Carrusel

CarruselDestacadasMigraciónSeguridad y JusticiaSonora

Inician Proceso Penal a Presuntos “Polleros” Capturados en Guaymas con 98 Ilegales

Por Javier Vargas

Global Press Mx / La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía en el Estado de Sonora, obtuvo de un Juez de Control vinculación a proceso en contra de Víctor “M” y Wilfrido “T”, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de violación a la Ley de Migración, en su vertiente de tráfico de personas migrantes.

La carpeta de investigación se inició luego de la puesta a disposición de las dos personas, por parte de elementos de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con personal del Instituto Nacional de Migración (INM).

En el Informe Policial Homologado (IPH), se manifestó que los hoy imputados se encontraban a bordo de un autobús en el que transportaban a 98 migrantes, 83 adultos y 15 menores de edad, originarios de Guatemala, Ecuador y Honduras, mismos que no contaban con la documentación correspondiente.

Los hoy imputados fueron detenidos en el puesto de revisión migratoria ubicado en la carretera Federal México 15, tramo Ciudad Obregón–Guaymas, en la población de Estación Oroz, Guaymas, Sonora.

Por estos hechos, Víctor “M” y Wilfrido “T”, fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quién ofreció los datos de prueba necesarios para obtener dicha vinculación y prisión preventiva justificada.

Cámara de SenadoresCarruselColimaDestacadas

Reconoce Indira Trabajo del Almirante Salvador Gómez Meillón en Asipona Manzanillo.

Por Oscar Velarde

*La mandataria colimense resaltó la coincidencia que siempre tuvieron con el director saliente para que le fuera bien al puerto colimense y agregó que eso ha quedado reflejado en las decisiones que, de manera colectiva, se han venido tomando también desde la comunidad portuaria*En forma paralela dio la bienvenida al Nuevo Titular de la estación portuaria, Almirante Mario Gasque

Global Press Mx / MANZANILLO, Col.- La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, acudió este viernes a la asamblea general ordinaria de la Comunidad Portuaria de Manzanillo (Copoma), donde además de agradecer y reconocer el trabajo y liderazgo del almirante Salvador Gómez Meillón al frente de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Manzanillo -de 2020 a la fecha-, dio la bienvenida al nuevo director general, el almirante Mario Alberto Gasque Peña. Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasNacionalTecnología

Ética, Derechos Humanos e Innovación, Fundamentales para Regular Inteligencia Artificial, exponen en Senado

Por José Luna

*Presentan conclusiones de las seis mesas de trabajo sobre esta nueva tecnología

Global Press Mx / La regulación de la inteligencia artificial debe incluir tres ejes fundamentales: la ética en el desarrollo y uso de la inteligencia artificial, los derechos humanos e innovación en esta materia, afirmó la senadora Alejandra Lagunes Soto Ruíz.

La legisladora del PVEM presentó las conclusiones de las seis mesas de trabajo, que organizó junto a la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial para analizar los temas que debe contener la nueva legislación.

Explicó que en el eje de la ética, es indispensable abordar la responsabilidad en el desarrollo, uso y aplicación de esta tecnología, así como la integridad de los datos y la transparencia algorítmica, para que estos factores se consideren de forma equitativa y no discriminatoria, con supervisión humana.

Sobre las disposiciones relativas a derechos humanos, Alejandra Lagunes propuso promover la diversidad, la igualdad e inclusión para que todas las personas tengan acceso a esta herramienta, a fin de proteger la dignidad, privacidad, los datos personales y generar confianza digital.

En este mismo rubro, consideró necesario fomentar la participación de mujeres en el estudio de la inteligencia artificial y carreras relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Además de garantizar la capacitación de los profesores, adaptar el modelo educativo al desarrollo tecnológico e impulsar políticas públicas para la preservación de lenguas y culturas indígenas en la aplicación de la inteligencia artificial, incorporar conceptos como los neuroderechos; y asegurar que su desarrollo sea sostenible y sustentable.

En el tema de innovación, la legisladora dijo que no sólo es necesario el presupuesto para desarrollar esta tecnología, sino darle prioridad al más alto nivel; integrar a la inteligencia artificial al Plan Nacional de Desarrollo y a la Estrategia Digital Nacional.

De igual forma, agregó que se requiere una política de Estado que impulse su aplicación en el sector público, a fin de mejorar el diseño de servicios digitales.

José Luis Ponce López, director de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, consideró que se debe plantear un marco normativo robusto, que sirva como base para el desarrollo de la inteligencia artificial, con un sistema educativo que aborde temas como la seguridad y el medio ambiente o la privacidad de los datos.

En sus conclusiones sobre políticas públicas y derechos, Luis Ricardo Sánchez Hernández, director de Normatividad y Consulta del INAI, sostuvo que el marco normativo en materia de protección de datos se debe de adaptar a este contexto y para ello es indispensable reformar la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

AgropecuariasCarruselDestacadasNacional

Seguridad Alimentaria Avanza, Reporta Agricultura Entrega Oportuna de Programas a Sectores Productivos

Por José Luna

*En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, informó que ya inició en 12 entidades la entrega nacional de fertilizante gratuito; se otorgará un millón de toneladas de insumo a dos millones de beneficiarios*Los días 26, 27 y 28 de febrero serán entregados los apoyos del programa Producción para el Bienestar (PpB) Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDerechos HumanosDestacadasNacionalSeguridad y Justicia

Ante el Pleno de la Comisión Permanente, Titular de la CNDH Rinde Informe de Labores 2023

Por José Luna

*Durante el último año se presentaron 29 solicitudes ante el Senado para llamar a comparecer a autoridades omisas en la aceptación de una recomendación y 371 denuncias, de las cuales 73 son del ámbito penal*Legisladores opositores al régimen externaron comentarios en contra de la eficacia del ombudsman nacional Leer más