Continúa, Ahora en Sonora, Análisis de la Iniciativa sobre Reducción de Jornada Laboral
Por José Luna
*El evento formó parte de los Foros de Diálogo Estatal, convocados por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Leer más
Por José Luna
*El evento formó parte de los Foros de Diálogo Estatal, convocados por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Leer más
Por José Luna
*La senadora Ana Lilia Rivera encabeza los trabajos para dejar constancia de la importancia del órgano legislativo en la permanencia de la democracia y la transformación del país Leer más
De la Redacción
*En su participación en la 87° Convención Nacional Bancaria presentó su Estrategia de Relocalización para elevar el potencial de desarrollo con bienestar de México y los exhortó a fortalecer el diálogo y aprovechar el potencial de desarrollo con bienestar del país*Reconoció a la Asociación de Bancos de México (ABM) por realizar su Convención Nacional en Acapulco, Guerrero tras el paso del huracán OTIS Leer más
*Las Caballerizas de Huixquilucan, Estado de México, será sede de esta exhibición considerada la más importante del país y una de las mejores a nivel internacional en la cual estarán presentes 500 autos clásicos pertenecientes a 30 clubes
Por Eduardo López
Global Press Mx / HUXQUILUCAN, Edomex.- Todo está listo para que este 20 y 21 de abril de inicio en Las Caballerizas de Huixquilucan, Estado de México, el Gran Concurso Internacional de Elegancia Automotriz, la exhibición más importante del país y una de las mejores a nivel internacional, en la cual estarán presentes 500 autos clásicos pertenecientes a 30 clubes.
A lo largo de los dos días, en un espacio de 50 mil metros cuadrados, se espera la asistencia de 20 mil visitantes que podrán disfrutar de la exhibición de los mejores vehículos de colección, exóticos, deportivos y los nuevos modelos lanzados por las principales marcas.
“Además tendremos una muestra gastonómica en este evento que ha trascendido fronteras y es reconocido como uno de los concursos más importantes a nivel mundial”, afirmó Francisco Tame, director del evento.
Asimismo, resaltó que habrá una presentación especial de autos italianos en la que estarán marcas prestigiadas como un Ferrari 250. Además de Lamborghini, FIAT, Alfa Romeo y Lancia. Estos siempre han sido piezas codiciadas, no solo por los coleccionistas, también por las personas que gustan de un diseño sobresaliente”, acotó.
“Los coleccionistas se han agrupado en clubes y los clubes participan en este evento en sus áreas de exhibición…Hubo mil solicitudes de inscripción de unidades que buscaron estar en la exhibición. Sin embargo, después de una exhaustiva revisión, sólo se aceptó la mitad”, añadió.
En su oportunidad, Rafael Ortega, del Club Jaguar, informó que también habrá exposición de autos de pedales para que los niños se puedan divertir, así como “unidades exóticas para los jóvenes que gustan de estos modelos”.
Por José Luna
*En una sociedad post pandémica los temas virtuales también tienen su afectación en las nuevas generaciones; la realidad virtual a veces está muy reñida con la realidad: asegura el diputado Alejandro Robles Gómez Leer más
Por José Luna
*Los campesinos se enfrentan a fenómenos naturales que hacen más complejo garantizar la producción*Exhorta a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a diseñar las políticas públicas necesarias que permitan atender y aminorar el impacto de las sequías en todos los estados Leer más
De la Redacción
*La candidata al Senado de la República, Verónica Camino, exhibió pruebas de esos hechos, que constituyen una violación a la Ley Electoral*”Los actos ilegales en los que está incurriendo el gobierno del estado de Yucatán refleja la desesperación del PAN y del PRI porque no les está yendo nada bien a sus candidatos” Leer más
Por Eduardo López / Corresponsal
Global Press Mx / ACAJETE, Pueb.- El Plan Estratégico para Puebla, alineado con el plan de la ONU 2030 y que es el fundamento de sus propuestas, contempla el desarrollo empresarial para fortalecer la economía del estado. Enmarca la colaboración público-privada, y por ello se delineó un modelo de financiamiento donde se espera la contribución tanto de inversionistas locales como de migrantes radicados en Estados Unidos, así como el respaldo del gobierno estatal para impulsar sectores clave como el agrícola e industrial. Leer más
Por Ma Martha Guzmán / Corresponsal
*Ante la ventaja que tiene Rocío Nahle en el estado, la reacción de la derecha es la guerra sucia y la calumnia, como también ocurre a nivel nacional. Pero el pueblo despertó desde 2018 y tiene memoria*Es impensable que una familia como los Yunes, cuyo apellido significa corrupción, tenga alguna posibilidad de victoria este 2 de junio*Rocío Nahle representa para nosotros el paso definitivo que se dio para garantizar la soberanía energética. Es un símbolo de nuestro movimiento Leer más
De la Redacción
*De esa forma la entidad podría acceder a los apoyos que otorga el gobierno federal en estos casos
Global Press Mx / Con el propósito de lograr estrategias que permita realizar acciones para mitigar los efectos que la escasez de agua ha dejado en la entidad, se instaló el Comité Interinstitucional para la Atención de Sequías en el Estado de Hidalgo.
Como resultado de estos trabajos, se podrá integrar el expediente para solicitar al gobierno federal la declaratoria de emergencia de los 31 municipios considerados con sequía excepcional y así poder acceder a recursos federales, señaló el titular de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEEA) en el estado.
El subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, informó que dentro de las funciones destacan la de formular y sostener las consideraciones políticas y estrategias estatales en materia de
Debido a la situación que se ha agudizado en las últimas semanas, 31 municipios hidalguenses son considerados con sequía excepcional, por lo cual autoridades locales elaboraron una solicitud para declarar estos lugares en emergencia y así poder acceder a los apoyos que otorga el gobierno federal en estos casos.
Miles de familias de las localidades afectadas enfrentan importantes riesgos debido a las afectaciones en la agricultura, ganadería, pesca, la industria y el turismo, informó la alcaldesa de Nicolas Flores, quien a nombre de los 31 presidentes afectados entregó el documento al coordinador jurídico del estado.
La calidad de vida, el bienestar y los derechos humanos de la población también son afectados, especialmente entre los grupos más vulnerables como los indígenas, campesinos, mujeres y la niñez.
Dentro de las funciones de dicho comité destacan la de formular y sostener las consideraciones políticas, así como las diversas estrategias estatales en materia de sequía, además, establecer las medidas preventivas, así como la atención y mitigación de los fenómenos meteorológicos extraordinarios.
Los municipios más afectados son Atlapexco, Calnali, Chapulhuacán, Huautla, Huejutla de Reyes, Ixmiquilpan, Jacala, Juárez Hidalgo, Lolotla, San Agustín Metzquititlán, La Misión, Nicolás Flores y Zimapán, por mencionar algunos.
En tanto que, otros 36 ayuntamientos también están considerados en sequía extrema, mientras que los 17 restantes presentan algún tipo de afectación por la sequía, así como una prolongada temporada de estiaje.