Estados

CarruselDestacadasEconomíaHidalgo

Financiamiento Inclusivo para Círculos Empresariales Hidalguenses

Por Juan Lozano

Global Press Mx / Ofrecer alternativas de negocios donde nadie se quede atrás, es una de las prioridades que mantiene el gobernador de Hidalgo Julio Menchaca Salazar; así lo confirmó en el marco del inicio de la Expo Financiera Hidalgo 2023, donde además entregó de forma simbólica 5 créditos derivados del “Programa Impulso Nafin + Hidalgo 2023”. Leer más

AgropecuariasCampecheCarruselDestacadas

Reactiva Agricultura Cultivo de Arroz de Alta Calidad en Campeche

Por Héctor Herrera / Corresponsal

Global Press Mx / CHAMPOTÓN, Camp.- En la evaluación de resultados del cultivo de arroz certificado Milagro Filipino en Campeche, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que se da paso a una nueva forma de incentivar la producción de granos básicos*La gobernadora Layda Sansores San Román resaltó el trabajo coordinado entre agricultores, industria y gobierno para atender los temas del campo en la entidad y lograr un cambio en favor de la productividad, competitividad e inclusión de todos los actores de la cadena productiva*Como resultado de las mesas de trabajo establecidas por la Secretaría y el gobierno local para impulsar el desarrollo del sector agrícola del estado, se apoya a productores arroceros de pequeña y mediana escala del valle de Edzná y Yohaltún, por medio de la semilla de arroz certificada Milagro Filipino.

Con la siembra de 600 hectáreas y una estimación de cosecha de tres mil toneladas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el Gobierno de Campeche y la industria pusieron en marcha un nuevo esquema de acceso a semilla mejorada y certificada, que permitirá a los agricultores locales mejorar la producción, rentabilidad y comercialización de arroz, mediante agricultura por contrato y precios de garantía.

Como resultado de las mesas de trabajo establecidas por la Secretaría y el gobierno local para impulsar el desarrollo del sector agrícola del estado, se apoya a productores arroceros de pequeña y mediana escala del valle de Edzná y Yohaltún, por medio de la semilla de arroz certificada Milagro Filipino.

En la evaluación de resultados del cultivo, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que este es un día significativo ya que se pone en marcha una nueva forma de incentivar la producción de granos básicos, resultado de reuniones técnicas entre la Secretaría y el Gobierno de Campeche.

Durante la trilla de arroz en el municipio de Champotón, aseguró que este esquema de trabajo conjunto permite la medición de resultados en la producción de arroz, con lo cual se podría alcanzar en un futuro cercano la siembra en 80 mil hectáreas en Campeche, mediante la coordinación de acciones y el esfuerzo conjunto.

Ante productores de arroz de pequeña escala, legisladores y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, el secretario Villalobos Arámbula resaltó que de esta forma se trabaja para disminuir la importación de arroz, con el desarrollo de mejores variedades por parte del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

Daremos pasos importantes en la iniciativa de reducir la dependencia alimentaria, principalmente en granos básicos, con mejor infraestructura, maquinaria y, este modelo implementado aquí, es la chispa que detona el seguir por esta ruta, con la voluntad de todos: productores, industria y autoridades, aseveró el funcionario federal.

Apuntó que la participación de la industria es clave para lograr certidumbre y un precio justo, que compense el trabajo de los productores, lo cual los convierte en aliados de la agricultura, a través de la complementación.

La gobernara Layda Sansores San Román resaltó el trabajo coordinado establecido entre agricultores, industria y gobierno para atender los temas del campo en la entidad y lograr un cambio a favor de la productividad, competitividad e inclusión de todos los actores de la cadena productiva.

El coordinador general de Agricultura, Santiago Arguello Campos, destacó el trabajo en equipo para implementar un proyecto de desarrollo territorial que permita incrementar la producción de arroz y sumar a la autosuficiencia y seguridad alimentaria, pues la región cuenta con el potencial para producir el 50 por ciento de la demanda nacional.

Para ello, dijo, se buscó el mejor material certificado por el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas, (SNICS) y el Milagro Filipino se adaptó a estas tierras y tendió sus frutos, con el trabajo de los productores que por años han cultivado este cereal y ahora se les apoyó en un plan integral de producción y comercialización.

Precisó que este modelo se complementa con el esquema de agricultura por contrato, respaldado por Grupo Modelo, lo que da certidumbre a los productores, aunado al acompañamiento de los precios de garantía, lo que permitirá alcanzar de seis y media a siete toneladas de arroz por hectárea.

Explicó que se entregaron 70 toneladas de semilla de arroz certificada para el ciclo de Primavera-Verano, y otras 30 toneladas del Otoño-Invierno, lo cual representa que son dos ciclos que ayudan a optimizar costos y mayor rentabilidad a los productores.

La presidenta de la Sociedad de Producción Rural, Josefina Castillo Solís, agradeció el apoyo y acompañamiento brindado y mostrar el fruto del esfuerzo de los agricultores de la zona, el proceso de rescate y reactivación del cultivo más emblemático en el estado.

El programa implementado en el Ejido Nuevo Michoacán, municipio de Champotón, consiste en apoyar a pequeños y medianos productores arroceros del valle de Edzná y Yohaltún, con la entrega de 82 toneladas de semilla de arroz certificada Milagro Filipino.

CarruselCiudad de MéxicoDestacadasQuintana Roo

Convocada por Palacio Nacional, Mara Lezama Gestiona y da Seguimiento a Proyectos y Programas de sus Gobernados

Global Press Mx / Ciudad de México.- Dentro de sus actividades en Palacio Nacional, la gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo hoy reuniones de trabajo con Luisa María Alcalde, Secretaria de Gobernación; Zoé Robledo, director general del IMSS y Marath Baruch Bolaños López, Secretario del Trabajo y Previsión Social, con quienes revisó proyectos para Quintana Roo. Leer más

Alcaldía CoyoacánCarruselCiudad de MéxicoDestacadas

Rescata Coyoacán y Remodela sus 22 Mercados Públicos

Por Héctor Herrera

*En 20 años no se les había dado ningún tipo de mantenimiento a estos centros de abasto que, además de contribuir a la economía local, representan cultura y tradición: Giovani Gutiérrez Aguilar, alcalde*Se llevan a cabo intervenciones y obras mayores del sistema eléctrico en los mercados, con nuevas subestaciones e instalaciones, luminarias e interruptores en cada local*Entre los mercados intervenidos destacan Prado Churubusco, La Bola, Avante, San Francisco Culhuacán, Santo Domingo, Copilco El Alto, Hermosillo y El Reloj Leer más

CarruselDestacadasTlaxcala

Realiza SIA “Primer Encuentro de Mujeres Rurales de Tlaxcala”

De la Redacción

*En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se buscó reconocer el papel fundamental que juegan en las zonas rurales

Global Press Mx / HUAMANTLA,Tlax.- Con la finalidad de reconocer a las mujeres que desempeñan un papel fundamental en la agricultura, agroindustria, ganadería y el desarrollo sostenible, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre, el Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) realizó el “Primer encuentro de mujeres rurales de Tlaxcala”.

Al respecto, en representación del titular de la SIA, José de Jesús Rafael de la Peña Bernal, el director de ganadería de la dependencia, José Contreras Bolaños felicitó a todas las mujeres productoras que con su trabajo diario abonan al crecimiento y desarrollo de la entidad.

Refirió que “me ha tocado ver que en Tlaxcala el pilar de todo el sector agropecuario está en nuestras mujeres del campo, muestra de ello que nuestra gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros trabaja día a día para que se vean los beneficios, los resultados que hoy vivimos”.

Contreras Bolaños señaló que las mujeres rurales enfrentan desafíos únicos, como la discriminación de género, la falta de acceso a recursos y oportunidades, y condiciones laborales a menudo precarias, por ello, es importante reconocer y valorar sus contribuciones.

Durante su intervención, la representante estatal de Procuraduría Agraria Jovita Esmeralda Mendoza Vargas dijo que es importante aceptar que las brechas de género que afectan a las mujeres han existido siempre, pero también es de reconocer que estas son multifactoriales, por consiguiente, se debe de manera articulada combatirlas.

“No podemos trabajar de manera aislada porque si lo hacemos de esa manera, no vamos a obtener resultados tan grandes como cuando nos coordinamos es por ello que la Procuraduría ha encontrado en el gobierno estatal un gran aliado para combatir la brecha de género que afecta al campo” acotó.

A su vez, el alcalde de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, aplaudió el trabajo de las mujeres y en especial las que se dedican al campo, pues tiene un papel sumamente importante en la vida de una comunidad, municipio, estado, país y mundo entero “siempre han sido importantes, solo que no le dábamos el valor que se merecen”.

Por último, la presidenta del comisariado ejidal de San Antonio Calpulalpan, María del Socorro Cárdenas Martínez aseguró que las mujeres rurales cumplen un rol fundamental en la vida económica, social y cultural del país, además de que tienen un desempeño protagónico que debe ser destacado.

Confió que este encuentro contribuya a que más mujeres se interesen, participen y actúen en la defensa de los derechos de las mujeres, “debemos asumirnos como mujeres que inspiramos a más mujeres, yo reconozco en todas ustedes la entrega, el sacrificio, la lucha, resiliencia, solidaridad y amor por el campo y por su familia”.

En el evento fueron entregadas 260 mochilas aspersoras y se impartió la conferencia “Ejercicio de derechos agrarios de las mujeres como prevención de la violencia de género”, así como el intercambio de experiencias con las productoras Josefa Jiménez Aguilar, ganadora del Premio Estatal al Mérito Agroinustrial 2023 y Zita Ramírez Vásquez, de la microempresa familiar granja: zambrano`s.

CarruselDestacadasQuintana Roo

Invierten Mara Lezama y Juanita Alonso 24 MDP para Rehabilitar Unidad Deportiva “Bicentenario” en Cozumel

De la Redacción

*Este espacio, semillero de talentos será rehabilitado después de años de abandono en sus canchas de usos múltiples, el campo de soccer, la cancha infantil y la de fútbol rápido**Con esta inversión se fomenta el sano esparcimiento y se fortalece el tejido social, afirmó la Gobernadora

Global Press Mx / COZUMEL, Q.Roo.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que de la mano del Ayuntamiento de Cozumel que encabeza Juanita Alonso Marrufo se realiza una inversión conjunta Estado-Municipio de más de 24 millones de pesos para rehabilitar la unidad deportiva “Bicentenario”, uno de los espacios más representativos de la Isla para la realización de actividades atléticas y recreativas.

Durante un recorrido por la obra acompañada por la presidenta municipal Juanita Alonso, el titular de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Eric Arcila Arjona y de la secretaria de Obras Públicas, Irazú Sarabia May, la gobernadora Mara Lezama afirmó que además de ser un lugar de entrenamiento para cientos de niñas, niños, jóvenes, atletas y adultos, también ha sido escenario de importantes eventos.

“El Bicentenario es un espacio multidisciplinario, aquí las y los cozumeleños practican atletismo, básquetbol, fútbol y ha sido sede de partidos de rugby y de fútbol profesional de tercera división, y desde su creación en el 2009 no había recibido ninguna rehabilitación”, informó la Gobernadora.

Dijo que con acuerdos solidarios con el municipio de Cozumel, se llevará a cabo esta importante obra, con la reconstrucción del domo doble con techumbre de acero y lámina galvanizada, cambio de instalación eléctrica, además de mejorar las gradas.

La presidenta municipal, Juanita Alonso detalló que también se restituirá la superficie de canchas de usos múltiples, el campo de soccer, la cancha infantil y la de fútbol rápido mediante la colocación de 12 mil 410 metros cuadrados de pasto sintético.

La gobernadora Mara Lezama añadió que esto es posible porque cuando se combate la corrupción el dinero del pueblo alcanza para más, sobre todo si se destina donde más se necesita, como esta unidad deportiva, semillero de talentos y que impulsa actividades recreativas que alejan a las y los jóvenes de los vicios y la delincuencia.

“En este nuevo gobierno humanista y progresista trabajamos 24/7 y con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo sumamos esfuerzos y recursos por el bienestar de la población” dijo la Gobernadora.