Destacadas

CarruselDestacadasTlaxcala

Más de 700 Mil Personas Visitaron “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2023”

De la Redacción

*Fue un escaparate de la cultura y tradiciones del estado, así como un espacio para el sano esparcimiento de las familias

Global Press Mx / El Patronato para las Exposiciones y Ferias en la Ciudad de Tlaxcala registró la visita de más de 700 mil personas a “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2023” del 26 de octubre al 20 de noviembre, tiempo en el que disfrutaron de las más de 450 actividades programadas.

La presidenta ejecutiva del Patronato, Rosa Elena Nava García Méndez, afirmó que se cumplieron los objetivos principales de esta festividad, ser un escaparate de la cultura y tradiciones del estado, así como un espacio para el sano esparcimiento de la población tlaxcalteca y los visitantes de otras entidades.

Subrayó que la sexagésima edición de la feria se desarrolló y concluyó de manera satisfactoria, gracias al respaldo de la titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros, al apoyo de patrocinadores, dependencias del gobierno estatal y federal que se involucraron en la organización, así como en los operativos de seguridad, vialidad y protección civil.

Nava García Méndez, mencionó que durante los 26 días de fiesta, los eventos que más llamaron la atención de los paseantes jóvenes, adultos y de la tercera edad fueron los festivales gastronómicos, los eventos artísticos, las presentaciones estelares del Teatro del Pueblo y el Torneo Charro, incluso estos dos últimos recintos registraron en varias ocasiones un lleno total.

De igual forma, las áreas creadas especialmente para los infantes como la Granja Interactiva y la “Ciudad de los Niños”, tuvieron una buena afluencia.

Otro de los aspectos que destacó la presidenta ejecutiva del Patronato es que los más de 200 artesanos y 500 expositores que se instalaron en las diferentes áreas del Recinto Ferial, así como los 50 productores de la Zona Ganadera, obtuvieron buenos resultados con la nueva estrategia implementada en el rubro comercial.

Rosa Elena Nava García Méndez indicó que el Patronato seguirá trabajando para elevar la calidad de la feria en las siguientes ediciones.

DestacadasEstado de MéxicoUniversitarias

Éxito Académico en el Centro Universitario Teotihuacán

De la Redacción

*Atiende a mil 362 jóvenes, principalmente de los municipios de Acolman, Axapusco, Nopaltepec, Otumba, San Martín de las Pirámides, Teotihuacán y Temascalapa, a través de las licenciaturas en Contaduría, Derecho, Informática Administrativa, Ingeniería en Computación, Psicología y Turismo.

Global Press Mx / Teotihuacán, Edomex.- Instituido hace 23 años, el Centro Universitario Teotihuacan de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) es referente en materia de educación superior en el noreste del Estado de México. Haconstruido un sólido prestigio, como resultado de su modelo académico, pero sobre todo del esfuerzo cotidiano de sus estudiantes, docentes y personal administrativo, afirmó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, al encabezar el primer informe de actividades de la directora de este campus, Susana Esquivel Ríos. Leer más

AgropecuariasCámara de SenadoresCarruselDestacadas

Llama Ana Lilia Rivera a Impedir que el Maíz sea Mercancía Controlada por Grandes Monopolios

Por José Luna

*Durante la inauguración de la exposición “Tonacayotl, nuestro sustento”, del artista plástico Santiago Robles, la senadora aprovechó a declarar que el maíz «es el corazón y alma de México», por lo que “tenemos que proteger” a este grano que es la fuente de nuestra alimentación, en consonancia con la política impulsada por la actual administración a través de la *Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)* Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadas

Trabaja el Senado para Garantizar la Paz en México, afirma Senador Eduardo Ramírez

Por José Luna

*Carlos Villán Durán imparte conferencia magistral en la Cámara sobre este derecho humano

Global Press Mx / El presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que el Senado trabaja para garantizar la paz en México, pues es lo primordial para el pueblo, “la bandera más importante con la que debemos comprometernos”.

Durante la conferencia magistral sobre el “Derecho Humano a la Paz”, impartida por Carlos Villán Durán, el senador indicó que la paz no es solamente un valor que debe regir las relacionesinternacionales, sino un derecho del que todas las personas, los grupos y los pueblos son titulares

Durante siglos, dijo, las y los mexicanos han luchado para garantizar la paz de nuestra sociedad, a pesar de los conflictos armados que se han desarrollado por todo el territorio nacional a lo largo de la historia.

Actualmente, agregó Eduardo Ramírez, existe otro tipo de conflictos armados en nuestra nación, que son provocados por el crimen organizado y generan intranquilidad en los hogares, de ahí la importancia de reforzar el trabajo para llevar paz a todas y todos los mexicanos.

Las y los legisladores, no sólo deben construir la paz, sino blindarla, es decir, impulsar el diálogo internacional para evitar que naciones en conflicto usen bombas atómicas, pues es algo que afectaría a todo el planeta, advirtió.

El senador Emilio Álvarez Icaza Longoria denunció que en nuestro país hay un fenómeno de violencia que hace parecer que existe un conflicto armado no declarado, pues el número de personas asesinadas y desaparecidas es mayor que en algunos países en guerra declarada.

El legislador del Grupo Plural detalló que no tiene que haber una guerra para que nosotros entendamos la necesidad de la paz. En ese sentido, dijo que la construcción de la paz tiene que ver con cómo entendemos nuestros términos de relación, de ahí la importancia de generar un entendimiento basado en el respeto a los derechos humanos.

Carlos Villán Durán, presidente fundador de la Asociación Española para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, aseguró que el mundo atraviesa una grave crisis, que se desató el 11 de septiembre del 2021 con el ataque terrorista a las Torres Gemelas de Nueva York, porque en este punto se desató la llamada “guerra contra el terror”.

Consideró que el mundo es más inseguro que en ese año, debido a que “las recetas” puramente militaristas no funcionan ante la complejidad y las diferencias de las naciones; “se necesita diálogo, cooperación internacional y no las relaciones unilaterales militares, puramente musculosas de la guerra bruta”, declaró.

Agregó que los únicos que ganan con el escenario bélico en varias zonas del planeta, es la industria armamentista y militar, así como las grandes multinacionales del armamento que se embolsan millones de dólares por la venta de armas. Abundó que en el 2022 el mundo se gastó en armamento, dos mil 260 mil millones de dólares.

Carlos Villán Durán señaló que “urge” modernizar el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, para que realmente represente a los 193 países del mundo y no sólo a cinco que lo conformaron después de la Segunda Guerra Mundial.

También, mencionó que la única respuesta eficaz que se tiene a los problemas de inseguridad y de desigualdad que aquejan a la humanidad, es garantizar los derechos de solidaridad que están basados en el modelo de desarrollo de las Naciones Unidas de 1986.

Ante esto, Villán Durán solicitó al Senado que considere adherirse al Proyecto de Declaración sobre el Derecho por la Paz, que, dijo, se fundamenta en garantizar la felicidad, mediante al respeto a los derechos humanos y la atención de las demandas de la sociedad civil, para que la paz sea considerada un derecho justiciable.

Finalmente, el coordinador parlamentario del PRD, senador Miguel Ángel Mancera Espinosa, le entregó a Villán Durán un reconocimiento de la Junta de Coordinación Política para la Asociación Española para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, por su contribución al derecho humano a la paz.

DestacadasEstado de MéxicoUniversitarias

Logros Académicos de la UAEMéx en Rankings 2024

De la Redacción

*Lo anterior, de acuerdo con el World University Rankings by Subject 2024 de Times Higher Education.

Global Press Mx / TOLUCA, Edomex.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) ocupa el tercer lugar entre las Universidades Públicas Estatales de nuestro país en las áreas de Ciencias Físicas y Ciencias de la Vida y la cuarta posición en el área de Ingeniería del World University Rankings by Subject 2024 de THE (Times Higher Education). Leer más