Educativas

CarruselDestacadasEducativas

Gobierno Continúa Diálogo con la CNTE: Compromiso es con la Educación y Bienestar de México

Por Aracely Cordero

*Las autoridades federales de Gobernación, SEP y el director del ISSSTE emitieron un comunicado conjunto sobre las mesas de trabajo permanentes con el magisterio*“Esta disposición se mantiene, con la convicción de que las diferencias se resuelven en un marco de respeto, legalidad, pero también de responsabilidad presupuestal”, afirmaron*Están en espera de una respuesta a los planteamientos realizados ayer a la representación de la CNTE

Global Press Mx / A 14 días de que la disidencia magisterial mantiene en caos la capital del país con manifestaciones y plantones para exigir cumplimiento de peticiones considerados desmesurados por distintos sectores, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Educación, Mario Delgado, y el director general del ISSSTE, Martí Batres, informaron que en las reuniones con los maestros se ha reiterado la voluntad de atender sus preocupaciones a través de mesas de trabajo permanentes, diseñadas para escuchar, dialogar y construir soluciones conjuntas. Leer más

CarruselDestacadasEducativas

Mañana Inicia Proceso para Examen de Selección al Bachillerato de UNAM e IPN

Por Camila Félix

*Del 9 al 12 de junio habrá un simulacro de cómo se efectuará*Cabe mencionar que no hay curso preparatorio que garantice un lugar en la UNAM o el IPN; si alguien ofrece el ingreso a cambio de dinero, se trata de un fraude*Por primera vez, la prueba se realizará en línea con apoyo de la inteligencia artificial*Las fechas de la evaluación serán del viernes 13 al domingo 15, o del viernes 20 al domingo 22 de junio*La fecha para el examen de admisión en línea será en los fines de semana que van del viernes 13 al domingo 15, o del viernes 20 al domingo 22 de junio

Global Press Mx / Este lunes 19 de mayo comienza el procedimiento para tener derecho a presentar el examen de ingreso al bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Leer más

DestacadasEducativasSalud, Ciencia y Tecnología

Presentan en Japón Bioalgoritmo de Robot

Por Elías L Fonseca

Global Press Mx / Los estudiantes del IPN, Eduardo Hernández Vergara y José Ángel Rojas Cruz, trabajaron durante un año en un proyecto multidisciplinario del Laboratorio de Vida Artificial y Robótica (ALIROB), encabezado por el doctor Genaro Juárez Martínez, de la Escom, que incluía la construcción y programación de un robot que fuera capaz de llegar de un punto a otro mientras construye su propia ruta. Leer más

CarruselDestacadasEducativas

Maestras y Maestros Actores Centrales de la Historia Nacional: dirigente del SNTE

Arturo Ayala

*Docentes de México creen en la fuerza de la organización, no en la imposición; en el diálogo estratégico, no en la confrontación. Cuando negocia, no claudica: se transforma: Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE

Global Press Mx / En nombre del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, felicitó y reconoció a los maestros en su día, durante la ceremonia oficial, encabezada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Leer más

CarruselDestacadasEducativas

Anuncia Presidenta Incremento Salarial del 9% a Docentes, Retroactivo a Enero y del 1% Adicional desde Septiembre

Por Aracely Cordero

*Revierte 4t la mal llamada Reforma Educativa con incrementos al salario y la basificación de casi un millón de maestras y maestros*Planteó sentarse a trabajar con los docentes para encontrar una solución a la reforma al ISSSTE de 2007, la cual les quitó*También se agregará una semana más de vacaciones; además firmará un decreto para mejorar la movilidad en los centros de trabajo tomando en cuenta su antigüedad Leer más

CarruselDestacadasEducativas

En Tiempos de Incertidumbre y Convulsión Social, la Educación Superior Contribuye a la Transformación: Rector Leonardo Lomelí

Por Camila Félix

*Las universidades han sido motor y brújula de procesos de análisis, organización y colaboran a edificar una democracia incluyente, crítica y duradera. Los retos más urgentes solo pueden afrontarse mediante la cooperación, la deliberación crítica y la acción colectiva, agregó

Global Press Mx / En tiempos de incertidumbre y convulsión social, las universidades han sido motor y brújula de procesos de análisis, organización y transformación. Ante los desafíos complejos del presente, no se repliegan: se expanden, interrogan y crean, afirmó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, al presidir el Encuentro Nacional de Rectores Universia México. Leer más

Cámara de DiputadosCarruselDestacadasEducativas

Comisiones del Congreso y la SEP anuncian Foros Estatales con Miras al Nuevo Sistema Educativo

Por Aracely Cordero

*Docentes son pilar que cimienta la educación y forman al futuro del país*Construir un sistema justo, equitativo, transparente y que contribuya a la actualización del docente: secretario Mario Delgado

Global Press Mx / Las comisiones de Educación de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, en colaboración con la Secretaría de Educación Pública, llevaron a cabo este lunes la presentación de los foros estatales para la construcción del nuevo sistema para las maestras y los maestros, los cuales se realizarán del 25 febrero al 11 de marzo.

Legislar para el bien de la educación

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, destacó que en esta primera etapa surgirán definiciones políticas fundamentales para la vida del país, la educación y para maestras y maestros.

Confió que las Cámaras del Congreso de la Unión se pongan de acuerdo para legislar lo que corresponda para el bien de la educación, de las maestras y los maestros de México. “Hay un interés superior en estos foros y que sean para el bien de la educación y del pueblo de México, de maestras y maestros”.

Las y los integrantes del grupo de Morena, añadió, tienen plena disposición por realizar foros en sus distritos y estados, a fin de ayudar, contribuir y fortalecer de manera plural el propósito de estos foros que pueden llevar o no a modificar la Constitución, en su artículo 3º, así como las leyes reglamentarias.

Construir una propuesta que atienda necesidades

A su vez, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, hizo notar que una demanda de las y los maestros es revisar este sistema, por lo que “el compromiso que hacemos nosotros es hacerlo y hacerlo a fondo”.

Dijo estar consciente de que el papel de las y los maestros es transformar la realidad; es el trabajo –a mi juicio– más importante que existe. “Ustedes cuidan a nuestros y a sus hijos, los forman y eso debe reflejarse en condiciones justas en el entorno laboral, en sus condiciones de trabajo y personales y que esto esté reflejado en una legislación que recoja esas necesidades”.

Los foros que inician el día de hoy, afirmó, van a permitir que de manera conjunta se pueda ir en una propuesta de reforma que atienda todas las necesidades que tiene ustedes y los niños, niñas y jóvenes de México.

Construir las bases del nuevo sistema para las y los maestros

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que todas las transformaciones que se realicen serán en beneficio del pueblo, y se debe llevar a cabo una profunda revolución en la educación, así como construir las bases del nuevo sistema para maestras y maestros.

Hizo votos para promover la lectura y mejorar las condiciones laborales del magisterio, en el que logren tener un mayor reconocimiento y mejores salarios; es decir, una educación pública, laica, gratuita y revolucionaria.

Asimismo, consideró importante erradicar el racismo y el clasismo, que la educación juegue un papel importante y la defensa de la independencia, de la soberanía nacional.

Consolidar la justicia social y laboral con el magisterio nacional

En la “Presentación del foro para la construcción del nuevo sistema para las maestras y maestros”, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, señaló que aún hay aspectos qué mejorar para consolidar la justicia social y laboral con el magisterio nacional.

Por eso,  dijo que el compromiso de la presidenta de la República fue dar fin a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) y abrir paso a un nuevo sistema de maestras y maestros construido con ellas y ellos para que no se presenten conductas arbitrarias.

Explicó que se necesita construir un nuevo sistema basado –y esta debe ser una premisa permanente en esta reforma– en la confianza a las y los maestros y reconocer a plenitud el papel central que tienen; un sistema que sea justo, equitativo, transparente, que combata la corrupción y contribuya a la actualización del docente.

Se tiene, dijo, que redimensionar la relación laboral con el Estado donde éste siempre asuma la rectoría y fomente la participación activa de todos los actores del sistema educativo nacional; un nuevo sistema como instrumento de transformación de las condiciones de las maestras y los maestros del país que respete sus derechos y se construya a partir de la realidad que se vive en las aulas.

Por ello, indicó, se realizarán foros del 25 febrero al 11 de marzo, en coordinación entre las Cámaras de Diputados y de Senadores, la Secretaría de Educación Pública, y las y los maestros, en donde algunas preguntas que deben responderse son: cómo garantizar la transparencia y evitar la corrupción, qué elementos deben considerarse para la valoración de la vocación docente y directiva, y cómo mejorar las prácticas de admisión, promoción y reconocimiento para que sean justas, equitativas y no discrecionales.

Mario Rafael Llergo Latourniere, titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), aseguró que se está dando cumplimiento a un compromiso de la presidenta de la República de desaparecer dicha Unidad y la creación del nuevo organismo de la mano de las y los docentes, por lo que los foros serán espacios para escuchar las voces de docentes, representaciones sindicales y todo aquel que quiera abonar y aportar en la construcción de este nuevo sistema.

Informó que las fechas de los foros son en febrero, los días 25 en Baja California, Aguascalientes y Campeche. El 26 en Baja California Sur, San Luis Potosí, Guerrero, Yucatán e Hidalgo. El 28, Sonora, Colima, Tabasco y Tamaulipas.

El 3 de marzo, en Morelos. El 4, en Coahuila, Jalisco, Guanajuato, Oaxaca y Querétaro. El 5, en Nuevo León, Nayarit, Puebla y Tlaxcala. El 7, en Sinaloa, Chiapas, Estado de México, Quintana Roo y Zacatecas,  y el 11 en Chihuahua, Durango, Ciudad de México, Veracruz y Michoacán.

Intervenciones de presidencias de comisiones

La presidenta de la Comisión de Educación, diputada María de los Ángeles Ballesteros García (Morena), aseguró que se han escuchado las voces del magisterio para lograr la simplificación de los procesos administrativos, fortalecer el principio de justicia laboral e implementar mecanismos de acompañamiento, formación y desarrollo profesional que respalden e impulsen a las y los docentes.