso a la justicia es un reflejo de las profundas desigualdades sociales, afirma ante Comisión de la Cámara
Global Press Mx / Durante su comparecencia ante senadores de la República, Bertha María Alcalde Luján, aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), subrayó que es necesario contar con un Sistema de Justicia más equitativo. Leer más
Por José Luna
*Entre los retos de la regulación están la inclusión, trabajo, equidad de género y comunidades indígenas Leer más
Por José Luna
*Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González fueron examinadas y consideradas aptas para que cualquiera de ellas cubra la vacante dejada por Arturo Zaldívar Lelo de Larrea en el Máximo Tribunal de Justicia del País
Global Press Mx / La Comisión de Justicia, que preside la senadora Olga Sánchez Cordero, aprobó con 12 votos a favor, cinco en contra y una abstención, el dictamen por el que se determina que Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González cumplen con los requisitos constitucionales y legales para el cargo de ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
De esta manera, las y los senadores consideraron que las tres candidatas son elegibles para cubrir la vacante que dejó Arturo Zaldívar Lelo de Larrea en la SCJN.
Sánchez Cordero explicó que cuando la Constitución Política restringe algún derecho o alguna posibilidad de acceder a un cargo como este, la restricción se tiene que interpretar de manera estricta, “no viendo la Ley Orgánica, ni mucho menos el Reglamento, sino solamente los casos establecidos en la norma constitucional”.
La senadora Lucía Trasviña Waldenrath, de la bancada de Morena, aseveró que las tres aspirantes son mujeres que se formaron profesionalmente desde jóvenes y son conocedoras del derecho, por lo que pidió valorar la lucha de las mujeres para ocupar este tipo de espacios de toma de decisión.
El senador Damián Zepeda Vidales, del Grupo Parlamentario del PAN, afirmó que el peligro de nombrar ministra a una de las tres ciudadanas propuestas es que avalarán las reformas inconstitucionales impulsadas por el gobierno en el poder, por lo que el Presidente de la República podrá hacer “lo que le venga en gana”.
De Movimiento Ciudadano, el senador Luis David Ortíz Salinas dijo que presentará un voto particular sobre el dictamen, y esperará que el asunto sea debatido en el Pleno del Senado para llevar a cabo las deliberaciones correspondientes.
Del PRI, la senadora Claudia Edith Anaya Mota expresó que la Carta Magna precisa que se debe consultar la Ley Orgánica, la cual establece que la Consejería Jurídica tiene rango de Secretaría de Estado, por lo que Estela Ríos González debió de haber dejado el cargo un año antes.
En tanto, el senador del Grupo Plural, Germán Martínez Cázares, señaló que es fundamental observar los principios de imparcialidad, autonomía y profesionalismo de las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “y estamos con una sospecha latente” frente a María Estela Ríos González.
De la Redacción
*Llama a los morenistas yucatecos a ir en unidad rumbo a la gubernatura de Yucatán*Con la promoción de la revolución de las conciencias el partido ganará en 2024 Leer más