Carrusel

CarruselDestacadasIMSSLaboral

La Creación de Empleo en lo que va del año es de 264 mil 959: IMSS

De la Redacción

*Al dar a conocer el IMSS los Puestos de Trabajo Afiliados al 31 de Marzo 2024 precisó que tienen registrados 22 millones 289 mil 345 puestos de trabajo, de los cuáles, el 86.1% son permanentes y el 13.9% son eventuales*El pasado mes registró una variación negativa de 465 puestos, asociado al efecto estacional de la Semana Santa*Estableció que de los 264 mil 959 nuevos empleos, el 64.3% corresponde a los permanentes y que esta creación es la tercera mejor para un año con marzo con Semana Santa desde que se tenga registro

Global Press Mx / En los últimos doce meses los puestos de trabajo crecieron 493,065 (cuatrocientos noventa y tres mil sesenta y cinco) puestos, influenciado también por el efecto de Semana Santa, equivale a una tasa anual de 2.3% (dos punto tres por ciento), este incremento es 87,634 (ochenta y siete mil seiscientos treinta y cuatro) puestos superior al promedio de las variaciones anuales de los marzos en que se presentó la Semana Santa. El 82.2% (ochenta y dos punto dos por ciento) del empleo generado en los últimos doce meses corresponde a puestos permanentes.

Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en trabajo asegurado son el de la transporte y comunicaciones con 6.3% (seis punto tres por ciento), construcción con 4.5% (cuatro punto cinco por ciento) y comercio con 3.3% (tres punto tres por ciento). Por entidad federativa, destacan Quintana Roo, Hidalgo y Chiapas con aumentos anuales que superan el 5.0% (cinco punto cero por ciento).

Al cierre de marzo 2024, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al Instituto alcanzó los $577.2 (quinientos setenta y siete punto dos pesos).

Este salario representa un incremento anual nominal de 9.9% (nueve punto nueve por ciento), el tercero más alto registrado de los últimos veintidós años considerando solo marzos y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6.0% (seis punto cero por ciento).

Al 31 de marzo de 2024 se tienen registrados ante el Instituto 1,072,916 (un millón setenta y dos mil novecientos dieciséis) patrones que, en su comparación anual, representan una tasa de 0.4% (cero punto cuatro por ciento).

Al cierre de marzo, 8,382,343 (ocho millones trecientos ochenta y dos mil trescientos cuarenta y tres) personas afiliadas al Seguro Facultativo cuentan con los servicios médicos del IMSS.

Se registran 162,096 (ciento sesenta y dos mil noventa y seis) afiliados al Seguro de Salud para la Familia, a través del cual se brinda atención médica a personas que se incorporan voluntariamente al IMSS.

Un total de 248,433 (doscientos cuarenta y ocho mil cuatrocientos treinta y tres) asegurados en el esquema de Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio.

61 mil 202 PUESTOS AFILIADOS COMO PERSONAS TRABAJADORAS DEL HOGAR

Durante el mes de marzo se registraron 61,202 (sesenta y un mil doscientos dos) puestos asociados a personas trabajadoras del hogar, esto significa un incremento de más de 5 mil (cinco mil) puestos respecto de marzo de 2023.

De estos 61,202 (sesenta y un mil doscientos dos) puestos, se espera un total de 100,310 (cien mil trescientos diez) beneficiarios potenciales.

El salario promedio diario asociado es de $318.2 (trescientos dieciocho punto dos pesos).

CarruselDestacadasElecciones 2024Puebla

Impulso a Pueblos con Vocación Turística para Ser Polos de Desarrollo: Armenta

Por Eduardo López / Corresponsal

*También llamó a votar: “Todo Morena el próximo 2 de junio y consolidar el plan C, con la próxima presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum”

Global Press Mx / HUAUCHINANGO, Pueb.- Al final del 5° día de campaña por la sierra norte, el candidato a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta anunció sus compromisos en la zona serrana, comenzando con el programa de apoyo a los pueblos indígenas y originarios, incluyendo el apoyo a artesanos, cocinas populares y productores de alimentos.

En Huauchinango también destacó la importancia de apoyar la vocación turística de la región para que los municipios se conviertan en polos de atracción. Además dijo, que como parte de los principios de la 4T se realizarán obras comunitarias con ayuda de la población y se reviva el tequio y la mayordomía, para que lleguen hasta el último rincón del estado, porque por el bien de Puebla, primero los campesinos, productores y empresarios de la zona serrana.

Cómo parte del Plan Estatal 2024-2030, Armenta informó que en esta zona se hará una revisión y rehabilitación de autopistas para garantizar la interconexión y la movilización de productos locales. Y la creación de una fábrica de paneles solares para el uso agrícola, con el objetivo de reducir costos de energía eléctrica hasta en un 80%, y hacer realidad el Plan Hídrico para solucionar problemas de agua, incluyendo la cosecha de de lluvia.

Para el apoyo a las mujeres Armenta anunció la creación de guarderías en mercados en beneficio de los comerciantes y para convertir los mercados en puntos turísticos. Finalmente el candidato de la Megacoalicion reafirmó el ompromiso con la austeridad republicana, transparencia y lucha contra la corrupción e impunidad. También llamó a votar todo Morena el próximo 2 de junio y consolidar el plan C, con la próxima presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum.

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasNacionalSeguridad y Justicia

Avanzan en Comisiones del Senado Reformas para Sancionar Cobro de Derecho de Piso

Por José LUNA

*Dictamen plantea de ocho a 12 años de prisión y de 80 a 120 días multa a quien cometa este delito.

Global Press Mx / Las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos Segunda de la Cámara Alta, que presiden la senadora Olga Sánchez Cordero y el senador Rafael Espino de la Peña, aprobaron un dictamen para sancionar el denominado “cobro de derecho de piso”. Leer más

CarruselCiudad de MéxicoDestacadasElecciones 2024Gob CdMx

CdMx no será el reino de la corrupción, afirma Clara Brugada

Por José Luna

*Estableció que los capitalinos han ganado desde que tuvieron oportunidad de votar y elegir a gobernantes progresistas, de izquierda y avanzada*Caty Monreal, candidata en Cuauhtémoc, dijo que la visita de Brugada tres veces esta semana a esa demarcación es reflejo del respaldo que dará a la alcaldía corrupción”, y resaltó que cada día hay más unidad porque en Cuauhtémoc los une la lucha contra la corrupción Leer más

CarruselCdmxDestacadasElecciones 2024Justicia y Sociedad

Creará Clara Brugada Instituto del Comercio Popular para Garantizar Derechos a Trabajadores No Asalariados

Por José Luna

*La aspirante a la Jefatura de Gobierno por Morena-PT-PVEM aseguró que el objetivo es crear políticas públicas para planear  la mejor convivencia en el espacio público*Ante representantes de más de 60 organizaciones de comerciantes, se comprometió a brindar seguridad social y a combatir la extorsión*En materia de seguridad, se comprometió a garantizar cero tolerancia a la corrupción, a la extorsión y al abuso en contra del comercio popular Leer más