Carrusel

CarruselDestacadasLaboral

IMSS en Ciudad Juárez, Chihuahua, Apertura 12 Centros de Educación y Cuidado Infantil

Por Elías L Fonseca

*La secretaria de Mujeres, Citlali Hernández, señaló que este modelo busca establecer centros de educación y cuidado para que las madres que trabajan en la industria manufacturera reduzcan el tiempo que dedican al cuidado de sus hijas e hijos* Zoé Robledo, director general del IMSS, indicó que los CECI son un nuevo modelo pedagógico enfocado en la formación de hábitos saludables, de sueño, así como programas de educación inicial y preescolar*En Ciudad Juárez hay 323 maquiladoras con 285 mil trabajadores, de las cuales, 120 mil son mujeres que tienen cerca de 18 mil niñas y niños con necesidad y oportunidad de guardería Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Obligarían a Patrones a Permitir a Trabajadores Pausas Activas para Combatir el Sedentarismo

Por José Luna

*La diputada González Franco (MC) planteó cambios a la Ley Federal del Trabajo

Global Press Mx / La diputada Amancay González Franco (MC) propuso reformar la Ley Federal del Trabajo, a fin de que sea obligación de los patrones permitir la realización de pausas activas, que son breves interrupciones de la actividad laboral destinadas a realizar movimientos físicos o ejercicios de relajación.

Señala que lo anterior posibilitará a todas las personas trabajadoras que desempeñan funciones que requieran largos periodos de permanecer estáticos en un solo lugar, realizar actividad física para combatir los efectos del sedentarismo, como es el caso de oficinistas, guardias de seguridad, choferes y otros trabajadores cuyas obligaciones sean análogas.

La misma disposición se observará en los establecimientos industriales cuando lo permita la naturaleza del trabajo, precisa.

Las modificaciones a los artículos 132, 133 y 423 de dicha ley precisan que las pausas activas deberán tener como mínimo una duración de 40 minutos por jornada laboral, distribuidos en dos pausas activas de 20 minutos cada una, así como garantizar espacios adecuados.

Asimismo, establecen que queda prohibido a los patrones o sus representantes impedir que las personas trabajadoras disfruten de las pausas activas. El reglamento contendrá los tiempos y formas en que las personas trabajadoras tendrán acceso a dichas pausas en caso de que la actividad que realicen requiera de largos periodos de inmovilidad y sedentarismo.

En México, indica, la cultura laboral a menudo está asociada con largas jornadas y pocas interrupciones, lo que lleva a una acumulación de fatiga física y mental de los empleados.

Las pausas activas permiten reducir estos efectos negativos, incrementando la concentración y reduciendo la fatiga, y representan una medida preventiva sencilla, de bajo costo y fácil implementación, que puede generar mejoras significativas en la salud de los trabajadores y pueden llevarse a cabo en cualquier entorno de trabajo sin grandes modificaciones o recursos.

El documento, turnado a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, señala que los cambios en los modelos de trabajo, especialmente con el incremento de empleos que requieren largas horas frente a computadoras en ambientes de oficina, han aumentado el problema del sedentarismo. La permanencia prolongada en una misma posición, ya sea de pie o sentado, ha sido asociada con múltiples problemas de salud.

Estudios realizados en México y otras partes del mundo, agrega, han documentado que una postura estática mantenida durante largos periodos puede provocar serios problemas circulatorios, várices, dolores de espalda y fatiga muscular.

Refiere que las pausas activas en el lugar de trabajo y en instituciones educativas han sido implementadas con éxito en varios países del mundo, donde han contribuido a mejorar la salud de los individuos, a incrementar la productividad y mejorar el ambiente laboral.

CarruselDerechos HumanosDestacadas

Por Elías L Fonseca

*La Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas cumplió en su totalidad las reuniones ordinarias de 2024* Este año atendieron a 2 mil 352 personas defensoras de derechos humanos, periodistas y sus familias

Global Press Mx / Al encabezar la 139ª Sesión Ordinaria de este órgano colegiado, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Arturo Medina, destacó la presencia de nuevas personas integrantes del Consejo Consultivo. Leer más

CarruselDestacadasEducativas

Iniciará en Ciudad Juárez, Chih., Sistema Nacional de Cuidados con la apertura de 12 Centros de Educación y Cuidado Infantil

De la Redacción

*La secretaria de Mujeres, Citlali Hernández, señaló que dicho modelo busca establecer centros de educación y cuidado para que las madres que trabajan en la industria manufacturera reduzcan el tiempo que dedican al cuidado de sus hijas e hijos*En Ciudad Juárez hay 323 maquiladoras con 285 mil trabajadores, de las cuales, 120 mil son mujeres que tienen cerca de 18 mil niñas y niños con necesidad y oportunidad de guardería Leer más

Alcaldía CoyoacánCarruselDestacadas

Exhortan en Coyoacán a Preservar Tradiciones en Ambiente de Unión y Solidaridad

Por Osiris Chávez

*Invitación abierta a visitar el nacimiento monumental colocado alrededor del kiosco del centro histórico de la demarcación*Es tiempo de paz, de unión y de solidaridad, señala el Alcalde Giovani junto con su gabinete y Concejales

Global Press Mx / Estas épocas nos traen un mensaje de paz y de unión familiar, son tiempos de reconciliación en donde la solidaridad es el valor que debe prevalecer y por eso invitamos a que visiten este Belén, uno de los más bonitos y grandes de la Ciudad de México, dijo el alcalde Giovani Gutiérrez al declarar su apertura. Leer más

CarruselDestacadasSalud

Reabre Centro Recreativo y Cultural IsssteHuixtla en Morelos

Por Luz Yarazai Santes Simbrón

*El director general del Issste, Martí Batres, encabezó el evento donde se informó que los trabajos de rehabilitación consistieron en la restauración de 11 cabañas, desazolve del sistema de registros eléctricos, reparación de 14 bases de madera, reacomodo de adoquines del área de borbollón, restauración de la malla ciclónica circundante al área denominada muelle, que estaba desprendida, entre otros Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Defiende Arturo Ávila Reforma al Sistema de Vivienda, ante Millones de Mexicanos Inaccesibles a Créditos a pesar de sus Cotizaciones

Por José Luna

*»Buscamos viviendas dignas y eficientar el gasto público”, manifestó el diputado federal aguascalentense quien explicó que la reforma al Infonavit busca garantizar viviendas dignas, mejorar el gasto público y corregir fallas en dicho Instituto cometidas por gobiernos anteriores de oposición Leer más