Elecciones 2024

Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCarruselDestacadasElecciones 2024

Pide Carolina Viggiano a los Jóvenes Luchar por la Democracia y Libertad el 2 de Junio

Por José Luna

*Fernanda Pasquel Solís hizo el compromiso de trabajar para mejorar la vida de los jóvenes*Marco Antonio Mendoza destacó que en el PRI, los jóvenes sí acceden a posiciones de decisión*Jóvenes de Tulancingo, Cuautepec y Santiago Tulantepec dialogaron con candidatas de la coalición «Fuerza y Corazón por México» y liderazgos políticos Leer más

CarruselCiudad de MéxicoDestacadasElecciones 2024

Compriso de Clara Brugada; Construir en la Benito Juárez la 1ª. Utopía como Jefa Gobierno

Por Aracely Cordero

*Será un proyecto integral de más de 80 mil m² que incluirá el Sistema Público de Cuidados y el parque del Muralismo Mexicano*Se construirán 100 Utopías en los diversos  territorios  de la Ciudad de México, 16 cada año, se comprometió Brugada Molina*Primero hay que tener sueños y proyectos en la cabeza, antes que negocios e intereses, subrayó Leer más

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasElecciones 2024Morelos

Morelos decidirá entre el Cambio y la Continuidad: Lucy Meza

Por Miguel Hernández

*La senadora independiente candidata de la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos Vamos Todos, quien renunciara en noviembre a Morena, es la primera mujer en registrarse en el Impepac, por delante de Margarita González Saraviade, candidata de Morena*Meza Guzmán renunció en noviembre pasado a la militancia morenista al descartarla de la contienda y señaló que se había permitido y tolerado a los liderazgos y autoridades internas de ese organismo político en Morelos convertirlo “en un partido de imposiciones bajo las órdenes de Cuauhtémoc Blanco” Leer más

CarruselDestacadasElecciones 2024Nacional

Arranca Claudia Sheinbaum en CdMx Campaña Presidencial, Comprometida a Construir el 2º. Piso de la 4t

Por José Luna

*“¡Vamos, pueblo! Esta es la hora, de seguir conquistando la esperanza y el porvenir”, señaló en su mensaje en el Zócalo*Estableció que su Proyecto de Nación consta de 100 propuestas divididas en 14 ejes estratégicos que benefician a todos los sectores de la sociedad y basados en los principios del humanismo mexicano*“Amo a mi patria y amo a mi pueblo y vamos a seguir haciendo política con amor y no con odio. ¡No les voy a traicionar!”, exclamó

Global Press Mx / “Tengo claro que el segundo piso de la Cuarta Transformación, lo vamos a construir juntos y juntas”,..“Protesto ante ustedes no mentir, no robar y no traicionar nunca al pueblo de México, ni la dignidad de la República”, fue el mensaje central de Claudia Sheinbaum Pardo como candidata a la Presidencia de la República por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” -que conforman Morena, PT y PVEM-, durante su arranque de campaña rumbo a las elecciones del 2 de junio y en un abarrotado zócalo de la Ciudad de México.

“Tengo claro que mi obligación, es llevar a México por el sendero de la paz, la seguridad, la democracia, las libertades y la justicia. Tengo claro que nuestra guía es el bienestar y la felicidad del pueblo”, aseveró ante simpatizantes y militantes que apoyan la continuidad de la 4t bajo su liderazgo.

La ex Jefa de Gobierno de la CdMx aseguró que está a la altura de las circunstancias y será con amor y no con odio como impulse el Proyecto de Nación que presentó ante seguidores que mostraron su apoyo al grito de “no estás sola”.

-Hoy con sinceridad les digo, que amo a mi patria y amo a mi pueblo y vamos a seguir haciendo política con amor y no con odio. No les voy a traicionar, estaré a la altura de las circunstancias, y vamos a seguir haciendo de México, el mejor país del mundo-, agregó.

Claudia Sheinbaum aprovechó su primer acto como candidata a la Presidencia para detallar el Proyecto de Nación con el que busca construir el segundo piso de la Transformación, el cual consta de 100 propuestas, divididas en 14 ejes estratégicos que benefician a todos los sectores de la sociedad y que están basados en los principios del Humanismo Mexicano.

Los ejes del proyecto de nación son: República Democrática, Justa, Honesta, Libre, Participativa y Responsable; República Fraterna; República Educadora, Humanista y Científica; República Lectora y Cultural; República Sana; República con Vivienda; República de y para las Mujeres; República con Trabajo y Salario Justo; República Rural Justa y Soberana; República Soberana con Energía Sustentable; República Próspera y Conectada; República que protege el Medio Ambiente y sus Recursos Naturales; República con Derecho al Agua; y República Segura y con Justicia.

En el primer eje engloba todas las estrategias para consolidar el Humanismo Mexicano como forma de gobierno, entre las que destaca: la separación del poder económico del poder político, por el bien de todos primero los pobres; la garantía de derechos, libertades y respeto a la diversidad; posición de colaboración, pero sin sumisión con Estados Unidos.

En República Fraterna propone un nuevo programa social dirigido a mujeres de 60 a 64 años con un apoyo bimestral equivalente a la mitad de la pensión de 65 y más; así como fortalecer y mantener programas como la pensión de adultos mayores, y Jóvenes Construyendo el Futuro.

En educación destaca la beca universal para todos los estudiantes de escuelas públicas, becas para estudiantes de educación superior y posgrado, ampliación de la Escuela es Nuestra a todo el país, sistemas de educación superior gratuita y hacer de México una potencia científica y de innovación.

Añadió la promoción de la cultura con trabajos dignos para los artistas; en salud, fortalecer el sistema IMSS-Bienestar para que todos los mexicanos y mexicanas tengan seguridad social desde su nacimiento; en vivienda, anunció reformas para garantizar viviendas accesibles y cerca de los centros de trabajo; mientras que para las mujeres ofreció el programa SOS para reducir feminicidios, proyectos para reducir brecha salarial, iniciativas para que los agresores se salgan de su casa.

En materia de desarrollo económico y laboral dio a conocer que seguirá aumentando el salario mínimo, en acuerdo con el sector empresarial, a por lo menos 2.5 canastas básicas diarias, lo que representa un aumento nominal los siguientes años de cerca del 11 por ciento, y seguridad social para los repartidores de aplicaciones telefónicas.

Para el campo resaltó soberanía alimentaria e impulso del maíz libre de transgénicos, continuidad de Sembrando Vida y una estrategia de apoyo regionalizada y diferenciada; en materia energética destacó respaldo a la CFE y PEMEX.

También informó su proyecto de conectividad que incluye la ampliación de los trenes de pasajeros, así como ampliaciones carreteras en los estados de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Sonora, San Luis Potosí, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tamaulipas, Hidalgo y Chiapas.

Ampliación de aeropuertos, sistemas eléctricos de transporte, internet para todos, consolidación del Plan Sonora, creación de un Plan Campeche, Plan Río Balsas y Pacífico Sur, así como un nuevo satélite en órbita, son parte de la estrategia de conectividad que dio a conocer.

En el cuidado al medio ambiente y el agua resaltó estrategias para acelerar la transición a la electromovilidad, reducir contaminación de zonas metropolitanas, construcción de 10 plantas de reciclaje, cambios a la Ley de Aguas y fortalecimiento de plantas de tratamiento.

Finalmente, en materia de seguridad destacó el Plan C, que implica reformas al Poder Judicial para que jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo a partir de propuestas enviadas por el Ejecutivo federal, el Senado, la Cámara de Diputados y la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Además de trabajar en coordinación con las Fiscalías estatales y con la Fiscalía General de la República en el Gabinete de Seguridad.

Cámara de SenadoresCarruselDestacadasElecciones 2024Quintana Roo

Concede Senado Licencia a Marybel Villegas Canché, Candidata de Morena a Munícipe de Benito Juárez, Q. Roo

Por José Luna

*La legisladora Villegas Canché (Morena) parte a la península para realizar campaña porque aspira a ganar en las elecciones del 2 de junio*Aparte, en la sesión de ayer se informó también que la senadora María Antonia Cárdenas Mariscal dejó de pertenecer a Morena y se incorpora a la bancada de MC

Global Press Mx / El Pleno del Senado de la República aprobó la licencia que solicitaron las senadoras Freyda Marybel Villegas Canché, de Morena, y Martha Cecilia Márquez Alvarado, del PT, para separarse de sus actividades legislativas, a partir del 2 y 4 de marzo, respectivamente.

Marybel Villegas dijo que, durante su tiempo como senadora, fue leal, disciplinada e incondicional a la Cuarta Transformación. Agregó que se va con la frente en alto por haber cumplido su labor para el bienestar del pueblo de México y por respaldar las reformas que son un beneficio para la nación.

“Hoy presento mi licencia al Senado de la Republica con la firme convicción de trabajar más en el objetivo en común que tenemos todos para impulsar un verdadero cambio. Me voy con el orgullo de haber cumplido y agradezco la confianza otorgada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, en 2018, me dejó ser senadora de Quintana Roo”, expresó.

La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, reconoció el trabajo y apoyo que la legisladora ha brindado al Grupo Parlamentario de Morena, porque “su labor legislativa ayudó a sacar muchas reformas en beneficio del país”.

Además, la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado informó que la senadora María Antonia Cárdenas Mariscal deja de pertenecer al Grupo Parlamentario de Morena y se incorpora al Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.