Destacadas

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasYucatán

Verónica Camino Llama a los Yucatecos a Revitalizar el Orgullo por su Tierra

Por José Luna

*La declaración de 2024 como «El Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del Proletariado, Revolucionario y Defensor del Mayab» es un importante logro para Yucatán, aseveró la legisladora morenista*Este reconocimiento es una forma de hacer justicia a un gran luchador social a 100 años de su muerte,acotó Leer más

AgropecuariasDestacadasEconomíaNacional

Cierre Temporal de Cruces Ferroviarios en Texas, Afectaría Gravemente al Sector Avícola

Por Darío Fonseca

*David Castro Monroy, presidente del Consejo de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), alertó que los cierres de los pasos de Eagle Pass y El Paso, Texas podría afectar significativamente la alimentación de las aves ya que a través de esos dos cruces se importan el 25% de maíz y casi el 63% de pasta de soya, insumos básicos para la actividad avícola de nuestro país.

Global Press Mx / Los avicultores mexicanos manifestamos nuestra preocupación por el reciente anuncio de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), sobre la suspensión de operaciones en dos importantes cruces ferroviarios: Eagle Pass y El Paso, Texas, en las fronteras de Piedras Negras y Ciudad Juárez, respectivamente. Esta decisión afectará la importación y el suministro oportuno de insumos esenciales para la avicultura, con son el maíz amarillo y la pasta de soya, dijo David Castro Monroy, presidente del Consejo de la Unión Nacional de Avicultores (UNA).

Al hacer el pronunciamiento, el dirigente avícola destacó que la medida impactará negativamente al comercio internacional entre ambos países, principalmente en la región centro -occidente de México, dado que a través de esos dos cruces se importan alrededor del 25% del maíz amarillo y casi el 63% de la pasta de soya, además de otros insumos agrícolas, señaló.

Por lo anterior, solicitó el apoyo de las autoridades mexicanas en el ámbito de sus respectivas competencias a fin de que intervengan a la brevedad para acordar la reapertura de esos cruces ferroviarios.

Estableció que la avicultura es el mayor consumidor de alimentos forrajeros de todo el sector pecuario mexicano, al requerir más de 17 millones de toneladas anuales, de las cuales 10.7 millones de toneladas corresponden a granos forrajeros, principalmente maíz, y 3.4 millones de toneladas a oleaginosas, insumos que en parte son transportados vía ferrocarril.

En ese sentido, puntualizó que es importante preservar la competitividad de la actividad avícola. Insumos como el maíz y la pasta de soya se importan de Estados Unidos porque contribuyen a la competitividad del sector avícola nacional. “El costo del alimento representa más del 60% de los costos de producción avícola, por lo que es importante que el flujo comercial desde ese país no se interrumpa”, enfatizó.

Asimismo, recordó que el huevo y el pollo forman parte de la canasta básica de los mexicanos, siendo la proteína animal de mayor consumo, por su valor nutrimental y su accesibilidad económica.

México es el cuarto y quinto productor mundial de huevo y pollo, respectivamente, de ahí la importancia de evitar los retrasos en las operaciones logísticas de importación de insumos fundamentales para la actividad avícola.

CarruselDestacadasEstado de México

Destaca Gobierno del Estado de México Disminución del 5% en Delitos en Atenco

Por Raquel Caro

*La Fiscalía General de Justicia del Estado de México da a conocer la baja en los delitos de robo a transporte público, de transporte de carga y vehículos de enero a diciembre de 2023*En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el Estado de México, autoridades de seguridad estatal reiteran trabajo coordinado para obtener resultados favorables Leer más

CarruselDestacadasISSSTENacionalSalud

Apoya Issste con Licencias y Subsidio a Padres y Madres de Infantes con Cáncer

Por José Luna

*Cuenta el Instituto con un fondo de 168 millones de pesos para garantizar este derecho en las 35 oficinas de representación estatales y regionales del país: Pedro Zenteno*Durante el ejercicio presupuestal 2023 atendió todas las solicitudes de apoyo económico recibidas y entregó un monto global de 208 mil 840 pesos*Es una medida de alto impacto humanitario, puntualizó Leer más

CarruselDestacadasNacionalSeguridad y Justicia

Ocho de cada 10 elementos de la Guardia Nacional, Militares, destaca Estudio del IBD

Por José Luna

*El 73.5% de la población considera que la Guardia Nacional ha sido efectiva en el cumplimiento de su labor, precisa el organismo del Senado de la República, el cual también anota que todos sus altos mandos son hombres pese a que la Constitución ordena que en su conformación se observe la perspectiva de género Leer más