Aprueban en Senado Campañas de Esterilización para Perros y Gatos en Situación de Abandono
Por José Luna
*Siete de cada 10 animales domésticos permanecen en situación de abandono o calle Leer más
Por José Luna
*Siete de cada 10 animales domésticos permanecen en situación de abandono o calle Leer más
Por José Luna
Global Press / La senadora Cora Pinedo Alonso señaló que la reforma a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad garantiza la atención integral, gratuita, médica y hospitalaria con medicamentos e insumos asociados a personas con discapacidad y adultos mayores, sin afiliación a las instituciones de seguridad social. Leer más
Por José Luna
*Incorporará medidas de protección en contra de violencia de género y a favor del interés superior de la infancia, afirma el senador
Global Press / El nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares representa un “avance extraordinario” en favor de la igualdad, certeza jurídica y bienestar social de los grupos más vulnerables de nuestro país, destacó el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal. Leer más
Por José Luna
Global Press / Ricardo Monreal adelantó que impulsará una iniciativa para expedir un Código Penal Único para que los estados “no abusen con la creación de tipos penales que afecten a la sociedad”.
Así, dijo, los congresos locales no se verían tentados a legislar sobre figuras jurídicas “perniciosas que actúan como instrumentos abusivos contra los ciudadanos”.
“México en materia de seguridad y justicia todavía tiene una cuenta pendiente con la población”, expresó.
Señaló que figuras como la de “ultrajes a la autoridad”, que ya fue derogada, o la de “atentar contra la autoridad” que ahora se estableció en el Código Penal del estado de Veracruz, no deberían de existir, ya que “son perniciosas”.
Indicó que al momento de derogarse la figura de “ultrajes a la autoridad” se sustituye por una figura jurídica penal similar, es decir que “se intenta con esta actitud gatopardista dejar la misma figura jurídica, con un nombre distinto para afectar a los ciudadanos”.
Dijo que este tipo de figuras se van a combatir, por lo que primero desde el Senado exhortará al congreso local de dicha entidad y posteriormente llevará el caso a la Corte para solicitar que se deroguen los tipos penales que afectan a la población.
Recordó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos, ha solicitado al Senado que comparezcan varios gobernadores y servidores públicos que no aceptaron recomendaciones, “y en ese caso lo único que se aplica es la norma”.
Afirmó que no se trata de un asunto personal contra un gobernador o un fiscal, sino que “es la ley y yo soy defensor de la constitucionalidad del país, no es un pleito ni una confrontación, sino una disposición jurídica”.
Puntualizó que ningún servidor público debe burlarse de las recomendaciones en materia de derechos humanos, sino que “deben aceptarse porque provienen de organismos autónomos constitucionales y despreciar ese tipo de recomendaciones no los sitúan en un papel de demócratas”.
Por José Luna
*Sin embargo, el senador sostiene que no se puede iniciar un diálogo constructivo cuando se usa sólo con la descalificación, el grito, el insulto y la diatriba
Global Press / Ricardo Monreal Ávila, subrayó que continuará en la búsqueda de consensos para aprobar los nombramientos pendientes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Leer más
Por José Luna
Global Press / Ricardo Monreal advirtió que aún cuando el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, decretó en su país el fin a la emergencia por COVID-19, a escala global todavía enfrentamos retos significativos, como la distribución y administración equitativa de vacunas, el impulso a la recuperación económica, la disminución de la brecha digital, así como la atención de las secuelas en la salud mental de la población. Leer más
Por José Luna
*El senador Ricardo Monreal considera que entre los principales retos esta administración la administración equitativa de vacunas y la recuperación económica de la nación Leer más
Por José Luna
*El proyecto obliga a establecer acciones para respetar, garantizar y proteger el trabajo de las parteras
Global Press / Con 94 votos a favor y uno en contra, el Senado de la República aprobó una reforma para que el Sistema Nacional de Salud promueva el respeto, conocimiento y desarrollo, así como su práctica en condiciones dignas, de la partería tradicional. Leer más
Por José Luna
Global Press / El senador Ricardo Monreal Ávila, líder de la bancada de Morena en la Cámara Alta, presentará una iniciativa con el fin de que la presunción de la existencia del delito de desaparición forzada u otro que origine la ausencia de una persona se establezca a partir de las 12 horas y no 72 como lo indica la ley vigente.
La reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personases, es trascendental para que las autoridades de procuración de justicia procedan a la investigación y localización de la persona desaparecida, afirma.
El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, detalló que actualmente las autoridades consideran la existencia del delito solo hasta que transcurren 72 horas de la desaparición de la persona, lo cual es un tiempo excesivo para las familias de las víctimas.
Por lo tanto, el líder parlamentario denunció que la Ley deja desprotegidas hasta por 72 horas a las personas cuyas desapariciones no presentan indicio que permita relacionar su ausencia con la comisión de un ilícito o un contexto de peligrosidad.
“Esto conlleva el retraso en la realización de las acciones de búsqueda, pues las autoridades responsables de emprenderla, mientras se las catalogue como no localizadas, no poseen las atribuciones legales para activar la totalidad de los métodos de localización al alcance del Estado”, aseveró.
El político zacatecano expuso que en nuestro país miles de familias sufren lo indecible por la desaparición de alguno de sus seres queridos, por lo que subrayó que el Poder Legislativo debe otorgar mayor eficacia a las normas en materia de desaparición forzada de personas.
“Sin duda, una situación crítica de emergencia que debe atenderse de inmediato, las primeras horas son cruciales para encontrar con vida a quien ha sido víctima de tan deplorable delito”, agregó.
Por ello, el también aspirante a la Presidencia de la República sostuvo que es preciso que la ley atienda esta realidad, pues la sola ausencia sin justificación es suficiente para que se presuma su desaparición y se detone su búsqueda, además de que las investigaciones se desarrollen con toda celeridad y efectividad.
Los recursos del Estado deben destinarse a esta labor primordial para alcanzar paz a las familias mexicanas que lamentablemente padecen esta situación que no debe existir en nuestro país ni en ningún lugar del mundo, asentó el legislador Monreal Ávila.
Por José Luna
*Se dio muerte a la democracia, y se permitirá que el poder se perpetúe para represión y persecución de quienes no piensen igual de quienes hoy son gobierno Leer más