Cámara de Senadores

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Aprueba Comisión Bicamaral Indicadores para Analizar Informe de Fuerzas Armadas en Tareas de Seguridad Pública, informa Monreal

Por José Luna

*Se formularon con propuestas enviadas por Grupos Parlamentarios, destaca el coordinador parlamentario de Morena ene l Senado de la República

CxuNews / La Comisión Bicamaral para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública, que preside el senador Ricardo Monreal, aprobó los indicadores a los que se refiere el artículo Quinto Transitorio de la Constitución Política, para analizar y dictaminar el informe semestral que remita el Ejecutivo federal sobre el uso de la Fuerza Armada Permanente en tareas de seguridad pública.

Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

«Ley 3 de 3” será una Realidad Muy Pronto, Senador Ricardo Monreal

Por José Luna

Global Press / El senador Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena en la Cámara Alta, adelantó que en la sesión de la Comisión Permanente de éste miércoles 24 de mayo se hará la declaratoria de constitucionalidad de la “Ley 3 de 3”, ya que fue aprobada por más de 16 congresos estatales.

Con estos cambios se adicionan las causales por las que los derechos o prerrogativas de los ciudadanos se suspenden, ya sea por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, y el normal desarrollo psicosexual, dijo el coordinador de Morena en el Senado.

Así como por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos; y por ser declarada persona deudora alimentaria morosa.

La reforma también incluye como requisito, para que una persona pueda ser titular de la Fiscalía General de la República, que se requiere gozar de buena reputación, y no haber sido condenada por la comisión de delito doloso.

En un mensaje que compartió en redes sociales, Ricardo Monreal explicó que estas modificaciones a la Constitución impiden que alguna persona agresora sexual, deudora de pensión alimenticia o que haya ejercido violencia familiar pueda tener un empleo en el servicio público, ni sea registrado como candidato o candidata para ocupar un cargo de elección popular en ninguno de los tres órdenes de gobierno.

Ricardo Monreal recordó que esta reforma, atiende una enorme deuda con las mujeres y la infancia de nuestro país y “es uno de los cambios más relevantes para la vida de México pues manda un contundente mensaje a las personas violentadas abusadoras sexuales o deudores alimenticios para hacerle saber que nunca más el estado mexicano será cómplice de abusos ni de violencia”.

Por eso, dijo, es importante reconocer el trabajo de quienes la aprobamos, el pasado 28 de abril, días antes de que concluyera el periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Senadores.

“La Ley 3 de 3, que recientemente aprobamos en el Senado de la República ya fue ratificada por más de 16 congresos locales, así que la Comisión Permanente hará la declaratoria de constitucionalidad. Con esto se protegen los derechos de mujeres y de personas menores de 18 años”, expresó en su mensaje.

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Confrontación entre Poderes Puede Provocar Resoluciones en Perjuicio del Estado: Ricardo Monreal

Por José Luna

*A raíz de los hechos ocurridos en días pasados que ante los ojos de muchas personas evidenciaron una suerte de crisis o confrontación entre poderes,  es posible solucionar el desencuentro institucional mediante el diálogo  entre los Poderes de la Unión, consideró el presidente de Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasJusticia y Sociedad

Respeto a la Ministra Piña como Mujer, como Representante del Poder Judicial debe Responder por sus Dichos: Armenta

Por José Luna

*Ante el linchamiento público del que fue objeto como Presidente del Senado, el senador refrenda que la conversación con la Ministra Piña “fue entre Poderes de la República y no entre personas”*Como representante del Poder Legislativo insistió en esperar la respuesta formal y por los canales institucionales por parte de la presidenta de la SCNJ Leer más