Hay que Mantener la Apicultura como Sustento Económico de los Productores Rurales: Verónica Camino Farjat.
Por José Luna
*La Senadora de Morena señaló que esta actividad debe impulsar el desarrollo de las comunidades Leer más
Por José Luna
*La Senadora de Morena señaló que esta actividad debe impulsar el desarrollo de las comunidades Leer más
Por José Luna
*El Director General del Instituto informa que se han postulado mil 458 aspirantes tras la publicación de convocatoria para laborar en las unidades médicas de nueva creación*El director médico, Ramiro López Elizalde, destaca avances en abatimiento del rezago quirúrgico pospandemia con más de 21 mil cirugías realizadas Leer más
Por José Luna
*Por segundo año el Instituto obtiene de Fitch Ratings calificación como administrador primario de activos financieros de crédito (AAFC) ‘AAFC1(mex)’, la más alta para este tipo de entidades Leer más
Ricardo Monreal Avila / Columna Invitada
*Lo mismo el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), que hace realidad un proyecto histórico de Benito Juárez, quien, como oaxaqueño, buscó dar a su Estado natal el empujón histórico para detonar el crecimiento de esa región.*El tren es el transporte más barato y eficiente para la movilidad de pasajeros, bienes y servicios. La 4T busca acabar con el rezago histórico de este (de casi 30 años), desde que fue privatizado por Zedillo y desapareció. Porque junto con el tren llegan el crecimiento, el desarrollo y el bienestar para las poblaciones circundantes Leer más
Por José Luna
*30 mil personas de los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez han recibido la prórroga de seis meses en el pago de su Crédito Infonavit Leer más
Por José Luna
*Participan de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD para plantear cambios a diversas normas legales y a la Carta Magna*Posteriormente, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Marcela Guerra Castillo, levantó la sesión de la Comisión Permanente y citó para la que tendrá lugar el miércoles 10 de enero de 2024 a las 11:00 horas Leer más
Por José Luna
*El presidente de la Jucopo y aspirante de Morena a la Gubernatura de Chiapas se suma a la propuesta del Ejecutivo Federal para impugnar nueva norma que criminaliza a migrantes Leer más
Por José Luna
*La declaración de 2024 como «El Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado, Revolucionario y Defensor del Mayab» es un importante logro para Yucatán, aseveró la legisladora morenista*Este reconocimiento es una forma de hacer justicia a un gran luchador social a 100 años de su muerte,acotó Leer más
Por Ricardo Monreal Ávila / Colaboración Especial
Global Press Mx / El fenómeno ilícito conocido como linchamiento puede ser definido como la muerte o lesiones graves infligidos a una persona o a un grupo de personas por una multitud, sin que medie un proceso judicial. Puede ocurrir por varias razones, que incluyen la sospecha de un delito, la discriminación o la venganza. Leer más
Por Darío Fonseca
*David Castro Monroy, presidente del Consejo de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), alertó que los cierres de los pasos de Eagle Pass y El Paso, Texas podría afectar significativamente la alimentación de las aves ya que a través de esos dos cruces se importan el 25% de maíz y casi el 63% de pasta de soya, insumos básicos para la actividad avícola de nuestro país.
Global Press Mx / Los avicultores mexicanos manifestamos nuestra preocupación por el reciente anuncio de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), sobre la suspensión de operaciones en dos importantes cruces ferroviarios: Eagle Pass y El Paso, Texas, en las fronteras de Piedras Negras y Ciudad Juárez, respectivamente. Esta decisión afectará la importación y el suministro oportuno de insumos esenciales para la avicultura, con son el maíz amarillo y la pasta de soya, dijo David Castro Monroy, presidente del Consejo de la Unión Nacional de Avicultores (UNA).
Al hacer el pronunciamiento, el dirigente avícola destacó que la medida impactará negativamente al comercio internacional entre ambos países, principalmente en la región centro -occidente de México, dado que a través de esos dos cruces se importan alrededor del 25% del maíz amarillo y casi el 63% de la pasta de soya, además de otros insumos agrícolas, señaló.
Por lo anterior, solicitó el apoyo de las autoridades mexicanas en el ámbito de sus respectivas competencias a fin de que intervengan a la brevedad para acordar la reapertura de esos cruces ferroviarios.
Estableció que la avicultura es el mayor consumidor de alimentos forrajeros de todo el sector pecuario mexicano, al requerir más de 17 millones de toneladas anuales, de las cuales 10.7 millones de toneladas corresponden a granos forrajeros, principalmente maíz, y 3.4 millones de toneladas a oleaginosas, insumos que en parte son transportados vía ferrocarril.
En ese sentido, puntualizó que es importante preservar la competitividad de la actividad avícola. Insumos como el maíz y la pasta de soya se importan de Estados Unidos porque contribuyen a la competitividad del sector avícola nacional. “El costo del alimento representa más del 60% de los costos de producción avícola, por lo que es importante que el flujo comercial desde ese país no se interrumpa”, enfatizó.
Asimismo, recordó que el huevo y el pollo forman parte de la canasta básica de los mexicanos, siendo la proteína animal de mayor consumo, por su valor nutrimental y su accesibilidad económica.
México es el cuarto y quinto productor mundial de huevo y pollo, respectivamente, de ahí la importancia de evitar los retrasos en las operaciones logísticas de importación de insumos fundamentales para la actividad avícola.