Carrusel

CarruselDestacadasISSSTE

Afore Pensionissste Participa en la SNEF 2023; Impulsa Educación Financiera entre Jóvenes y Aborda las Inversiones Sostenibles

De la Redacción

*Contó con dos mesas de diálogo con expertos en las materias de inversiones sostenibles: criterios ASG y jóvenes, el ahorro y la afore*Reafirma su compromiso con el impulso a la educación financiera, en especial entre los jóvenes*Fue una intervención conjunta con el Tecnológico Nacional de México, campus Nogales y con la Universidad Politécnica Juventino Rosas Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadasYucatán

Diputados Declaran 2024 “Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado, Revolucionario y Defensor del Mayab”

Por José Luna

*El dictamen, aprobado por unanimidad, fue turnado al Senado

Global Press Mx / El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, con la unanimidad 438 votos a favor, el proyecto de decreto que declara al 2024 como “Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado, Revolucionario y Defensor del Mayab”.

El documento, enviado al Senado para sus efectos constitucionales, menciona que los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial Federales, instrumentarán acciones para que toda la correspondencia y documentación oficial contenga al rubro o al calce la leyenda “2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado, Revolucionario y Defensor del Mayab”.

Además, en estricto apego al principio de distribución de competencias, se invita a los órganos constitucionales autónomos, entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México a adherirse.

El Poder Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, en coordinación con los Poderes Legislativo y Judicial Federales, establecerá un programa de actividades para conmemorar la loable obra y labor de Felipe Carrillo Puerto.

El dictamen, que deriva de cuatro iniciativas presentadas por el titular del Ejecutivo Federal y por diputadas y diputados del PAN, PRI y PRD, precisa que Felipe Carrillo Puerto nació el 8 de noviembre de 1874, en Yucatán.

Menciona que fue un político, periodista, caudillo de la revolución y gobernador de Yucatán e impulsó los derechos de los pueblos indígenas mayas y los derechos humanos; por ello, “conmemoramos y homenajeamos a este destacado político”.

Ideales de Felipe Carrillo Puerto siguen vivos

La diputada Rocío Natalí Barrera Puc (Morena) destacó que los ideales de Felipe Carrillo Puerto siguen vivos en la Cuarta Transformación; “un yucateco convencido en pensamiento y acción por su amor a los mayas, que siempre destacó por su solidaridad y apoyo incondicional”.

Indicó que siempre fue fraterno y justo; dejó en claro su inquebrantable ética y alto sentido humanitario de mantenerse fiel a sus ideales de liberar y dar trato hermanado a los campesinos del Mayab, luchó por los derechos de las mujeres, la revocación de mandato de funcionarios de elección popular, por proteger a quienes estaban en mayor vulnerabilidad y por la educación de niñas y niños.

Se honra la historia de un luchador

Desde su curul, el diputado José Elías Lixa Abimerhi (PAN) argumentó que este tema genera consenso y honra la historia de su estado Yucatán, así como la lucha progresista y revolucionaria de un luchador como Felipe Carrillo Puerto.

“Sobran los discursos cuando hay unanimidad en cuanto a la historia. Agradezco a todos los grupos parlamentarios y reconozco a quienes presentamos iniciativas para que se haga este reconocimiento a mi estado Yucatán, con el nombre de Felipe Carrillo Puerto”, añadió.

Contribuyó para acabar con el régimen de la esclavitud

Augusto Gómez Villanueva, diputado del PRI, aplaudió el decreto que declara el 2024 Año de Felipe Carrillo Puerto, quien es un personaje de historia que no solamente se distinguió por haber sido un revolucionario que abarcó ideas socialistas sino porque fue uno de los hombres más lúcidos que contribuyó a acabar en México con el régimen de la esclavitud.

Llamó a recordar la imagen del lúcido pensador y soñador Felipe Carrillo Puerto. El 5 de diciembre de 1930, México reconoció su grandeza y se ordenó la inscripción de su nombre con letras de oro en el Muro de Honor en el Salón de Sesiones del Congreso, “desde entonces se le distingue como uno de los próceres más importantes de la patria, político, humanista, defensor de los ideales políticos y de los principios de justicia y libertad que apoyó la lucha de las mujeres”.

Fue un auténtico hijo del pueblo

Mediante plataforma digital, la diputada Araceli Celestino Rosas (PT) señaló que es importante enmarcar el 2024 con el nombre del gran revolucionario como lo fue Felipe Carrillo, un auténtico hijo del pueblo por su profundo compromiso con la justicia social e igualdad, defensor del Mayab y de nuestros hermanos indígenas.

Indicó que es el benemérito del proletariado por su dedicación inquebrantable por proteger los trabajadores, a quienes consideró la columna vertebral de la nación. “Felipe Carrillo Puerto nos recuerda que la lucha por un México más justo y equitativo nunca se detiene. Su espíritu rebelde y compromiso inquebrantable nos llama a seguir adelante en la búsqueda de un México mejor para todas y todos”.

AgropecuariasCarruselDestacadasNacional

Registra Producción de Uva de Mesa Avance Positivo: Agricultura

Por José Lunas

*La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informa que de las 11 entidades productoras de esta variedad, Sonora se posicionó en primer lugar con 307 mil 153 toneladas, equivalentes al 80.6 por ciento nacional; de las ventas de uva a Estados Unidos, 15 millones 624 mil 944 cajas (62 por ciento) son aportadas por Hermosillo; seis millones 164 mil 49 (25 por ciento), de Caborca, y tres millones 370 mil 412 cajas (13 por ciento), de Guaymas*Le siguen Zacatecas, con 58 mil 341 toneladas, y Aguascalientes, con siete mil 22 toneladas; Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Puebla y San Luis Potosí Leer más

CarruselDestacadasMedio Ambiente

Huracán Otis Categoría 5, el más fuerte en la Historia de México, Tocó Tierra en Costas de Guerrero

De la Redacción

*Persistirán rachas de viento de 270 a 330 km/h y oleaje de 8 a 10 m de altura ocasionado lluvias extraordinarias en las costas de Guerrero y el occidente de Oaxaca, Comisión Nacional del Agua*No hay reportes de pérdida de vidas humanas, pero sí de graves daños materiales por el meteóro considerado catastrófico

Global Press Mx / El huracán Otis categoría 5, considerado como potencialmente catastrófico, tocó tierra a las 00:25 horas de hoy en Acapulco, por lo que el Presidente llamó a la población a resguardarse. Se prevén lluvias extraordinarias (mayores a 250 mm) y oleaje de 8 a 10 metros de altura en costas del estado y el occidente de Oaxaca, así como condiciones para la formación de trombas marinas frente a las costas de guerrerenses.

De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) el meteoro presentaba vientos máximos sostenidos de 270 km/h y rachas de 330 kilómetros por hora, por lo cual la Sedena ya aplica el Plan DN-III. Ante ello, varios municipios costeros habilitaron albergues temporales, y el gobierno estatal suspendió clases. A las 06:00 horas los reportes resaltaron que el huracán disminuyó a categoría 1, pero los efectos de lluvias, oleajes y rachas de viento continuarán.

Durante la conferencia mañanara de este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo también que sí tienen reportes de daños materiales y vías de comunicación cortadas. “La carretera a Acapulco está bloqueada por derrumbes…Hoy continuaremos con las labores de rescate de los afectados”, agregó.

Otis fue un fenómeno muy fuerte y rápido, dijo. En poco tiempo se fortaleció, en 12 horas alcanzó la categoría 5”, añadió el presidente.

Los últimos reportes del SMN destacan que durante las próximas horas las bandas nubosas del huracán Otis, mantendrá lluvias puntuales extraordinarias (mayores de 250 milímetros [mm]) en regiones de Guerrero; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Oaxaca, además incrementa la probabilidad de chubascos (de 5 a 25 mm) y lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50) en el Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

A las 03:00 horas, tiempo del centro de México, Otis ahora como huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, se localizó en tierra a 40 kilómetros (km) al nor-noroeste de Acapulco, y a 110 km al sur-sureste de San Miguel Totolapan, ambos de Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora (km/h), rachas de 260 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 17 km/h.

El SMN en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos, mantienen zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Maldonado hasta el oeste de Zihuatanejo, Guerrero.

Las precipitaciones podrían presentarse con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, de la Conagua, y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Asimismo, se hace un llamado a los turistas y la navegación marítima que se encuentran en la zona, a extremar precauciones debido a viento intensos y oleaje elevado.

Mantente informado en las páginas www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasEconomía

Remite al Ejecutivo Senado Proyecto de Decreto que Elimina 13 Fideicomisos del Poder Judicial

Por José Luna

*La propuesta que consideran termina con la caja de privilegios de jueces, ministros y magistrados, se aprobó en lo general con 68 votos a favor y 48 en contra; y en lo particular con 67 votos a favor y 49 en contra

Global Press Mx / Con la mayoría de Morena, PT, PVEM y PES, el Pleno del Senado aprobó esta madrugada, en lo general y en lo particular, las reformas al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (PJF) que elimina 13 de los 14 fideicomisos de ese sector, con un monto de más de 15 mil millones de pesos.

“Está aprobado en lo general y en lo particular el decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al Artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en materia de fideicomisos. Se remite al Ejecutivo Federal para los efectos del Artículo 72 constitucional”, expuso Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta de la Mesa Directiva del Senado.

Luego de una prolongada discusión tanto en comisiones como en el Pleno de la Cámara Alta, la bancada mayoritaria defendió que los fideicomisos son la caja de privilegios de jueces, ministros y magistrados.

El documento establece que no podrán ser creados ni mantenerse en operación fondos o fideicomisos adicionales a un fondo económico para el mejoramiento de la administración de justicia.

Previo a la votación, se presentaron diversas reservas al dictamen, las cuales fueron rechazadas por el Pleno. Quienes presentaron estas propuestas fueron las y los senadores Minerva Hernández Ramos, José Erandi Bermúdez Méndez, Indira Rosales San Román, y José Alfredo Botello Montes, Mayuli Latifa Martínez Simón, Juan Antonio Martín del Campo, Gina Andrea Cruz Blackledge y Xóchitl Gálvez Ruiz, del PAN.

Así como Verónica Delgadillo García, de Movimiento Ciudadano; Verónica Martínez García, Nancy de la Sierra Arámburo, Sylvana Beltrones Sánchez, Claudia Edith Anaya Mota y Ángel García Yáñez, del PRI; Miguel Ángel Mancera Espinosa y Antonio García Conejo, del PRD.