Destacadas

CarruselDestacadasQuintana Roo

Invierten Mara Lezama y Juanita Alonso 24 MDP para Rehabilitar Unidad Deportiva “Bicentenario” en Cozumel

De la Redacción

*Este espacio, semillero de talentos será rehabilitado después de años de abandono en sus canchas de usos múltiples, el campo de soccer, la cancha infantil y la de fútbol rápido**Con esta inversión se fomenta el sano esparcimiento y se fortalece el tejido social, afirmó la Gobernadora

Global Press Mx / COZUMEL, Q.Roo.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que de la mano del Ayuntamiento de Cozumel que encabeza Juanita Alonso Marrufo se realiza una inversión conjunta Estado-Municipio de más de 24 millones de pesos para rehabilitar la unidad deportiva “Bicentenario”, uno de los espacios más representativos de la Isla para la realización de actividades atléticas y recreativas.

Durante un recorrido por la obra acompañada por la presidenta municipal Juanita Alonso, el titular de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Eric Arcila Arjona y de la secretaria de Obras Públicas, Irazú Sarabia May, la gobernadora Mara Lezama afirmó que además de ser un lugar de entrenamiento para cientos de niñas, niños, jóvenes, atletas y adultos, también ha sido escenario de importantes eventos.

“El Bicentenario es un espacio multidisciplinario, aquí las y los cozumeleños practican atletismo, básquetbol, fútbol y ha sido sede de partidos de rugby y de fútbol profesional de tercera división, y desde su creación en el 2009 no había recibido ninguna rehabilitación”, informó la Gobernadora.

Dijo que con acuerdos solidarios con el municipio de Cozumel, se llevará a cabo esta importante obra, con la reconstrucción del domo doble con techumbre de acero y lámina galvanizada, cambio de instalación eléctrica, además de mejorar las gradas.

La presidenta municipal, Juanita Alonso detalló que también se restituirá la superficie de canchas de usos múltiples, el campo de soccer, la cancha infantil y la de fútbol rápido mediante la colocación de 12 mil 410 metros cuadrados de pasto sintético.

La gobernadora Mara Lezama añadió que esto es posible porque cuando se combate la corrupción el dinero del pueblo alcanza para más, sobre todo si se destina donde más se necesita, como esta unidad deportiva, semillero de talentos y que impulsa actividades recreativas que alejan a las y los jóvenes de los vicios y la delincuencia.

“En este nuevo gobierno humanista y progresista trabajamos 24/7 y con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo sumamos esfuerzos y recursos por el bienestar de la población” dijo la Gobernadora.

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasElecciones 2024

“Regreso como un senador más para ayudar al Legislativo y a la República”: Monreal

Por José Luna

*Díaz-Durán anuncia este sábado conferencia de medios para posicionarse sobre “autoritaria decisión” de sacarlo del Senado

Global Press Mx / Ricardo Monreal, difundió un video en sus redes sociales para anunciar que se reincorporar a la bancada de Morena como un senador más para ayudar al Poder Legislativo y a la República.

El político de Zacatecas dijo que “por los próximos días estaré ya trabajando como mi función prioritaria al Poder Legislativo, sin descuidar las encomiendas que se me han dado de carácter político en beneficio de la propuesta que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum”.

Recordó que la mayor parte de su vida pública ha sido autónomo e independiente, incluyendo la función de ser gobernador o jefe delegacional de la Cuauhtémoc.

“Pero, he sido siempre un hombre con autonomía en las decisiones”, reiteró.

Recordó que decidió respaldar a Claudia Sheinbaum, para continuar profundizando el proyecto de transformación que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aseveró que es un honor reincorporarse como un senador más.

“Por eso es un honor reincorporarme como un senador más. Mi interés es ayudar al Legislativo y ayudar en las tareas de la República sin ningún afán distinto al que me ha motivo siempre, sumarme a los trabajos del Congreso y, obviamente dentro de la bancada de Morena, partido que contribuí a su fundación y en el que voy a continuar”.

Afirmó que “simplemente retorno al lugar que me dio la gente como propietario senador de la República”.

En tanto, que Alejandro Rojas Díaz-Durán, senador suplente de Ricardo Monreal, anunció que este sábado ofrecerá una conferencia de prensa para fijar su posición respecto “a la autoritaria decisión de Morena de sacarme del Senado de la República”.

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Plantean Comparezcan las y los Ministros y Consejeros del Poder Judicial

Por José Luna

*El diputado Robles Montoya y la diputada Martínez Ruiz (PT) proponen reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación

Global Press Mx / Con el objetivo de que el Poder Legislativo pueda citar a comparecer a las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y a las y los integrantes del Consejo de la Judicatura, el diputado Benjamín Robles Montoya y la diputada Maribel Martínez Ruiz, ambos del PT, proponen reformar y adicionar el artículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

La adición de la fracción XI de dicho precepto establece que, al finalizar el segundo periodo de sesiones de cada año, el informe de labores del Poder Judicial de la Federación “deberá ser remitido a las Cámaras del Congreso de la Unión, mismas que podrán citar a comparecer a las y los ministros, así como a las y los consejeros de la Judicatura con el fin de ampliar la información”.

Dichas comparecencias “sólo podrán citarse con la totalidad de los integrantes de la Suprema Corte o del Consejo de la Judicatura, según sea el caso, dentro de un plazo de 15 días contados a partir de la recepción del informe por parte de la Cámara convocante”, precisa.

La iniciativa, remitida a la Comisión de Justicia para dictamen, refiere que el único mecanismo de rendición de cuentas que tiene actualmente el Poder Judicial de la Federación es un informe anual de labores que él o la presidenta en turno de la SCJN rinde ante el propio Pleno de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal.

“Este informe es meramente simbólico, si bien se publica para el acceso a la ciudadanía, es un informe de labores que el Poder Judicial se rinde a sí mismo, es decir no lo rinde ante otro Poder ni ante ningún mecanismo o instancia externa de transparencia o rendición de cuentas y su única utilidad es la de llevar a cabo un evento para la foto; se trata de un mecanismo a modo que no tiene ninguna otra trascendencia ni mucho menos algún efecto jurídico”, argumenta.

Apunta que ello es inconcebible en una democracia, ya que ninguna institución pública debe estar exenta de mecanismos eficientes de rendición de cuentas y menos cuando históricamente la impartición de justicia es percibida por las y los ciudadanos como una de las funciones donde se registra mayor corrupción, negligencia e ineficiencia.

Destaca que México se encuentra en una etapa de profunda transformación en la que el combate a la corrupción es un aspecto central y ninguna institución de Estado puede ser ajena a ella. Por ello, se requiere establecer un auténtico mecanismo de contrapesos en el Poder Judicial que salvaguarde su autonomía, la obligatoriedad de sus resoluciones y coadyuve a la transparencia.

De ahí que se propone esta modificación con el fin de que el informe anual de labores del Poder Judicial sea remitido a ambas Cámaras del Congreso para ampliar la información relativa a la situación que guarda la administración de justicia federal, el combate a la corrupción y demás asuntos relativos a la disciplina interior de las y los integrantes del Poder Judicial, así como el manejo de los recursos públicos.

Aclara que dichas comparecencias no implican una vulneración a la autonomía del Poder Judicial, toda vez que no se prevé, en principio, ninguna clase de imposición de sanciones por parte del Poder Legislativo; únicamente se trata de un mecanismo para que ese Poder, bajo protesta de decir verdad, amplíe información a las y los legisladores de manera pública, sin que ello comprometa en forma alguna la obligatoriedad de sus resoluciones.

Puntualiza que no solamente la o el ministro presidente de la Corte sea llamado a comparecer, sino también el resto de las y los integrantes de dichos órganos; característica que resultaría obligatoria, con el propósito de evitar que dichas comparecencias sean utilizadas con tintes políticos.

DestacadasEstado de MéxicoUniversitarias

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales: Patrimonio Intelectual en Acción

De la Redacción

*Previo a la rendición del segundo informe de la directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Laura Elizabeth Benhumea González, el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, en compañía del director general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), Víctor Ávila Akerberg, hizo entrega del Laboratorio Estatal de Políticas Públicas para el Desarrollo Sostenible, en la Biblioteca Central.

Global Press Mx / TOLUCA, Edomex.- El patrimonio intelectual de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se activa en sus Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadasNacional

Cámara de Diputados Convoca al 8° Premio Nacional “Raquel Berman a la Resiliencia femenina frente a la adversidad”

Por José Luna

*El sábado 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, para combatir todo tipo de violencias contra las féminas de todas las edades, y visibilizar el trabajo legislativo*La diputada Marcela Guerra Castillo afirma que la Cámara de Diputados es una institución aliada de las mujeres Leer más