Congreso CdMx

CarruselCongreso CdMxDestacadas

Inician Foros para Creación de Parlamento Metropolitano

Por José de Jesús Marín F

*La coordinadora de los diputados de Morena en el Congreso de la CdMx, Xóchitl Bravo Espinosa, subrayó la importancia de que en estos foros se encuentren representadas todas las entidades involucradas

Global Press Mx / Este lunes iniciaron los foros de discusión para modificar la Ley de Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México, cuyo proyecto más ambicioso es crear el Parlamento Metropolitano, conformado por legisladores del Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y la capital del país, que comience a operar en septiembre próximo.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso de la Ciudad de México, Alberto Vanegas (Morena) planteó al inaugurar el Parlamento Abierto que se busca garantizar que se cuente con un marco jurídico acorde a las condiciones actuales que lleven a borrar las fronteras de la megalópolis.

“Los desafíos metropolitanos requieren de nuevas estrategias de cooperación entre los distintos sectores de gobierno y de la sociedad”, expresó Vanegas Arenas, al referirse a temas tan relevantes como movilidad, seguridad, medio ambiente, desarrollo urbano y ordenamiento territorial.

En su intervención, la coordinadora de los diputados de Morena, Xóchitl Bravo Espinosa, subrayó la importancia de que en estos foros se encuentren representadas todas las entidades involucradas, ya que “compartimos muchos temas importantes, entre otros, agua, seguridad y movilidad, por ello, estos espacios de diálogo, de escucha, son importantes, pues lo que aquí se trate, deberá quedar plasmado en nuestras respectivas legislaciones de manera armónica”.

Enfatizó la importancia de entender que las políticas públicas van más allá de los colores partidistas y de las preferencias políticas. “La gente nos puso aquí para buscar alternativas reales a los grandes problemas que hoy enfrentamos”, y consideró fundamental que “ejercicios como éste, de diálogo y de escucha terminen en buenas iniciativas de modificación e incluso en nuevas leyes”.

Al reconocer el trabajo de todas y todos los actores en este proyecto, el titular de la Secretaría de Planeación y de Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas Rodríguez, informó que esta ley significa un cambio profundo y un proyecto donde el territorio es el eje articulador del desarrollo, con un enfoque de cuenca que suma a la conservación de todo el ecosistema que conforma la zona metropolitana. Dijo que se tiene un escenario idóneo para generar iniciativas de colaboración y coordinación entre gobierno federal, estados aledaños e instituciones.

Agregó que se busca dejar de lado la fragmentación de las políticas públicas en diversas materias, integrando lo ambiental, económico, urbano, bienestar social, entre otras; así como una descentralización del gobierno local y la construcción de una nueva delimitación de la zona metropolitana tomando en cuenta las 16 alcaldías, y regresando a los 59 municipios, al ampliar a ocho el número de municipios de Hidalgo e incorporar a otros nueve del estado de Morelos.

En su oportunidad, la titular de la Secretaría del Medio Ambiente local, Julia Álvarez Icaza, sostuvo que no sólo en la capital del país, sino en el área metropolitana, existen condiciones inmejorables y coordinación para gobernar, legislar y trabajar en favor de la ciudadanía, y avanzar en temas como los bosques de agua, la movilidad y los residuos sólidos.

CarruselCiudad de MéxicoCongreso CdMxDestacadas

Asistencia de Invitados Especiales en la Protesta de Clara Brugada como Jefa de Gobierno de la CdMx

Por José Luna

Global Press Mx / A la toma de protesta de Clara Brugada Molina como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México en el Congreso capitalino y en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo la acompañaron integrantes del nuevo Gabinete Legal y Ampliado; alcaldes, alcaldesas; gobernadores del Estado de México, Chiapas, Oaxaca y Veracruz. Leer más

CarruselCiudad de MéxicoCongreso CdMxDestacadas

Rinde Clara Brugada Protesta como Jefa de Gobierno de la CdMx; “Seguirá siendo capital de la transformación”

Por José Luna

*En el Congreso capitalino y ante la presidenta Claudia Sheimbaum como invitada especial, resaltó la responsabilidad de gobernar para el bienestar y prosperidad de todas y todos, en especial para quienes menos tienen, y anunció un conjunto de iniciativas para construir en la capital del país el 2º. Piso de la Cuarta Transformación*Entre sus propuestas se encuentra la implementación del Sistema Público de Cuidados y la lucha contra la violencia de género; la Estrategia para la Gestión Sustentable del Agua; y la Estrategia Coordinada de Seguridad para la prevención del robo en transporte público y la extorsión*Asimismo, la instalación de un Cabildo Metropolitano; la construcción de cinco nuevas líneas de Cablebús; la creación de la Agencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos de la Ciudad de México y la puesta en marcha de 16 proyectos de UTOPÍAS, así como la instalación de una sede del Gobierno de la Ciudad en todas las alcaldías Leer más

CarruselCiudad de MéxicoCongreso CdMxDestacadas

Durante el último sexenio, la consolidación del Estado de Bienestar en la CdMx y todo el país: Xóchitl Bravo

De la Redacción

*Destaca la protección social y la universalidad en el acceso a los servicios públicos, así como el combate a la desigualdad: Diputada Xóchitl Bravo

Global Press Mx / Xóchitl Bravo, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local, aseguró que la actual administración capitalina se caracteriza por combatir la corrupción de manera frontal y destinar los recursos para las necesidades de las y los ciudadanos.

“Es la primera vez que esta ciudad destina el recurso público para lo que la gente pide y necesitan las colonias, en los pueblos, en los barrios, en las unidades habitacionales”, expresó la legisladora morenista.

Refirió que la Ciudad de México cuenta con un modelo de estado de bienestar social demócrata, que ha puesto énfasis en la igualdad, la solidaridad y la justicia social, mismo que “no sólo busca prevenir la pobreza sino también promover la igualdad de oportunidades y la cohesión social reconociendo el derecho a la ciudad y a la vivienda”.

La coordinadora de la bancada guinda señaló que Martí Batres ha sido una pieza clave de la Transformación, y abundó que en su labor en la Secretaría y en la Jefatura de Gobierno ha encabezado un proyecto que ha logrado disminuir la desigualdad como nunca antes.

ENSEGUIDA EL DISCURSO DE LA DIPUTADA XOCHITL BRAVO ESPINOSA en la sesión solemne con motivo del “Sexto Informe del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama”, ante el pleno del Congreso de la CdMx

Con la venia de la Presidencia:

Primero darle la bienvenida a la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, que viene en representación del mejor Presidente que ha habido en este país, Andrés Manuel López Obrador. Desde esta tribuna te decimos: ¡hasta siempre, Presidente!

Agradecer la presencia del magistrado Guerra, que además cabe decir, que ha sido de los impulsores de la reforma al Poder Judicial. Es congruente con los principios de la Cuarta Transformación. Bienvenido, magistrado Guerra.

Por supuesto, a nuestro querido Jefe de Gobierno, el doctor Martí Batres Guadarrama; a su querida esposa, Daniela Cordero; a la familia de nuestro Jefe de Gobierno.

A todas y todos los integrantes del Gabinete, decirles que estamos profundamente orgullosos de todas y todos ustedes. Decirles que esta voz no es solamente de la Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena; es la voz de miles y miles de personas que refrendaron su confianza en la Cuarta Transformación el pasado 2 de junio. Han hecho un extraordinario trabajo.

A todo el Gabinete que inició con la doctora Claudia Sheinbaum, Presidenta electa de este país. Tlalpense, mujer de la que estamos totalmente orgullosos también.

Concluimos con el doctor Martí Batres Guadarrama. Sean bienvenidas y bienvenidos todos a esta su casa, el Congreso de la Ciudad de México.

Hoy estoy aquí para posicionar, a nombre de mis compañeras y compañeros diputados de la transformación, que somos todas y todos quienes estamos y seguiremos haciendo el trabajo que nos ha encomendado el pueblo de la Ciudad de México.

La Ciudad de México es una meca pluricultural, económica y política del continente. Una de las ciudades más complejas de gobernar por su densidad y geografía, además del gran flujo de población que transita diariamente desde el área metropolitana y otras partes del país, incluso del continente, para encontrar aquí los mejores servicios, como centros de trabajo, salud, pero también de educación.

Durante el último sexenio, hemos sido parte de la consolidación de un Estado de bienestar que persigue la protección social y la universalidad en el acceso a los servicios públicos, así como el combate a la desigualdad.

Se han garantizado los derechos de la población con una política pública que no solo redistribuye la riqueza, sino también el bienestar y las oportunidades. Un gran ejemplo de ello son -como ya se mencionó- los Comedores Comunitarios, una acción social que busca que las personas más pobres de la ciudad ejerzan su derecho a la alimentación, y que incrementó su presupuesto en 100 millones de pesos.

Al igual que el programa «Bienestar para Niñas y Niños», del cual se beneficia un millón de estudiantes y un poquito más. Este es un derecho constitucional; este es una conquista de la Cuarta Transformación y del pueblo de la Ciudad de México, con un presupuesto superior a los 25 mil millones de pesos.

También destaca el “Programa de Uniformes y Útiles Escolares Gratuitos”, que hasta el 5 de diciembre de 2023 había invertido más de 5 mil millones de pesos en beneficio de las infancias y juventudes.

Otro ejemplo es el “Programa de Alimentos Escolares”, una acción de justicia social que se enfoca en las escuelas ubicadas en las comunidades con menor índice de desarrollo. Este programa ha atendido a un promedio anual de más de 478 mil niñas y niños con alimentos en modalidad fría, y a más de 43 mil niñas y niños en la modalidad caliente, en 380 escuelas.

En el Grupo Parlamentario de Morena, queremos que las infancias y juventudes de esta ciudad nunca más estudien con desigualdad. En este sexenio, se ha avanzado como nunca antes.

La “Beca Leona Vicario” se otorga a niñas, niños y adolescentes de cero a 17 años en estado de vulnerabilidad, cuando alguno de sus tutores fallece o vive con una discapacidad permanente que le impida trabajar. Anualmente más de 30 mil niñas y niños se han beneficiado, recibiendo 92 mil servicios integrales, que incluyen atenciones psicológicas, médicas y odontológicas. Con un presupuesto de 959 millones de pesos, esta ciudad cuida a sus infancias más vulnerables.

La “Beca Pilares Bienestar” se otorgó a jóvenes entre 15 y 29 años para concluir sus estudios de educación secundaria, media superior y superior, e incluyó también a mujeres de 30 años o más. Desde su inicio en 2019 y hasta 2024, se ejercieron más de 366 millones de pesos en beneficio de 44 mil 161 personas.

La Ciudad de México es una gran urbe en crecimiento exponencial, que también ha enfrentado difíciles épocas de estiaje debido al cambio climático. Por ello, es indispensable resaltar las acciones de preservación de los cuerpos de agua y la cosecha de lluvia, que son prioritarias si queremos tener un futuro con agua.

El “Programa Captación en las Escuelas” ha instalado 2 mil 338 sistemas de captación de agua de lluvia en 1 mil 804 planteles de todos los niveles educativos, incluyendo primarias y secundarias públicas de la Ciudad de México, con una inversión de más de 300 millones de pesos.

Podríamos seguir hablando de muchos datos; podríamos seguir hablando de muchos programas. Pero miren: lo principal es que gobierno que hoy está por concluir, ha combatido la corrupción de manera frontal. Y por eso es que el dinero alcanza, y alcanza para esta ciudad.

Es la primera vez que esta ciudad destina el recurso público para lo que la gente pide y necesita, en las colonias, en los pueblos, en los barrios, en las unidades habitacionales. Y así como esto y todos los beneficios que ya se han tenido, es porque la Cuarta Transformación gobierna poniendo en el centro lo que la gente dice y quiere. Por eso el 2 de junio refrendaron su compromiso; refrendaron su voluntad de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación.

En la Ciudad de México, el modelo de Estado de bienestar socialdemócrata ha puesto énfasis en la igualdad, la solidaridad y la justicia social como pilares fundamentales de la política y protección social. Este modelo no solo busca prevenir la pobreza, sino también promover la igualdad de oportunidades y la cohesión social, reconociendo el derecho a la ciudad y a la vivienda, lo que es un logro más.

Antonio Gramsci dijo: “La política se define como una actividad práctica que, conducida a la instauración del Estado de bienestar, puede disfrutar de una larga vida sin variaciones”.

Doctor Martí Batres Guadarrama, usted ha sido históricamente una pieza clave en la transformación. Fue el primer presidente de nuestro movimiento y, durante estos seis años, nuestro partido ha logrado poner en práctica los conceptos de solidaridad y justicia social para todas y todos.

Desde que inició su labor como Secretario de Gobierno y como Jefe de Gobierno, usted ha encabezado un proyecto de ciudad que ha logrado disminuir la desigualdad como nunca antes. Es un ejemplo de que se puede servir al pueblo de México con consistencia, con valores de empatía y sensibilidad social. Ha ejercido con modestia, austeridad, disciplina, honestidad y amor al pueblo.

Hace una semana en Tlalpan, de donde yo soy, fuimos a inaugurar el “Programa de Mejoramiento Barrial”, y la gente decía: “es la primera vez que un Jefe de Gobierno viene a estas canchas”. Con eso nos quedamos.

Querido Jefe de Gobierno, Martí Batres, eres pueblo y siempre lo serás. Muchas gracias por una vida de lucha en la izquierda y de servicio. Cierras un ciclo como Jefe de Gobierno, pero la historia siempre estará de tu lado a donde tú vayas. La Ciudad de México te agradece todo el amor que le imprimiste a este ejercicio de gobierno. Mucha suerte a donde vayas y este es tu Congreso de la Ciudad de México.

Es cuanto, Diputada Presidenta.

Congreso CdMx

Congreso Capitalino Atendió Comparecencia del Jefe de Gobierno

Por José Luna

*Legisladoras y legisladores de las diversas agrupaciones parlamentarias señalaron aciertos y pendientes del gobierno encabezado por Martí Batres Guadarrama

Global Press Mx / Ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, III Legislatura, compareció en sesión solemne el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, para la presentación del informe del sexto año de gestión. Leer más

CarruselCiudad de MéxicoCongreso CdMxDestacadasElecciones 2024

Confirma TEPJF Asignación de Diputaciones por Representación Proporcional y Paridad de Género en Congreso de CDMX

Por Osiris Chávez

Global Press Mx / La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por mayoría de votos, desechó diversas impugnaciones de partidos políticos, candidatas y candidatos y confirmó la asignación de las diputaciones en cumplimiento del principio de paridad de género. Leer más

CarruselCongreso CdMxDestacadasNacionalSalud

Panorama Rojo: México Avanza Lento Hacia la Justicia Menstrual

Por: Luz Yarazai Santes Simbrón / Colaboración Especial

*En México las políticas públicas encaminadas a la justicia menstrual avanzan lento*Solo 11 de los 32 estados han aprobado leyes de gratuidad*“Conocí las toallas hasta que me fui a vivir con mi esposo, pero como no teníamos dinero, nunca compraba. No sé cómo le hacían mis hijas, si les regalaban, si compraban o se ponían otra cosa. Nunca supe ni les pregunté “, explica Luz María mientras encoge los hombros Leer más

CarruselCiudad de MéxicoCongreso CdMxDestacadasElecciones 2024

Inician Campañas en las 16 Alcaldías de la CdMx; de Pronóstico Reservado

Por Alberto Ortiz

*Gran reto para Morena en la capital del país será recuperar las alcaldías perdidas en las elecciones intermedias; claves Cuauhtémoc, Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán; y saben que será difícil mantener la de Xochimilco dado el descontento de la población ante pobres resultados de José Carlos Acosta Ruiz y cuestionadas acciones con el manejo del agua

Global Press Mx / El próximo 2 de junio las y los habitantes de la Ciudad de México elegirán a sus alcaldes o alcaldesas, por lo cual las y los candidatos a este cargo de elección arrancaron sus campañas con mítines o mensajes grabados en video desde el primer minuto de este 31 de marzo.

Por parte de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista de México, la candidata a jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el arranque de campaña de las y los 16 candidatos a alcaldes. Así como de las diputaciones del Congreso capitalino este 31 de marzo en un evento realizado en el Hemiciclo a Juárez.

La candidata de Morena, PT, PVEM, a la alcaldía de Iztapalapa, Aleida Alavez, fue la primera en iniciar su campaña y realizó a través de Facebook una transmisión en vivo a primera hora de esta mañana donde mostró que sus simpatizantes colocaron mantas y también se conectó con candidatos a diputados locales por los distritos de dicha demarcación.

En contraposición, el candidato a la Jefatura de Gobierno de la coalición “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, envió un mensaje a través de sus redes sociales en donde mencionó a las y los candidatos que representarán a su coalición durante el proceso electoral.

Karen Quiroga fue la primera candidata de esta coalición que inició su campaña al inicio de este 31 de marzo y lanzó un video en redes sociales donde pidió que voten “por el cambio” y se comprometió, en caso de ganar las elecciones de su alcaldía, a atender los temas como la escasez de agua, la inseguridad y atender los temas de economía.

Las y los candidatos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” para las alcaldías de la capital son:

Javier López Casarín en Álvaro Obregón

Nancy Núñez en Azcapotzalco

Leticia Varela en la Benito Juárez

Hannah de Lamadrid en Coyoacán, tiene una tarea difícil pero no imposible ya que Giovanni Gutiérrez (PAN.PRI.PRD) busca reelegirse, aunque es poco aceptado en puntos de la demarcación donde consideran olvidado demandas sociales por no haber votado por él en el 2021 sino por Morena; aunado a la imperante corrupción de los inspectores de vía pública. El equipo de De la Madrid lo sabe bien y concentra especialmente en esas zonas olvidadas su estrategia electoral.

Caty Monreal en la Cuauhtémoc, sobre quien se tienen firmes esperanzas en su triunfo siendo respaldada por las huestes zacatecanas encargadas de guiar su estrategia electoral.

Gustavo Mendoza Figueroa en Cuajimalpa

Lourdes Paz en Iztacalco

Aleida Alavez Ruiz en Iztapalapa

Ricardo Janecarlo Lozano en Gustavo A. Madero

Fernando Mercado en La Magdalena Contreras

Miguel Torruco Garza en la Miguel Hidalgo

Octavio Rivero en Milpa Alta

Gabriela Osorio en Tlalpan

Evelyn Parra Álvarez en la Venustiano Carranza

y Circe Camacho Bastida en Xochimilco

Camacho Bastida (diputada local con licencia del PT) dejó atrás a Erika Rosales Medina quien era impulsada por el alcalde Acosta Ruiz para que lo sucediera en el cargo, pero tiene rechazo popular.

Por parte de la coalición “Va por la Ciudad de México”, las y los candidatos son:

Mauricio Tabe Echartea por la Miguel Hidalgo

Lía Limón García por Álvaro Obregón

Luis Gerardo Quijano Morales por la Magdalena Contreras

Luis Alberto Mendoza Acevedo por la Benito Juárez

Alfa Eliana Gonzalez Magallanes por Tlalpan

Rocío Barrera Badillo por la Venustiano Carranza, ex morenista que es sin duda ahora una de las más capaces aspirantes del bloque opositor para alcanzar el triunfo en esa alcaldía.

Gabriel del Monte Rosales por Xochimilco, con desventaja de 20 puntos en encuestas que reflejan mejor posicionamiento de la petista Circe Camacho

Alessandra Rojo de la Vega Piccolo en Cuauhtémoc

Daniel Ordoñez Hernández por Iztacalco

Margarita Saldaña Hernández por Azcapotzalco

Carlos Orvañanos Rea por Cuajimalpa

Giovani Gutiérrez Aguilar en Coyoacán

Karen Quiroga Anguiano en Iztapalapa

Jorge Alvarado Galicia en Milpa Alta

Ana Karen Yañez Cedillo por Tláhuac

y Maricela Gastelu Userralde en la Gustavo A. Madero