Destacadas

Cámara de DiputadosCarruselDestacadas

Por José Luna

Global Press Mx / La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, propuso que en la revisión, análisis, modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 se incluya crear un Fondo de Reconstrucción para Acapulco y zonas afectadas en Guerrero. Leer más

AgropecuariasCarruselDestacadas

Refrenda Agricultura con Centroamérica Prevenir Plagas y Enfermedades

Por Gustavo Ayala

*Siete Décadas de unir a México y la región centroamericana y caribeña*Garantizar Seguridad Alimentaria y Promover Intercambio Comercial en Beneficio de los Productores

Global Press Mx / En el marco del 70 aniversario del Día Regional de la Sanidad Agropecuaria, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural manifestó su compromiso de seguir colaborando técnica y operativamente con los países de Centroamérica y el Caribe, con el fin de prevenir el ingreso de plagas y enfermedades de importancia económica a la región y combatir eficazmente a las endémicas.

En representación del director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón Elizalde, el director general de Sanidad Vegetal, Francisco Ramírez y Ramírez, señaló que desde 1953 el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) es un aliado permanente y ha sido estratégico para construir el estatus sanitario que distingue a México a nivel internacional.

Comentó que, a través de los años, las áreas operativas del Senasica han tenido el privilegio de recibir y compartir conocimiento y experiencias con sus homólogas de la región, particularmente sobre plagas y enfermedades devastadoras como mosca del Mediterráneo y fiebre aftosa.

El funcionario federal señaló que actualmente el gusano barrenador del ganado es una amenaza latente para la región, por lo que convocó a los países miembros del OIRSA: Guatemala, El Salvador, Panamá, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, Belice y República Dominicana a sumar esfuerzos para controlar los brotes y evitar su dispersión.

Asimismo, enfatizó que la marchitez del plátano, causada por el hongo Fusarium oxysporum raza 4 tropical, con presencia en Colombia, Perú y Venezuela, es un riesgo latente en la región, ya que podría afectar considerablemente la producción bananera de los países miembros del OIRSA.

El representante del organismo en México, Octavio Carranza de Mendoza, recordó que el OIRSA tiene sus orígenes en uno de los programas fitosanitarios más efectivos en la región: el combate a la langosta voladora, que en la década de los 50 conjuntamente operaron México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

El éxito de esa colaboración permitió crear al organismo sólido que existe actualmente, el cual coadyuva con los ministerios de Agricultura de los países miembros para la protección del patrimonio agroalimentario de México, Centroamérica y el Caribe, garantizar la seguridad alimentaria de la región y promover el intercambio comercial en beneficio de los productores.

Repuso: nuestra historia incluye acciones sanitarias contra la fiebre aftosa, la mosca del Mediterráneo, la broca del café y recientemente contra la peste porcina africana en República Dominicana y Haití y el gusano barrenador del ganado en Panamá y Costa Rica.

Durante el evento, Carranza de Mendoza entregó un reconocimiento al médico veterinario zootecnista, Eduardo Serrano Pérez, por su trabajo en favor de la salud animal de la región, en temas como evaluación de programas de control y erradicación de enfermedades de los animales y análisis epidemiológico.

El director ejecutivo del OIRSA, Raúl Rodas Suazo, destacó el liderazgo de México en el organismo durante siete décadas, el cual ha sido determinante para fortalecer las capacidades de los nueve países en materia de sanidad vegetal, salud animal, inocuidad agroalimentaria y servicios cuarentenarios.

México, precisó, ha sido nuestro mentor y referente y se ha solidarizado con cada país que ha necesitado de su colaboración y ejemplo de ello es la formación de binomios caninos, que ya vigilan puertos, aeropuertos y fronteras de Centroamérica y el Caribe.

A la celebración por el Senasica acudieron los directores generales de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, David Soriano García, y de Jurídico, Marco Antonio Ramírez Velázquez, y los directores de Protección Fitosanitaria, José Manuel Gutiérrez Ruelas, y del Centro de Adiestramiento Canino (Ceacan), Pedro Macías Canales.

También, estuvieron el representante en México del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Diego Montenegro Ernst, y el director general de la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios (Pronabive), Igor Romero Sosa, y representantes de la industria agrícola y pecuaria

Leer más

CarruselDestacadasGobiernoSRE

Respaldo de SRE Ante Situación en Guerrero por Huracán Otis

Por José Luna

Global Press Mx / Tras los daños ocasionados por el huracán Otis en las costas de Acapulco, Coyuca de Benítez y otros municipios del estado de Guerrero, la SRE se ha implementado la logística requerida para que fluya organizadamente la ayuda humanitaria que distintos gobiernos en el mundo, personas de otros países y comunidades de connacionales en el extranjero desean enviar en apoyo de le gente afectada en esa entidad de México.

Estableció mediante un comunicado que en atención a instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, la SRE encabezada por la canciller Alicia Bárcena Ibarra, hace de su conocimiento la siguiente información que servirá para recibir la ayuda solidaria en favor de la gente en la zona afectada por el fenómeno meteorológico:

En caso de que se quieran hacer donaciones en especie, estarán habilitados los siguientes centros de acopio en la ciudad de México, administrados por la Secretaría de Marina, la cual se encargará de llevarlos a las zonas afectadas:

– Secretaría de Marina (Puerta 4)

Calzada de la Virgen esquina con Avenida Heroica Escuela Naval Militar, Col. Presidentes Ejidales, Coyoacán.

–       CENCIS Marina

Calzada de la Virgen No. 1800, Col, Ex-Ejido de San Pablo Tepetlapa, Coyoacán.

–       Centro Médico Naval

Avenida Heroica Escuela Naval Militar No. 745, Col. Presidentes Ejidales, Coyoacán.

–       Instalaciones logísticas de la Secretaría de Marina (Agrícola Oriental). Canal de San Juan s/n Col. Ejército Constitucionalista, Iztapalapa

–       Club Naval Norte

Fernando Alencastre No. 300 II Secc. del Bosque de Chapultepec, Miguel Hidalgo.

Si alguna persona tiene información respecto a gente que requiera salir de Acapulco, Coyuca de Benítez u otros municipios de Guerreo afectados, favor de contactar al teléfono 55 3686 5100 exts. 5331 / 6687, en donde se tomarán los datos requeridos.

La SRE y el Gobierno de México agradecen el apoyo humanitario de la sociedad civil y mantendrá informada a la población respecto del seguimiento de la situación.

CarruselDestacadasSalud, Ciencia y Tecnología

Supervisa Secretario de Salud, Jorge Alcocer, Acciones Sanitarias en Guerrero

Por José Luna

*Informa al presidente López Obrador avances como la atención de especialistas en Acapulco y traslado de pacientes a Ciudad de México*Institutos y hospitales de alta especialidad atienden niñas, niños y personas adultas trasladados desde Acapulco*Hasta el momento, 30 residentes de último año de anestesiología, cirugía general, pediatría y ginecoobstetricia preparan traslado a Acapulco Leer más