Destacadas

CarruselCiudad de MéxicoCongreso CdMxDestacadasElecciones 2024

Inician Campañas en las 16 Alcaldías de la CdMx; de Pronóstico Reservado

Por Alberto Ortiz

*Gran reto para Morena en la capital del país será recuperar las alcaldías perdidas en las elecciones intermedias; claves Cuauhtémoc, Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán; y saben que será difícil mantener la de Xochimilco dado el descontento de la población ante pobres resultados de José Carlos Acosta Ruiz y cuestionadas acciones con el manejo del agua

Global Press Mx / El próximo 2 de junio las y los habitantes de la Ciudad de México elegirán a sus alcaldes o alcaldesas, por lo cual las y los candidatos a este cargo de elección arrancaron sus campañas con mítines o mensajes grabados en video desde el primer minuto de este 31 de marzo.

Por parte de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista de México, la candidata a jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el arranque de campaña de las y los 16 candidatos a alcaldes. Así como de las diputaciones del Congreso capitalino este 31 de marzo en un evento realizado en el Hemiciclo a Juárez.

La candidata de Morena, PT, PVEM, a la alcaldía de Iztapalapa, Aleida Alavez, fue la primera en iniciar su campaña y realizó a través de Facebook una transmisión en vivo a primera hora de esta mañana donde mostró que sus simpatizantes colocaron mantas y también se conectó con candidatos a diputados locales por los distritos de dicha demarcación.

En contraposición, el candidato a la Jefatura de Gobierno de la coalición “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, envió un mensaje a través de sus redes sociales en donde mencionó a las y los candidatos que representarán a su coalición durante el proceso electoral.

Karen Quiroga fue la primera candidata de esta coalición que inició su campaña al inicio de este 31 de marzo y lanzó un video en redes sociales donde pidió que voten “por el cambio” y se comprometió, en caso de ganar las elecciones de su alcaldía, a atender los temas como la escasez de agua, la inseguridad y atender los temas de economía.

Las y los candidatos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” para las alcaldías de la capital son:

Javier López Casarín en Álvaro Obregón

Nancy Núñez en Azcapotzalco

Leticia Varela en la Benito Juárez

Hannah de Lamadrid en Coyoacán, tiene una tarea difícil pero no imposible ya que Giovanni Gutiérrez (PAN.PRI.PRD) busca reelegirse, aunque es poco aceptado en puntos de la demarcación donde consideran olvidado demandas sociales por no haber votado por él en el 2021 sino por Morena; aunado a la imperante corrupción de los inspectores de vía pública. El equipo de De la Madrid lo sabe bien y concentra especialmente en esas zonas olvidadas su estrategia electoral.

Caty Monreal en la Cuauhtémoc, sobre quien se tienen firmes esperanzas en su triunfo siendo respaldada por las huestes zacatecanas encargadas de guiar su estrategia electoral.

Gustavo Mendoza Figueroa en Cuajimalpa

Lourdes Paz en Iztacalco

Aleida Alavez Ruiz en Iztapalapa

Ricardo Janecarlo Lozano en Gustavo A. Madero

Fernando Mercado en La Magdalena Contreras

Miguel Torruco Garza en la Miguel Hidalgo

Octavio Rivero en Milpa Alta

Gabriela Osorio en Tlalpan

Evelyn Parra Álvarez en la Venustiano Carranza

y Circe Camacho Bastida en Xochimilco

Camacho Bastida (diputada local con licencia del PT) dejó atrás a Erika Rosales Medina quien era impulsada por el alcalde Acosta Ruiz para que lo sucediera en el cargo, pero tiene rechazo popular.

Por parte de la coalición “Va por la Ciudad de México”, las y los candidatos son:

Mauricio Tabe Echartea por la Miguel Hidalgo

Lía Limón García por Álvaro Obregón

Luis Gerardo Quijano Morales por la Magdalena Contreras

Luis Alberto Mendoza Acevedo por la Benito Juárez

Alfa Eliana Gonzalez Magallanes por Tlalpan

Rocío Barrera Badillo por la Venustiano Carranza, ex morenista que es sin duda ahora una de las más capaces aspirantes del bloque opositor para alcanzar el triunfo en esa alcaldía.

Gabriel del Monte Rosales por Xochimilco, con desventaja de 20 puntos en encuestas que reflejan mejor posicionamiento de la petista Circe Camacho

Alessandra Rojo de la Vega Piccolo en Cuauhtémoc

Daniel Ordoñez Hernández por Iztacalco

Margarita Saldaña Hernández por Azcapotzalco

Carlos Orvañanos Rea por Cuajimalpa

Giovani Gutiérrez Aguilar en Coyoacán

Karen Quiroga Anguiano en Iztapalapa

Jorge Alvarado Galicia en Milpa Alta

Ana Karen Yañez Cedillo por Tláhuac

y Maricela Gastelu Userralde en la Gustavo A. Madero

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasNacional

Avala Comisión de Defensa Nacional del Senado Autorizar Ingreso a México de 11 Instructores Militares de EU

Por José Luna

*Participarán en el “Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos”, en Santa Gertrudis, Chihuahua

Global Press Mx / La Comisión de Defensa Nacional de la Cámara Alta aprobó un dictamen por el que se concede autorización al titular del Ejecutivo Federal, para que permita el ingreso a territorio nacional de personal militar del Ejército de los Estados Unidos de América, para que participen en la actividad de adiestramiento denominada “Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjunto”. Leer más

CarruselDestacadasEconomía

Pagos en Parcialidades en Declaración Anual 2023

Por Elena Segura

Global Press Mx / El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que, del 1 al 30 de abril de 2024, las personas físicas pueden presentar su Declaración Anual del ejercicio fiscal 2023, para aquellos contribuyentes que como resultado de la presentación de la declaración anual se les determine impuesto a pagar, tienen la opción de hacerlo hasta en seis parcialidades.

Esta medida será efectiva siempre y cuando el contribuyente realice la declaración en tiempo y forma dentro del plazo legal establecido (abril de 2024) y el pago de la primera parcialidad se haga dentro de dicho periodo, además; se debe tomar en cuenta lo siguiente:

  • Las parcialidades se pagan a más tardar el último día del mes al que correspondan.
  • Se deben utilizar las líneas de captura que genera el sistema al momento de presentar la declaración.
  • Los formatos estarán disponibles para su reimpresión en el aplicativo, en la opción “Impresión de acuse”.
  • Los pagos se realizan en las instituciones de crédito autorizadas.
  • Existe la opción de pagos anticipados.
  • En caso de no cubrir en tiempo y forma las parcialidades, se cobrarán recargos por falta de pago oportuno.
  • La última parcialidad debe cubrirse a más tardar el 30 de septiembre de 2024, incluyendo, en su caso, los recargos señalados anteriormente.

Recuerda que la Declaración Anual 2023 de personas físicas es una obligación para los siguientes contribuyentes:

  • Sueldos y salarios:

a)      De un solo patrón y dejaron de laborar antes del 31 de diciembre.

b)      Si obtuvieron ingresos distintos de salarios.

c)       Si trabajaron para dos o más patrones de manera simultánea.

d)      Si los salarios provienen del extranjero o de personas no obligadas a retener.

e)      Si además obtuvieron ingresos por indemnización.

f)        Si los ingresos por jubilación o pensiones exceden el monto previsto en el artículo 93 fracción IV y V de la Ley del Impuesto sobre la Renta.

g)      Si la totalidad de los ingresos anuales por este concepto excede de 400 mil pesos.

  • Servicios profesionales.
  • Actividades empresariales (incluye plataformas tecnológicas, región fronteriza y Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) con coeficiente de utilidad).
  • Arrendamiento de bienes inmuebles.
  • Enajenación o adquisición de bienes.
  • Intereses o dividendos.
  • Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).

Los requisitos para la presentación de la Declaración Anual son:

  • Contar con RFC
  • Contraseña o
  • e.firma

Para más información, se puede consultar el minisitio: http://omawww.sat.gob.mx/DeclaracionAnual2023/Paginas/index.html

DestacadasEstado de MéxicoUniversitarias

UAEMéx Premia la Innovación Educativa con el Estímulo Cláusula 90

De la Redacción

*La Máxima Casa de Estudios mexiquense otorga el Estímulo por Trabajos Académicos Destacados correspondiente a la Cláusula 90, al profesorado perteneciente a la FAAPAUAEM que introduzca innovaciones, métodos o procedimientos para el desarrollo de la educación y que promuevan el incremento de la calidad y productividad de su área de trabajo. 

Global Press Mx / TOLUCA, Edomex.- Como reconocimiento al trabajo del profesorado que promueve la innovación de la enseñanza en su área de trabajo, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) entregó el estímulo económico Cláusula 90, convocado por la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la institución (FAAPAUAEM).  Leer más

CarruselDestacadas

Evite Factores de Riesgo al Viajar por Carretera en Vacaciones de Semana Santa

Por Alberto Ortiz

*Autoridades federales del transporte e infraestructura carretera recomiendan evitar el uso del teléfono celular y no escribir mensajes de texto mientras se conduce*Respetar límites de velocidad y utilizar el cinturón de seguridad*Está comprobado que, si tomamos en cuenta estas medidas de seguridad, se pueden prevenir accidentes viales, afirma la SICT Leer más

AgropecuariasCarruselDestacadasNacionalRelaciones Exteriores

México y Japón Buscan Impulsar el Comercio de Vieiras en Ensenada, Baja California

Por José Luna

*La Coordinación General de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, organizada con la Embajada de Japón en México y el gobierno de Baja California, acompañó a 14 empresas japonesas a Ensenada para conocer el proceso de desconche de las vieiras (moluscos bivalvos) de Hokkaido en México Leer más